Planomato Logo
No te pierdas nada
Gesti贸n de Incidentes y Thread Intel mediante servicio gestionado en un SOC/NOCENS+ de la Red Nacional de SOC
馃帳 Evento

Gesti贸n de Incidentes y Thread Intel mediante servicio gestionado en un SOC/NOCENS+ de la Red Nacional de SOC

馃搮 mi茅rcoles, 04 de junio de 2025

馃晵12:30

馃搷 Telem谩tico

Resumen

脷ltima sesi贸n del ciclo provincial sobre ciberseguridad para pymes y funcionarios, abordando la gesti贸n de incidentes y Thread Intel.

Descripci贸n

Pontevedra Refuerza la Ciberseguridad: 脷ltima Sesi贸n del Ciclo Provincial sobre Amenazas Digitales

La Diputaci贸n de Pontevedra, en colaboraci贸n con Ciber.gal y Gradiant, clausura su ciclo formativo con una charla clave sobre la gesti贸n de incidentes y la inteligencia de amenazas para pymes y administraciones p煤blicas.

Un Cierre Crucial para la Ciberseguridad Gallega

La Diputaci贸n de Pontevedra se prepara para clausurar un ciclo formativo de vital importancia en el 谩mbito de la ciberseguridad, la ciberdelincuencia y la Inteligencia Artificial. Este mi茅rcoles, 4 de junio de 2025, tendr谩 lugar la 煤ltima de las tres sesiones programadas, consolidando el compromiso de la instituci贸n provincial con la protecci贸n digital de las empresas y administraciones p煤blicas gallegas. La iniciativa se enmarca dentro de las acciones del Grupo de Trabajo de Empresas del Nodo Gallego de Ciberseguridad Ciber.gal, contando con la colaboraci贸n de Gradiant, una empresa adherida a Ciber.gal, y la propia Diputaci贸n, entidad fundadora de este nodo.

La sesi贸n, que se desarrollar谩 de forma completamente telem谩tica a partir de las 12:30 horas, lleva por t铆tulo "Gesti贸n de Incidentes y Thread Intel mediante servicio gestionado en un SOC/NOCENS+ de la Red Nacional de SOC". Este enfoque subraya la relevancia de contar con sistemas robustos para anticipar, detectar y responder eficazmente a las crecientes amenazas en el ciberespacio. El formato online facilita la participaci贸n de profesionales de pymes y administraciones p煤blicas desde cualquier punto, reforzando la accesibilidad a esta formaci贸n especializada. El formulario para asistir a esta sesi贸n ya se encuentra habilitado en la web institucional, permitiendo a los interesados asegurar su plaza en este evento formativo.

Profundizando en la Gesti贸n de Incidentes y Thread Intel

El n煤cleo de esta charla se centrar谩 en la gesti贸n de incidentes a trav茅s de servicios gestionados en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Un SOC es una infraestructura fundamental donde se llevan a cabo tareas de monitorizaci贸n, previsi贸n, detecci贸n, investigaci贸n y respuesta ante las amenazas cibern茅ticas. Estos centros son cruciales para mantener la integridad y la seguridad de los sistemas digitales, tanto en el sector p煤blico como en el privado.

Durante la sesi贸n, se abordar谩n en profundidad las estrategias y herramientas necesarias para anticipar ciberincidentes, identificar amenazas reales y establecer canales de comunicaci贸n efectivos para asesorar a los clientes o usuarios afectados. Adem谩s, se estudiar谩n los m茅todos para determinar el alcance real de una amenaza, mitigar sus efectos, remediar el incidente y, en casos complejos, la creaci贸n de comit茅s especializados para hacer frente a situaciones cr铆ticas. La capacidad de un SOC para prestar servicios de prevenci贸n, protecci贸n, detecci贸n y respuesta es vital para minimizar el impacto de los ciberataques, as铆 como para establecer una correcta gobernanza de la ciberseguridad.

La Importancia de la Red Nacional de SOC (RNS)

La sesi贸n destaca la integraci贸n con la Red Nacional de SOC (RNS), un instrumento clave para coordinar la colaboraci贸n y el intercambio de informaci贸n entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad de todo el territorio nacional, tanto p煤blicos como privados. El Centro Criptol贸gico Nacional (CCN-CERT) ha sido un actor fundamental en la creaci贸n y desarrollo de esta red, que surgi贸 de la necesidad de interconectar los SOC para cortar de manera fulminante cualquier intento sospechoso de ciberataque.

La RNS busca impulsar el servicio de protecci贸n de sus miembros mediante el bloqueo casi inmediato de cualquier indicio de actividad an贸mala detectada en cualquier punto de la red. Al formar parte de la RNS, las entidades adheridas obtienen acceso en tiempo real a informaci贸n sobre ciberamenazas, lo que permite una detecci贸n y alerta temprana de posibles incidentes. La compartici贸n de indicadores de ataque o compromiso (IOA/IOC), como direcciones IP de atacantes, dominios comprometidos, URLs da帽inas o hashes de ficheros maliciosos, es el principal activo de esta red. Esta colaboraci贸n es esencial para mejorar las capacidades de protecci贸n colectiva ante ciberincidentes, un aspecto que se abordar谩 en la charla.

El Contexto de la Ciberseguridad en Espa帽a

La relevancia de este tipo de formaciones se acent煤a al observar el panorama actual de la ciberseguridad en Espa帽a. Seg煤n el Balance de Ciberseguridad de 2023 publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los incidentes gestionados aumentaron un 24% respecto al a帽o anterior, alcanzando un total de 83.517 incidentes. De estos, m谩s de 58.000 afectaron a la ciudadan铆a y m谩s de 22.000 a empresas privadas, incluyendo pymes y aut贸nomos. Adem谩s, se identificaron m谩s de 4 millones de dispositivos vulnerables en el pa铆s, lo que subraya la magnitud del desaf铆o.

INCIBE, como entidad de referencia en ciberseguridad en Espa帽a, trabaja para afianzar la confianza digital y elevar la resiliencia en el ciberespacio. Sus servicios, como el CERT de INCIBE y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), ofrecen soporte t茅cnico especializado y asesoramiento continuo. La proliferaci贸n de fraudes online, phishing y ransomware hace que la formaci贸n y la concienciaci贸n sean herramientas indispensables para protegerse. Eventos como el organizado por la Diputaci贸n de Pontevedra contribuyen directamente a fortalecer esta defensa, capacitando a los profesionales que est谩n en la primera l铆nea de la protecci贸n digital.

Un Compromiso con la Protecci贸n Digital

Esta sesi贸n no solo ofrece conocimientos te贸ricos, sino que se enfoca en la aplicaci贸n pr谩ctica de la ciberseguridad. Los participantes aprender谩n a establecer procedimientos operativos para un SOC, a gestionar la ciberseguridad de manera efectiva y a utilizar herramientas colaborativas como Element para la mensajer铆a instant谩nea y MISP para el intercambio de informaci贸n sobre amenazas. La integraci贸n de estas herramientas, junto con sistemas de notificaci贸n de ciberincidentes como LUCIA, permite una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier amenaza.

La Diputaci贸n de Pontevedra, al organizar este tipo de eventos, demuestra su compromiso con la seguridad digital de la provincia, proporcionando a pymes y funcionarios las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar un entorno digital cada vez m谩s complejo y peligroso. La formaci贸n continua es un pilar fundamental para mejorar las habilidades en ciberseguridad, y esta charla es un paso m谩s en esa direcci贸n, contribuyendo a una sociedad digital m谩s segura y resiliente.

Participaci贸n y Acceso

La participaci贸n en esta sesi贸n es abierta a profesionales de pymes y administraciones p煤blicas, y su car谩cter telem谩tico asegura que la distancia no sea un impedimento para acceder a esta valiosa formaci贸n. Los interesados deben registrarse a trav茅s del formulario disponible en la web institucional de la Diputaci贸n de Pontevedra para recibir las instrucciones de acceso. Al ser parte de un ciclo formativo impulsado por entidades p煤blicas y colaboradoras, se espera que la asistencia sea gratuita, facilitando as铆 la m谩xima difusi贸n y aprovechamiento de esta oportunidad de aprendizaje.

Conclusi贸n

La clausura de este ciclo provincial de ciberseguridad en Pontevedra marca un hito en la estrategia de protecci贸n digital de la regi贸n. Al abordar temas tan cr铆ticos como la gesti贸n de incidentes y la inteligencia de amenazas, y al conectar a los profesionales con la infraestructura y el conocimiento de la Red Nacional de SOC, la Diputaci贸n de Pontevedra y sus colaboradores est谩n sentando las bases para una mayor resiliencia frente a los desaf铆os cibern茅ticos. Este evento no es solo una charla, sino una inversi贸n en la seguridad y el futuro digital de las empresas y la administraci贸n p煤blica, vital en un momento donde las amenazas digitales no dejan de crecer.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.