Planomato Logo
No te pierdas nada
Juegos populares
📅 Evento

Juegos populares

📅 viernes, 15 de agosto de 2025 17:00

📍 Avenida de Santa María

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Juegos populares y tradiciones en la Avenida de Santa María de Pontevedra, dentro de las Fiestas de la Peregrina.

Descripción

Juegos populares: La tradición vuelve a la Avenida de Santa María en las Fiestas de la Peregrina

Si hay una fecha que los pontevedreses marcan en rojo en el calendario, esa es la de las Fiestas de la Peregrina. Y dentro de esta gran celebración, hay un día que brilla con luz propia para las familias y los amantes de las tradiciones: el 15 de agosto. Ese día, la Avenida de Santa María se transforma en un gran patio de juegos al aire libre, acogiendo los esperados 'Juegos populares'. Es una oportunidad fantástica para desconectar, revivir la esencia de los juegos de antaño y, sobre todo, compartir un buen rato con los tuyos en el corazón de la ciudad.

Estos juegos no son solo una actividad más; son una parte fundamental de la identidad de nuestras fiestas, un guiño a la historia y a la forma en que se divertían nuestros abuelos. Es un evento que año tras año reúne a vecinos de todas las edades, creando un ambiente de camaradería y alegría que se contagia por todo el barrio de Santa María. La energía que se genera es palpable, con niños y adultos compitiendo amistosamente en pruebas que, aunque sencillas, requieren ingenio, habilidad y, sobre todo, muchas ganas de pasarlo bien.

Una tarde de risas y competición sana

Los 'Juegos populares' arrancan a las 17:00 horas y prometen una tarde llena de actividad. Imagina la Avenida de Santa María llena de gente, con carreras de sacos donde la coordinación y el equilibrio son clave para no acabar por los suelos entre carcajadas. O los bolos celtas, que demuestran que no hace falta tecnología para disfrutar de un buen desafío. También habrá zancos, para los que quieran poner a prueba su destreza y altura, y aros, que nos recuerdan lo simple y divertido que puede ser un juego tradicional. Es una propuesta pensada para el público familiar, lo que significa que tanto los más pequeños como los adultos encontrarán su sitio y podrán participar activamente, ya sea compitiendo o animando desde la barrera.

La belleza de estos juegos reside en su sencillez y en la forma en que fomentan la participación y la interacción. No se trata de ganar a toda costa, sino de disfrutar del momento, de la compañía y de la oportunidad de compartir risas y crear recuerdos. Es un plan perfecto para que los niños descubran cómo se divertían sus padres y abuelos, y para que los mayores revivan esos momentos de su infancia. La Avenida de Santa María, con su encanto histórico, es el escenario ideal para esta vuelta a las raíces, aportando un telón de fondo inmejorable a la jornada.

Un día completo de actividades en el barrio de Santa María

Pero la jornada del 15 de agosto en la Avenida de Santa María no se limita solo a los juegos populares. Es un día cargado de actividades que empiezan desde por la mañana y que ofrecen opciones para todos los gustos, convirtiendo este rincón de Pontevedra en un hervidero de vida y cultura. Si te acercas temprano, podrás disfrutar de las partidas simultáneas de ajedrez que organiza la Escola de Xadrez Pontevedra a partir de las 10:00 horas. Es una ocasión estupenda para ver a maestros y aficionados mover sus piezas con estrategia, o incluso para aprender algún truco si te animas a observar de cerca.

Al mediodía, la música y el folclore gallego toman el protagonismo con la actuación del Grupo Celme, que recorrerá el barrio de Santa María a partir de las 12:00 horas, llenando las calles con sus melodías tradicionales. Poco después, a las 12:30 horas, se celebra la Misa solemne y la procesión de Santa María, un momento de recogimiento y tradición que forma parte de la esencia de estas fiestas. Y para cerrar el día con broche de oro, después de los juegos populares, la Banda de Música de Salcedo ofrecerá un concierto a las 19:00 horas, poniendo la banda sonora perfecta a una jornada inolvidable.

Las Fiestas de la Peregrina: El alma del verano pontevedrés

Los 'Juegos populares' son solo una pequeña muestra de lo que ofrecen las Fiestas de la Peregrina, una de las celebraciones más importantes y esperadas de Pontevedra. Durante diez días intensos, la ciudad se sumerge en un ambiente de ocio, cultura, socialización y diversión que atrae a miles de personas. El programa es amplísimo y variado, diseñado para satisfacer a todos los públicos. Desde la lectura del pregón que da el pistoletazo de salida, hasta los pasacalles que llenan de color y música cada rincón, pasando por la emotiva ofrenda floral y las procesiones que recorren las calles históricas.

La música es una de las grandes protagonistas, con festivales folclóricos que celebran nuestras raíces y conciertos de artistas nacionales e internacionales que llenan de ritmo las noches pontevedresas. Las verbenas son un clásico que no puede faltar, y los fuegos artificiales iluminan el cielo, dejando a todos con la boca abierta. La Batalla de Flores es otro de esos eventos que nadie se quiere perder, con sus carrozas y su ambiente festivo. Y para los más pequeños, hay espectáculos infantiles y galas de circo que les harán soñar. Las fiestas se extienden por ubicaciones emblemáticas como la Praza de España, la Praza da Ferrería, la Gran Vía de Montero Ríos, la Praza da Curtidoira y, por supuesto, nuestra querida Avenida de Santa María. Es una celebración que une a la ciudad y la convierte en un punto de encuentro para la alegría y la tradición.

Detalles prácticos para disfrutar de los Juegos populares

Para que no te pierdas nada de esta jornada tan especial, aquí tienes toda la información práctica:

  • Qué: Juegos populares y tradiciones, acompañados de partidas de ajedrez, actuación musical y concierto.
  • Cuándo: Jueves, 15 de agosto de 2025.
  • Horario: Los Juegos populares comienzan a las 17:00 horas. Las actividades complementarias inician a las 10:00 horas (ajedrez), 12:00 horas (Grupo Celme), 12:30 horas (Misa y procesión) y 19:00 horas (Banda de Música de Salcedo).
  • Dónde: Avenida de Santa María, Pontevedra.
  • Público: Destinado al público familiar.
  • Precio: Acceso libre y gratuito a todas las actividades.
  • Organiza: Concello de Pontevedra.
  • Transporte y aparcamiento: Pontevedra está bien conectada por coche, tren y autobús. Durante las Fiestas de la Peregrina, se recomienda aparcar en las afueras del centro debido a las restricciones de tráfico en las zonas más concurridas.
  • Más información: Puedes consultar el programa completo de las Fiestas de la Peregrina para conocer todos los detalles de la celebración.

Anímate a vivir esta jornada de tradición y diversión en la Avenida de Santa María. Es una de esas experiencias que hacen que el verano en Pontevedra sea único.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.