Planomato Logo
No te pierdas nada
Inauguración de la restauración de la basílica de Santa María
Evento

Inauguración de la restauración de la basílica de Santa María

📅 jueves, 14 de agosto de 2025

🕒11:45

📍 Atrio de la Basílica de Santa María

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Acto inaugural de la restauración de la Basílica de Santa María en Pontevedra, con autoridades y comunidad.

Descripción

Este 14 de agosto, Pontevedra tiene una cita importante: la inauguración de la restauración de la Basílica de Santa María. Es un momento que muchos esperábamos, viendo cómo poco a poco este emblema de nuestra ciudad recuperaba su esplendor. Si eres de Pontevedra o simplemente te interesa el patrimonio y la historia, este evento es para ti.

El acto inaugural de las obras de restauración de la Basílica de Santa María se celebrará el jueves 14 de agosto de 2025. La cita es en el atrio del templo, a partir de las 11:45 horas. Será un evento público, sin costo de entrada, y contará con la presencia de restauradores, portavoces vecinales, el párroco, el alcalde y el presidente de la Xunta. Una buena oportunidad para ver de cerca el resultado de un trabajo tan minucioso y para celebrar la recuperación de un edificio tan significativo para todos.

La Basílica: Un Viaje por la Historia y el Arte

La Real Basílica de Santa María la Mayor, o simplemente Basílica de Santa María, es sin duda la joya de la corona de la arquitectura religiosa en Pontevedra. Se levantó a finales del siglo XV o principios del XVI, gracias al impulso del Gremio de Mareantes, justo en el corazón del antiguo barrio marinero de A Moureira. Antes, en ese mismo lugar, ya había una iglesia románica. Es un edificio con mucha historia, declarado Bien de Interés Cultural en 1931 y Basílica Menor por el Papa Juan XXIII en 1962.

Lo que hace a esta basílica tan especial es su mezcla de estilos: conjuga el gótico tardío con el Renacimiento. Su fachada principal, la que mira al Oeste, es una obra maestra del plateresco gallego, diseñada por Cornelis de Holanda y João Noble. Es como un retablo gigante de piedra, lleno de imágenes sagradas que rinden homenaje a la Virgen. Pero no solo eso, también tiene detalles curiosos y únicos, como una vista de la ciudad tallada en piedra, un San Jerónimo con anteojos, y figuras que mezclan lo religioso con lo profano, como Teucro (el fundador mitológico de la ciudad), el arcángel San Miguel y Hércules, símbolo de la marinería pontevedresa. Dentro de la fachada, hay relieves que cuentan vidas de santos y hasta sátiras de los pecados capitales. Y si entras, te esperan maravillas como el 'Cristo del Desenclavo' del siglo XVI, el 'Cristo de los Marineros' del siglo XVIII, y unas bóvedas de crucería que te dejarán con la boca abierta. También hay tablas renacentistas pintadas por el portugués Francisco de Teide en 1581, y elementos barrocos y neoclásicos. El retablo mayor y el púlpito, por ejemplo, son de estilo neogótico y se hicieron en 1909.

La Restauración: Un Esfuerzo por el Patrimonio

Las obras de restauración y conservación de la basílica han sido un proceso largo y detallado. Empezaron con una inversión inicial de más de 275.000 euros, centrados en proteger y conservar este patrimonio. Los primeros trabajos se enfocaron en la impermeabilización de la cubierta de la nave principal para evitar filtraciones de agua, cambiando tejas, reponiendo placas y mejorando los canales de evacuación. También se actuó en las carpinterías de las vidrieras para mejorar la ventilación y en la crestería de remate de la cubierta para asegurar su estabilidad. Además, se limpiaron y rejuntaron con mortero de cal las fachadas Sur y del ábside.

Después, una nueva fase de reforma fue adjudicada a la empresa pontevedresa Rehabita por 496.544,53 euros (IVA incluido). Esta fase, con un plazo de ejecución de nueve meses, incluyó la renovación de las cubiertas de la fachada principal (Oeste) y la de la zona Sur, usando placas de fibrocemento y teja cerámica, y la sustitución de los sistemas de evacuación de lluvia. También se realizó una limpieza profunda de las fachadas Este, Oeste y Sur, aplicando tratamientos herbicidas y fungicidas para eliminar verdín y plantas. La Xunta ha invertido 2,5 millones de euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de Pontevedra, y esta basílica es parte de ese esfuerzo. La misma empresa, Rehabita, también está trabajando en la restauración de la iglesia de Salcedo.

Es gratificante ver cómo la Basílica de Santa María ha recuperado su esplendor, con la fachada principal ya casi sin andamios. Incluso se ha recuperado y recolocado el 'Cristo del Buen Viaje'. Es un contraste con los problemas que tuvo antes de la rehabilitación, como el vandalismo y la invasión de hierbajos y vegetación. Ahora, con la licencia de reforma aprobada por el Concello de Pontevedra, podemos disfrutar de este monumento en todo su esplendor.

Datos Prácticos del Evento y la Basílica

Aquí tienes toda la información que necesitas para acercarte a la Basílica y al evento:

  • Evento: Inauguración de la restauración de la Basílica de Santa María
  • Fecha del evento: 14 de agosto de 2025
  • Hora del evento: A partir de las 11:45 horas
  • Lugar del evento: Atrio de la Basílica de Santa María
  • Localidad: Pontevedra
  • Costo: Acceso gratuito
  • Público objetivo: General, incluyendo comunidad parroquial, autoridades, vecinos y cualquier persona interesada en el patrimonio cultural y religioso de Pontevedra.

Información de la Basílica:

  • Dirección: Avenida de Santa María, 24, 36002 Pontevedra
  • Acceso: Peatonal
  • Contacto (email): [email protected]
  • Contacto (teléfono): +34 986090890
  • Más información: turismoriasbaixas.com/recursopan1?content=280381125

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.