💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Acto de despedida y reconocimiento a Román Arboleya y André de Moura, jugadores del Club Cisne, durante el partido contra el Dinamo de Bucarest en el I Torneo Interpontes.
Pontevedra se prepara para vivir unos días intensos de balonmano de primer nivel. Este jueves, 7 de agosto de 2025, el Pabellón Municipal será el escenario de un momento muy especial: el homenaje y despedida a Román Arboleya y André de Moura, dos jugadores que han dejado una huella importante en el Club Cisne. Este acto se enmarca dentro del I Torneo Interpontes, un evento que promete emociones fuertes y balonmano de élite durante dos jornadas.
El jueves 7 de agosto, a las 19:30 horas, el Pabellón Municipal de Deportes de Pontevedra acogerá un emotivo acto de despedida para Román Arboleya y André de Moura. Ambos jugadores, que han sido pilares fundamentales en la cantera del Club Cisne y han llegado a debutar con el primer equipo en Asobal, se marchan al BM Reconquista después de cinco años en la plantilla cisneísta. Es un momento para reconocer su trayectoria y el compromiso que han demostrado con el club y con la ciudad.
Román y André son nombres que resuenan entre los aficionados al balonmano local. André de Moura, por ejemplo, siempre destacó por su claridad de ideas y su determinación en la primera línea del equipo juvenil, mientras que Román Arboleya también aportaba mucho desde su posición. Este homenaje se realizará justo antes del partido que enfrentará al Club Cisne contra el Dinamo de Bucarest, un encuentro que forma parte del I Torneo Interpontes y que, sin duda, será un marco inmejorable para decirles adiós y desearles lo mejor en su nueva etapa.
El homenaje a Román Arboleya y André de Moura es solo una parte de un evento más grande: el I Torneo Interpontes. Organizado por el Club Cisne, este torneo de alto nivel se celebrará en el Pabellón Municipal de Pontevedra durante el jueves 7 y el viernes 8 de agosto de 2025. La competición reunirá a equipos de la talla del Sporting de Portugal y el Dinamo de Bucarest, ambos participantes en la Champions League, junto a dos referentes del balonmano gallego como Frigoríficos do Morrazo y, por supuesto, el anfitrión, el Club Cisne.
La organización ha puesto mucho empeño en crear un ambiente festivo y acogedor. Se espera una gran afluencia de aficionados, tanto del Cisne como de Frigoríficos, lo que asegura unas gradas llenas y un ambiente vibrante. Además de los partidos, habrá 'food trucks' para disfrutar de algo de comer y beber, y actuaciones musicales que amenizarán las jornadas. El jueves, por ejemplo, contaremos con la presencia de DJ Señora, que pondrá la banda sonora a la tarde.
Este torneo no solo es una oportunidad para ver balonmano de primer nivel, sino que también incluye un 'torneo de base' Interpontes. Este se desarrollará entre el miércoles y el jueves, y está orientado a la cantera, con la participación del Cisne y otros clubes gallegos. Esto amplía el alcance del evento, haciendo que sea atractivo no solo para los aficionados más veteranos, sino también para los jóvenes jugadores y sus familias, fomentando así el amor por este deporte desde las categorías inferiores.
El Pabellón Municipal de Deportes de Pontevedra, ubicado en la Rúa Xoán Manuel Pintos, 7, 36005 Pontevedra, es el lugar perfecto para acoger un evento de esta magnitud. Este recinto polideportivo es un icono de la ciudad, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota Martínez en 1964 e inaugurado el 13 de julio de 1968. Con una capacidad para 4.000 espectadores, es el feudo local del Club Cisne de Balonmano y ha sido testigo de innumerables momentos históricos del deporte.
A lo largo de los años, el Pabellón Municipal ha sido sede de importantes eventos deportivos, como la Copa Latina de Balonmano en 1969, el Campeonato del Mundo Junior de Balonmano en 1987 y la Copa del Rey de Balonmano en 2005. Su historia se refleja en cada rincón, y ha sabido adaptarse a los tiempos. En 1996 se instaló una superficie de parqué, y en 2022 se presentó un proyecto de mejora ambicioso para renovar el terreno de juego, pavimentar el perímetro, rectificar rampas de acceso, renovar barandillas y marcadores, e instalar placas solares, además de recuperar el diseño original de la cubierta. Todo esto asegura que el Pabellón sigue siendo un espacio moderno y funcional para el deporte.
Si te animas a vivir de cerca este evento de balonmano en Pontevedra, aquí tienes toda la información práctica que necesitas:
Es una oportunidad fantástica para disfrutar del balonmano de alto nivel, despedir a dos jugadores queridos y vivir el ambiente deportivo que tanto nos gusta en Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.