
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Pazo Provincial se iluminará para conmemorar el Día de la Dislexia, iniciativa de DISFAM y el Observatorio Internacional de Dislexia.
Este miércoles, 8 de octubre de 2025, el Pazo Provincial de Pontevedra se vestirá de un color muy especial. A partir de las 20:30h y hasta las 7:30h de la mañana siguiente, el edificio se iluminará de azul turquesa para conmemorar el Día Mundial de la Dislexia. Es una iniciativa que busca dar visibilidad a este trastorno del aprendizaje y sensibilizar a la población, impulsada por DISFAM (Organización Internacional Dislexia y Familia) y el Observatorio Internacional de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (OIDEA). La Diputación de Pontevedra se suma así a la campaña internacional 'Unidos por la Dislexia', que cada año gana más fuerza. El azul turquesa es, de hecho, el color distintivo de esta campaña.
Quizás no lo sepas, pero la dislexia afecta al menos al 10% de la población mundial. No tiene nada que ver con la inteligencia, sino con cómo el cerebro procesa el lenguaje, afectando la decodificación, la relación entre sonidos y letras y el reconocimiento de palabras. A menudo, se detecta tarde, lo que puede llevar a dificultades en el ámbito escolar. Por eso, la detección temprana es clave para poder ofrecer el acompañamiento necesario. De hecho, muchas personas con dislexia suelen destacar por su creatividad, su capacidad para resolver problemas y construir ideas, lo que demuestra que es una forma diferente de aprender, no una limitación.
La campaña 'Unidos por la Dislexia' busca precisamente eso: crear entornos educativos, sociales y digitales que promuevan la igualdad de oportunidades, eliminando barreras y valorando la diversidad en las formas de aprender. El impacto de esta iniciativa ha sido notable en los últimos años, con muchísimos Ayuntamientos, Parlamentos y otras instituciones sumándose a la iluminación de sus edificios con el característico azul turquesa. Desde 2008, DISFAM y OIDEA trabajan para que el 8 de octubre sea reconocido como 'Día Mundial' por Naciones Unidas, y ya cuentan con el apoyo de varios gobiernos. DISFAM, en particular, es una entidad muy activa que ofrece recursos y apoyo a familias, estudiantes, docentes y gobiernos, promoviendo la legislación, la formación y el diagnóstico precoz. Tienen iniciativas como el 'Pasaporte DEA' y los 'Protocolos de Dislexia', que son herramientas muy útiles para la comunidad.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad