Planomato Logo
No te pierdas nada
Gran Recogida del Banco de Alimentos
📅 Evento

Gran Recogida del Banco de Alimentos

📅 07 de noviembre - 08 de noviembre

📍 Supermercados adheridos en Pontevedra ciudad

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Campaña solidaria anual de la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo para recolectar alimentos en la provincia de Pontevedra, con el chef Pepe Solla como padrino, buscando superar los 325.000 kilos de alimentos y con necesidad de 2.500 voluntarios.

Descripción

Este año, la Gran Recogida del Banco de Alimentos vuelve a movilizar a toda la provincia de Pontevedra, y ya tenemos las fechas marcadas en el calendario: será los próximos 7 y 8 de noviembre. Es la primera vez que la campaña se adelanta dos semanas, ya que tradicionalmente solía ser a finales de mes. El objetivo es ambicioso pero necesario: igualar o superar los 325.000 kilos de alimentos que se recogieron el año pasado, una cantidad que permite llenar las despensas de los almacenes de Vigo y Pontevedra hasta la primavera de 2026. Para ello, la conocida 'marea azul' de voluntarios estará presente en 151 supermercados repartidos por toda la provincia, incluyendo Vigo, Pontevedra ciudad, O Salnés, Ulla, O Morrazo, Val Miñor, Baixo Miño, Condado, Louriña, Caldas y Deza. Si te animas a colaborar, puedes hacerlo de dos maneras: entregando alimentos físicos o realizando una aportación económica directamente al pasar por caja. El lema de este año, "Lo damos todo", resume muy bien el espíritu de la iniciativa.

Una de las novedades más destacadas es el nombramiento del chef Pepe Solla como padrino de esta edición. Pepe, propietario del restaurante Casa Solla en Poio, con una Estrella Michelín y tres Soles Repsol, y fundador del Grupo NOVE, ha tomado el relevo de la actriz Diana Nogueira. Recibió el peto azul que lo acredita como embajador en un acto en el almacén de Lavadores y se siente "honrado y agradecido" por su papel. Su función es hacer un llamamiento para concienciar sobre lo que significa vivir en la pobreza. Solla ha puesto el foco en la paradoja de que, mientras una parte de la sociedad disfruta de la alta cocina, casi un 10% de las personas en España se encuentran en situación de pobreza severa. También ha querido destacar el problema del desperdicio de alimentos, recordando que 1.300 millones de toneladas se tiran anualmente en el mundo, y que el 40% de ese desperdicio ocurre en nuestros propios hogares. Aunque no podrá estar físicamente en los supermercados durante la Gran Recogida por un congreso en Turquía, apoyará la campaña a través de sus redes sociales y por streaming.

Para que todo esto sea posible, la campaña necesita la ayuda de 2.500 voluntarios en toda la provincia. A día de hoy, todavía hacen falta unos 500, y los turnos de mediodía son los que más cuesta cubrir. Si te apetece echar una mano, puedes inscribirte fácilmente a través de una aplicación informática en la web del Banco de Alimentos (bancoalimentosvigo.org) para elegir la jornada, el supermercado y el turno que mejor te venga, o llamar al 986263022. Además de los voluntarios individuales, más de 50 centros educativos y una decena de colectivos sociales ya han confirmado su participación. La Brigada Galicia VII (BRILAT) se encargará de la logística y el transporte de la mercancía donada, y también colaborarán agentes veteranos de la Subdelegación de Acción Social de la Guardia Civil de Pontevedra y alumnos de la Escuela Naval de Marín. Actualmente, la Fundación Provincial Banco de Alimentos ayuda a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de 154 entidades benéficas y ONG, habiendo entregado 1,4 millones de kilos de comida en 2024 y 700.000 kilos en el primer semestre de este año. Es una oportunidad para que, entre todos, sigamos apoyando esta labor tan importante.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad