💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Campeonato Mundial de Aquabike para Grupos de Edad.
Pontevedra se prepara para un evento deportivo de talla mundial que va a llenar la ciudad de energía y atletas de todas partes. Si te gusta el deporte, y en particular el triatlón, o simplemente quieres ver un espectáculo impresionante, apunta bien la fecha: el Mundial de Aquabike para Grupos de Edad llega a nuestra ciudad el próximo 29 de junio.
Este campeonato forma parte de un evento mucho más grande, el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte Pontevedra 2025, que se extenderá durante varios días y promete ser la edición más espectacular desde que estos campeonatos empezaron en 2017. Se espera una participación récord, con más de 4000 atletas de unos 60 países, y más de 300 de ellos serán de élite. España, por cierto, tendrá la delegación más numerosa, seguida de cerca por países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Portugal, Brasil y Australia.
Nuestra ciudad no es nueva en esto de acoger grandes citas deportivas. Pontevedra ya es un referente internacional en triatlón, y no es para menos. Hemos sido sede de eventos importantes en 2019 y de las Finales de Campeonatos Mundiales en 2023, y ya está confirmado que volveremos a serlo en 2026. Esto demuestra la capacidad de la ciudad para organizar eventos de esta magnitud y el cariño con el que se recibe a los deportistas.
Las competiciones se van a desarrollar en lugares que ya conocemos bien y que son perfectos para estas pruebas: el entorno del río Lérez, el Centro Galego de Tecnificación Deportiva y el estadio de la ciudad. El icónico Puente Los Tirantes también será protagonista. Para las pruebas de Cross Triatlón y Cross Duatlón, la acción se trasladará a la reserva del Pontillón do Castro, en Verducido, un paraje natural que ofrece un escenario ideal para estas modalidades.
Aunque el Aquabike de Larga Distancia es el que cierra el evento el 29 de junio, junto con el Triatlón de Larga Distancia, el campeonato multideporte incluye muchas otras disciplinas a lo largo de la semana. Desde el 21 de junio, podremos ver Duatlón (en sus modalidades Sprint y Estándar), Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón. Es una oportunidad para ver diferentes facetas de este deporte tan exigente.
Este Mundial está pensado para triatletas de Grupos de Edad que quieren competir a nivel internacional y representar a su país. Es importante saber que no habrá competición OPEN, así que la participación está reservada para aquellos que cumplen con los criterios de clasificación.
Para los deportistas españoles, hay una serie de condiciones claras. Necesitan tener nacionalidad española o doble nacionalidad (con pasaporte español), y la licencia anual de la FETRI en vigor. No vale la licencia de un día. Además, hay un límite de 25 españoles por cada Grupo de Edad y sexo, y las plazas se asignan según los criterios de clasificación de la FETRI, que incluyen resultados en Campeonatos de España y el Ranking Nacional de la modalidad.
En cuanto a las edades, la participación mínima varía según la prueba: 16 años para Duatlón Sprint y Acuatlón, y 18 años para Duatlón Standard, Duatlón Cros, Triatlón Cros, Triatlón LD y, por supuesto, el Aquabike LD. Las medallas se entregarán a los tres primeros de cada Grupo de Edad y sexo. Y un detalle importante para los que compiten: la uniformidad. Se requiere el uso de uniformes Austral-FETRI validados por World Triathlon, aunque se permite el tritraje con mangas hasta por encima de los codos para los Grupos de Edad.
Más allá de la competición, la ciudad ha preparado un programa cultural y de ocio para estos diez días. Habrá música en vivo, y un plato fuerte será el concierto de la banda de rock de Javier Gómez Noya, que además es embajador de este evento. También se podrá disfrutar de la Bienal de Arte de Pontevedra, eventos culturales al aire libre, visitas guiadas (con dos pases diarios que se pueden reservar a través de visit-pontevedra), y el Festival del Orgullo y la Diversidad. No faltarán la Expo del campeonato y los desfiles tradicionales, incluyendo las ceremonias de apertura y clausura.
Si estás pensando en participar o simplemente en acercarte a ver el espectáculo, aquí tienes los datos clave. Las inscripciones para el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte de Pontevedra 2025 se abrieron el lunes 3 de febrero y el plazo para apuntarse finaliza el viernes 9 de mayo a las 14:00h. Es un evento de pago, y los precios para los deportistas españoles tienen un descuento del 40% sobre las tarifas generales del Campeonato del Mundo, más un 8% de gastos de gestión.
Los precios por modalidad para deportistas españoles son: * Duatlón Sprint: 111,00 € * Duatlón Estándar: 123,00 € * Triatlón Cros: 93,00 € * Duatlón Cros: 81,00 € * Acuatlón: 63,00 € * Larga Distancia: 213,00 € * Aquabike: 183,00 €
Si por algún motivo necesitas cancelar tu inscripción, puedes solicitar el 50% de la devolución (sin los gastos de gestión) hasta el viernes 23 de mayo a las 23:59h. Después de esa fecha, no se harán devoluciones. Para cualquier consulta, incidencia o solicitud, puedes contactar con la Federación Española de Triatlón en [email protected]
Un evento de esta magnitud implica algunos cambios en la ciudad, especialmente en la movilidad. Durante los siete días de competición, habrá restricciones de tráfico en 13 zonas, incluyendo el centro histórico, O Burgo, Reariz, A Cendona, Barro, A Balea, Estribela, Domingo Fontán, Cobián Roffignac, Cruz Roja, Avenida de Buenos Aires, calle Ernestina Otero y avenidas de Beiramar. Además, el domingo 29 de junio, día del Mundial de Larga Distancia y Aquabike, la autovía a Marín y la carretera N-550 entre Pontevedra y Barro se cortarán de 7:00 a 17:30 horas.
Para asegurar que todo funcione a la perfección, se ha desplegado un gran operativo con 850 personas, entre voluntarios y personal cualificado. También habrá un hospital de campaña, 30 médicos, 41 ambulancias, 56 socorristas, 40 piragüistas y 25 embarcaciones de apoyo en la ría. Todo pensado para que tanto atletas como espectadores disfruten de un evento seguro y bien organizado.
Datos clave del Mundial de Aquabike Grupos de Edad
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.