Planomato Logo
No te pierdas nada
Festival Atlántica en Pontevedra
🎵 Evento

Festival Atlántica en Pontevedra

📅 02 de julio - 04 de julio

🕒21:00

📍 Xardín Botánico de Caldas de Reis

Resumen

El Festival Atlántica ofrece cuentos para reír, pensar y compartir en el sur de Pontevedra.

Descripción

El Festival Atlántica, un evento que ya es una referencia en la narración oral, vuelve a extenderse por Galicia, y este año el sur de Pontevedra, junto con Ferrol y Mugardos, son protagonistas. Este festival internacional trae una programación llena de cuentos para reír, pensar y compartir, con entrada libre para todas sus funciones. Es una oportunidad para acercarse a las historias de una forma diferente, pensada para públicos de todas las edades.

El Festival Atlántica: Un Puente de Historias

El Festival Atlántica es un Festival Internacional de Narración Oral que tiene como objetivo unir Galicia y Portugal a través de cuentos e historias. Soledad Felloza es la directora de este festival, que se ha consolidado como un punto de encuentro para la tradición oral. El evento se ha extendido por diversas localidades y espacios singulares de Galicia, incluyendo Santiago de Compostela, Ferrol, Outes, Teo, Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Alfoz, Pazos de Borbén, Betanzos, Vimianzo, Mugardos, y cuenta con una programación especial que tiende puentes entre Galicia y Portugal.

Este año, el festival reúne a más de 50 artistas, entre los que se encuentran contadores de historias de Portugal, Escocia, Italia, Argentina, Canarias, Valencia, además de una amplia muestra de talento gallego y nuevas voces. Ofrece más de 85 funciones en la primera semana de julio, con cuentos diseñados para diversos públicos. Una de las características destacadas del Festival Atlántica es que todos sus espectáculos son gratuitos, lo que facilita el acceso a la cultura para todos. Las funciones en Caldas de Reis y en Ferrol/Mugardos son de entrada libre. El programa incluye propuestas para público adulto, público infantil (a partir de 8 años), adolescentes y familias, asegurando que haya algo interesante para cada persona.

Manuel Fariña, teniente de alcalde y concejal de Cultura de Caldas de Reis, ha señalado que el Festival Atlántica es una referencia de la 'cultura viva e comunitaria' y que iniciativas como esta proyectan la imagen de Caldas de Reis como un municipio 'aberto ao mundo', dispuesto a dialogar 'con outras culturas desde a palabra'. La narración oral ocupa un lugar destacado en el festival como vehículo de expresión y memoria colectiva.

Cuentos y Experiencias en Caldas de Reis, Ferrol y Mugardos

El festival se extiende por el sur de Pontevedra, con dos jornadas en julio en el Xardín Botánico de Caldas de Reis. En Caldas de Reis, las fechas y espectáculos son los siguientes:

  • Miércoles 2 de julio, 21:00 horas: 'Fare lee corna' con Simone Negrín (Italia). Un espectáculo bilingüe (gallego y castellano) para público adulto, que combina humor e ironía con la tradición oral italiana y gallega.
  • Viernes 4 de julio, 11:00 horas: 'Artiloxios' con Oswaldo Padre (Aragón). Una función en castellano para público infantil (a partir de 8 años), adolescentes y adultos, llena de imaginación y cachivaches para hacer reír y reflexionar.

En Ferrol y Mugardos, el festival se desarrollará entre los días 3 y 5 de julio con una programación variada:

  • Jueves 3 de julio de 2025:

    • 12:00 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido): Espectáculo familiar 'Un neno, un can, un gato e un pito' de Paula Carbonell (Valencia). Una sesión de imaginación, ritmo y ternura para reír, sorprenderse y soñar en familia.
    • 19:00 horas (Ferrol): Ruta 'Ferrol na historia: a súa igrexa de San Xiao', guiada por la historiadora Margarita Sánchez. Una oportunidad para entender el edificio y el espíritu de la época de Ferrol.
    • 20:30 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido): Espectáculo 'Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas' de Inés Álvarez Villa (Escocia). Un espectáculo que une Escocia, Irlanda y Asturias a través de leyendas, emociones y memorias.
  • Viernes 4 de julio de 2025:

    • 11:00 horas (Ferrol, Puerto de Curuxeiras): Ruta en barco 'O porto ilustrado', guiada por el historiador Guillermo Llorca. Combina patrimonio, paisaje e historia para entender el alma de Ferrol.
    • 20:30 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido): 'Fare le corna' con Simone Negrin (Italia). Un espectáculo para adultos con humor y superstición, con cuentos para espantar la mala suerte a la italiana.
    • 21:00 horas (Mugardos, Centro de Interpretación de Caldoval): 'Novas historias de filandar' de José Luis Gutiérrez ‘Don Guti’. Un tributo a las voces anónimas del rural zamorano, con cuentos de cocinas, campos y tertulias, entrelazando romance y tradición oral.
  • Sábado 5 de julio de 2025:

    • 21:00 horas (Ferrol, Baluarte de Canido): Concierto narrado 'Patios de luz' de Su Garrido Pombo. Un espectáculo íntimo y emocionante sobre la memoria, el pueblo y la ciudad, las abuelas y las huertas.
    • 21:00 horas (Mugardos, Centro de Interpretación de Caldoval): 'Lavandeiras' de Vero Rilo y Santi Cribeiro. Un viaje emotivo por historias de mujeres, trabajo, memoria e identidad.

Datos Prácticos del Festival Atlántica

Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada de este festival:

  • Qué: Festival Internacional de Narración Oral Atlántica.
  • Dónde:
    • Caldas de Reis: Xardín Botánico.
    • Ferrol: Centro Cívico de Canido, Puerto de Curuxeiras, Baluarte de Canido.
    • Mugardos: Centro de Interpretación de Caldoval.
  • Cuándo:
    • Caldas de Reis:
      • Miércoles 2 de julio de 2025, 21:00 horas.
      • Viernes 4 de julio de 2025, 11:00 horas.
    • Ferrol y Mugardos:
      • Jueves 3 de julio de 2025:
        • 12:00 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido).
        • 19:00 horas (Ferrol).
        • 20:30 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido).
      • Viernes 4 de julio de 2025:
        • 11:00 horas (Ferrol, Puerto de Curuxeiras).
        • 20:30 horas (Ferrol, Centro Cívico de Canido).
        • 21:00 horas (Mugardos, Centro de Interpretación de Caldoval).
      • Sábado 5 de julio de 2025:
        • 21:00 horas (Ferrol, Baluarte de Canido).
        • 21:00 horas (Mugardos, Centro de Interpretación de Caldoval).
  • Precio: Entrada libre y gratuita para todas las funciones.
  • Público: Propuestas para público adulto, público infantil (a partir de 8 años), adolescentes y familias.
  • Dirección del Festival: Soledad Felloza.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.