💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Grande Amore se incorpora como sorpresa a las fiestas de la Peregrina en Pontevedra.
Pontevedra se prepara para uno de los momentos más esperados del año: las Fiestas de la Peregrina. Este 2025, la ciudad se viste de gala para celebrar a su Patrona, la Virgen de la Peregrina, con un programa que, como siempre, mezcla la tradición con la diversión. Y este año, hay una sorpresa que ya está dando de qué hablar: la incorporación de Grande Amore a la programación. Es una de esas noticias que te hacen levantar la ceja y pensar: '¡Qué bien!'.
Las Fiestas de la Peregrina son mucho más que unos días de celebración; son el corazón del verano pontevedrés. La ciudad entera se transforma, con arcos luminosos que adornan las calles del centro y los espacios principales donde se desarrollan los espectáculos. Es un ambiente que invita a pasear y disfrutar. Por toda la ciudad se instalan conexiones eléctricas para las clásicas tómbolas, las churrerías que huelen a gloria, pequeños bares ambulantes, y por supuesto, las atracciones de feria. Hay de todo: desde las pensadas para los más pequeños hasta las que hacen las delicias de los jóvenes, sin olvidar los puestos de rosquillas, las casetas de bebidas y atracciones mayores como el tren de la bruja. También se habilitan conexiones para los puestos ambulantes y el palco de orquestas en el paseo de Montero Ríos, un punto neurálgico de la fiesta.
Las fiestas de la Peregrina 2025 arrancan el viernes 8 de agosto y se extienden hasta el lunes 18 de agosto, ofreciendo once días repletos de actividades. El recinto ferial abre sus puertas el viernes 8 de agosto a las 18:00 horas, marcando el inicio oficial de la diversión. El pregón, que da el pistoletazo de salida a las celebraciones, será el sábado 9 de agosto a las 12:00 horas desde la balconada de la Casa do Concello.
Como es tradición, los actos religiosos tienen un peso importante. La misa pontifical en honor a la Virgen de la Peregrina se celebra el domingo 10 de agosto a las 12:00 horas en el santuario, seguida de la procesión y la danza gremial de cintas en la Praza da Peregrina a las 21:00 horas. La misa solemne de Santa María se oficia el viernes 15 de agosto a las 12:30 horas, también seguida de procesión. Y para cerrar el ciclo religioso, la misa solemne en honor a San Roque se celebra el sábado 16 de agosto a las 20:00 horas en la basílica de Santa María, con su correspondiente procesión.
La música es, sin duda, uno de los pilares de estas fiestas. Este año, la 'incorporación sorpresa' de Grande Amore ha generado expectación, aunque el día y la hora de su actuación no se han especificado. Pero la lista de conciertos es larga y variada: Lendakaris Muertos (sábado 9, 22:30h), Marina Reche (domingo 10, 22:30h), Los Niños de Jesús (lunes 11, 21:00h), Khea (lunes 11, 22:30h), Rosario Flores (martes 12, 22:30h), Picoco's Band (miércoles 13, 22:30h), Ortiga (jueves 14, 21:00h), The Rapants (jueves 14, 22:30h), Paloma San Basilio (viernes 15, 22:30h), G5 (Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón) (sábado 16, 22:30h), Serafín Zubiri y la Banda de Música de Pontevedra (domingo 17, 21:00h), y Los 40 Sessions (lunes 18, 22:30h). Las verbenas, que animan las noches, estarán a cargo de Grupo Cabaret (sábado 9, 22:45h), Orquesta La Travesía (domingo 10, 22:45h), Orquesta Alabama (lunes 11, 22:45h), La Nave (martes 12, 22:45h), Orquesta Dinastía (miércoles 13, 22:45h), Xanadú (jueves 14, 22:45h), Las Vegas (viernes 15, 22:45h), La Fábula (sábado 16, 22:45h), y La Noria (domingo 17, 22:45h). También se menciona la actuación de Trío Azar y Trío Xtra el jueves 14 de agosto a las 22:00 horas en Sacos, aunque parece ser parte de otro evento, se incluye por si hay alguna conexión.
Los espectáculos pirotécnicos, siempre un momento álgido, están programados para el sábado 9 de agosto a las 00:00 horas y el domingo 17 de agosto a las 00:00 horas, entre la Ponte do Burgo y la Ponte de Santiago.
Las Fiestas de la Peregrina están pensadas para 'todos los públicos', y eso incluye una buena dosis de actividades para los más jóvenes. Además de las atracciones de feria, el miércoles 13 de agosto a las 21:00 horas habrá una fiesta infantil llamada 'O Circo das Estrelas', a cargo de La Fiesta Escénica. El lunes 18 de agosto se dedicará el día a los más pequeños en las atracciones de feria, un buen plan para cerrar las fiestas.
El programa se completa con pasacalles de agrupaciones folclóricas y charangas como OT y Voa Vila, una ofrenda floral, el Festival Folclórico, actuaciones de grupos como Rías Baixas, juegos populares, conciertos de bandas de música (Banda de Música de Cerdedo, Banda de Música de Salcedo, Orquesta Sinfónica de Pontevedra), teatro (A Bruxa Maruxa, Caramuxo Teatro), circo (Volé Temps), la tradicional Batalla de las Flores el miércoles 13 de agosto a las 19:00 horas, y una partida simultánea de ajedrez, entre otras muchas propuestas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.