Iniciativa cultural y de ocio en Pontevedra para jóvenes de 18 a 25 años, con DJ sets, conciertos y exposiciones de arte.
Este mes de julio, Pontevedra se prepara para una de esas citas que ya se están haciendo un hueco en la agenda de muchos jóvenes de la ciudad. Hablamos de Meraki, una iniciativa que nació con la idea de ofrecer algo distinto, una alternativa de ocio y cultura que se sale de lo habitual. Si buscas un plan diferente para el viernes 25 de julio, apunta bien: Meraki llega a La Verbena con una propuesta que combina música, arte y buen ambiente.
Meraki no es solo un evento, es un concepto. El nombre, de origen griego, significa 'poner alma, corazón, creatividad y toda la intención del mundo en aquello que se lleva a cabo'. Y eso es precisamente lo que un grupo de jóvenes de Pontevedra, las impulsoras de esta iniciativa, buscan transmitir en cada una de sus quedadas. La idea principal es clara: ofrecer una opción de ocio y cultura para aquellos jóvenes de entre 18 y 25 años que, como ellas, se sienten un poco 'descolgados de la actual oferta de ocio' y están, digamos, 'cansados del reggaeton'.
El objetivo es crear un espacio donde 'compartir, bailar entre colegas, apoyar lo local y pasarlo increíble'. Es un 'plan alternativo al ruido de siempre', un punto de encuentro para quienes buscan una experiencia más allá de lo convencional. Las actividades de Meraki suelen organizarse los viernes, un día que, según sus creadoras, es el 'más parado en Pontevedra' en cuanto a opciones de ocio se refiere. Así, llenan ese hueco con una propuesta fresca y llena de energía.
Para esta edición del 25 de julio, Meraki ha preparado una noche completa que se desarrollará en La Verbena y culminará en Ítaka. La programación incluye una combinación de DJ sets, un concierto y una exposición de arte, manteniendo la esencia que caracteriza a estos eventos. Es una oportunidad para disfrutar de diferentes expresiones artísticas en un mismo espacio y con un ambiente cercano.
En anteriores ocasiones, Meraki ha contado con la participación de DJs que ya son conocidos en la escena local y que pinchan música pensada para el público objetivo. Nombres como Mall3N, DfariDJ, Ux13Cactus, GuilleCab7 y Elegnelo han pasado por sus cabinas, asegurando una selección musical que se aleja de lo comercial y busca conectar con los asistentes. Además de la música, el arte visual tiene un papel importante. El joven artista vigués Iago García Gil, que el próximo curso estudiará en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra, ha colaborado en eventos anteriores creando pintura en directo, y su obra incluso ha sido sorteada entre los asistentes. Esta mezcla de música en vivo, sesiones de DJ y arte en directo es lo que hace que cada evento de Meraki sea una experiencia única.
Aunque las impulsoras de Meraki prefieren mantenerse en el anonimato, su iniciativa ha ido creciendo y ganando adeptos en la ciudad. Han colaborado con varios locales de ocio de Pontevedra, como Chirala, Fifty y Chester, lo que demuestra su capacidad para conectar con diferentes espacios y públicos. De hecho, la segunda quedada de Meraki fue un éxito rotundo, llenando la Praza de Méndez Núñez. Esto fue posible gracias a la colaboración del Chirala Bar, que solicitó el permiso necesario al Concello de Pontevedra para la instalación de equipo de sonido para los DJs en la plaza. Este tipo de colaboraciones y el apoyo de la comunidad local son clave para el desarrollo de Meraki y su impacto en la oferta cultural de la ciudad.
Meraki se ha consolidado como un referente para los jóvenes de Pontevedra que buscan algo más que una noche de fiesta. Es un espacio para la creatividad, el encuentro y el disfrute de la cultura en un formato cercano y participativo. Si te apetece un plan diferente, con buena música, arte y un ambiente que te invita a 'ponerle alma' a la noche, Meraki es una opción a tener en cuenta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.