Planomato Logo
No te pierdas nada
Festas de Verán de Pontevedra
🎵 Evento

Festas de Verán de Pontevedra

📅 martes, 1 de julio de 2025

📍 Diversas plazas y espacios públicos de Pontevedra, incluyendo Alameda, Praza da Ferraría, Parque de Tafisa, Recinto Feiral, y el centro histórico

Resumen

Las Festas de Verán de Pontevedra son un extenso programa cultural y festivo que se celebra durante julio y agosto, extendiéndose hasta principios de septiembre. Con un fuerte enfoque en la música tradicional y la reivindicación de las tradiciones gallegas, ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos en diversos puntos de la ciudad, incluyendo conciertos, romerías, ferias, y eventos históricos como la Feira Franca.

Descripción

Pontevedra se prepara para vivir un verano muy especial con sus Festas de Verán, un programa cultural y festivo que, como ya es costumbre, llenará la ciudad de vida desde julio hasta principios de septiembre. También conocidas como 'Pontevedra Verán Fest', estas celebraciones buscan reivindicar nuestras tradiciones y ofrecer propuestas para todos los públicos, convirtiendo cada rincón de la ciudad en un escenario vivo donde la rúa es la protagonista. Si te gusta la música, la historia o simplemente buscas planes diferentes para los próximos meses, Pontevedra tiene algo preparado para ti.

Un Verano con Ritmo y Raíces

El corazón de las Festas de Verán late al ritmo de la música y la tradición gallega. Gran parte de la programación está dedicada a la música tradicional, con romerías y eventos que nos conectan con nuestras raíces.

Podrás disfrutar de ciclos como Música de Bandas, que del 5 de julio al 23 de agosto ofrecerá siete conciertos en diferentes plazas. Participarán la Banda de Música Xuvenil de Salcedo, la Banda Xuvenil de Meaño (5 de julio, 20:00h, Alameda), la Coral Auria Canta Ourense, la Coral Polifónica de Chapela y la Coral Polifónica de Salcedo (6 de julio, 18:00h, Teatro Principal). La Banda de Música de Pontevedra tendrá varias citas (10 de julio, 20:00h, Alameda; 23 de julio, 20:30h, atrio de Santiaguiño do Burgo; 1 de agosto, 20:00h, Alameda), y también veremos a la Banda de Música de Sanxenxo con la Banda de Música de Salcedo (12 de julio, 20:00h, Alameda). El ciclo cerrará con la Banda de Música de Salcedo el 23 de agosto a las 21:00h en la Praza de José Martí.

Otro punto fuerte son las Xornadas Musicais en San Roque, del 28 de julio al 1 de agosto en la Alameda a las 20:00h, con conciertos diarios de Vento Mareiro, Coral de Poio, Son da Pedra, Os Chispas do Lérez y la Banda de Música de Pontevedra. Además, el ciclo Con Voz de Muller (del 30 de julio al 3 de agosto en la Praza da Ferraría) traerá pasacalles y conciertos de Ugia Pedreira, Mercedes Peón, Atenea García, Vero Rilo, Bouba Pandeireteiras, Ana Tijoux y Yoli Saa.

Para los amantes del jazz y el blues, el XXXI Festival Internacional de Jazz & Blues se celebrará del 4 al 8 de agosto en la Praza da Ferraría a las 22:30h, con artistas como John Németh, Litet Steg, Allo Negro, Veronica Switf y Robben Ford. Los conciertos son de entrada gratuita. También habrá "Jazz pola rúa" con Brass Atlantic Street Band a las 12:30h y 20:00h. Si te va más lo urbano, Urbana Monte Porreiro tendrá lugar el 5 y 6 de agosto en el Miradoiro de Monte Porreiro a las 21:00h, con conciertos de John Pollõn, Hugo GZ, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo, también con entrada gratuita.

Las romerías son un pilar fundamental. La tradicional de San Bieito de Lérez será el 11 de julio, con actuaciones de grupos como Os Alegres, Duos Pontes, Gaiteiros das Rías Baixas, Os de Algures o Pola Vila, una mejillonada popular y verbena con la orquesta Casablanca. Las fiestas de Santiaguiño do Burgo (del 24 al 28 de julio) incluirán actos religiosos, atracciones y verbenas diarias con orquestas como Primera Línea, Sinfonía, Greasse y Nueva Fuerza de Canarias.

No faltarán los festivales específicos. El XXVI Memorial Ricardo Portela, del 11 al 13 de julio, estará dedicado a Erminda Miramontes e incluirá la XXIII Mostra de Artesáns de Instrumentos Tradicionais en el Paseo de Antonio Odriozola, pasacalles y conciertos de Pan Sen Fron, Mediarea y Cantometrics en la Praza da Ferraría. Para los fans de la música actual, el BigSound Festival Pontevedra llega el 11 y 12 de julio al Parque de Tafisa, con un cartel que incluye a Nicky Jam, Rels B, Ovy on the Drums, Juan Magán, Omar Montes, Abraham Mateo, Amaia, Cali y El Dandee, Depol, Julieta, La Zowi, Leire Martínez, Lode, Luck Ra, Marc Seguí, María Escarmiento, Ptazeta, Sabela, Soulmacklein y Tanxugueiras.

El Festixeve 2025 se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Campo de Vilar en Fragoso, Santo André de Xeve, con cantos de taberna, el Meigallo Festixeve, conciertos de Treixadura y Sés, hinchables, juegos populares con Risotadas y charanga OT. Y para cerrar el verano musical, el Río Verbena Fest será el 22 y 23 de agosto en el Recinto Feiral, un festival de música urbana, indie y pop.

Ferias, Historia y Diversión para Todos

Más allá de la música, las Festas de Verán ofrecen una amplia gama de actividades que abarcan desde ferias hasta eventos históricos y propuestas para los más pequeños.

La Festa dos Libros abrirá el telón del 4 al 6 de julio en la Praza da Ferraría, una celebración alrededor del libro y la lectura con venta de libros, presentaciones, recitales poéticos, sesiones de cuentos, firma de obras y música. Es un plan para todos los públicos. Si te gusta la artesanía, la Chalana, Feira Atlántica de Artesanía e Deseño estará del 16 de julio al 3 de agosto en el Paseo de Antonio Odriozola. Y para los golosos, la Meleira, Feira do Mel, del 11 al 14 de agosto en la Rúa da Serra, ofrecerá actividades para niños por las tardes.

Los eventos históricos y populares son un clásico. La Festa do Demo el 23 de agosto es una cita singular, con la salida del Demo y su séquito de los arcos de San Bartolomeu para recorrer las calles del centro histórico, haciendo burlas, juegos y trasnadas. Incluye la Foliada do Demo con Os Chichisos y Comando Curuxas en la Praza de Curros Enríquez.

Como broche de oro, la Feira Franca, en su vigésimo cuarta edición, se celebrará el 5 y 6 de septiembre, dedicada este año a las meigas. La ciudad regresa a la época medieval con un pregón a caballo, desfiles, un mercado medieval, torneos de caballería (con acceso gratuito al espectáculo de justas en la plaza de toros), espectáculos de cetrería, malabares, música, talleres de artesanía y oficios antiguos, y puestos de comida. También habrá obradoiros infantís y de xogos tradicionais.

Para los cinéfilos, Cinema e Estrelas ofrecerá proyecciones de películas para todos los públicos del 8 al 12 de julio en la Praza da Pedreira a las 23:00h. Los más pequeños (y no tan pequeños) disfrutarán con Titrivedra, del 14 al 19 de julio, un ciclo de monicreques en la Alameda (19:00h) y Praza do Teucro (22:00h). La animación de calle llega con Itineranta, el XIV Festival Internacional de Animación de Rúa, del 16 al 18 de julio en plazas y calles del centro histórico a las 19:30h. Y para los niños, Animatrón 2025 será del 29 de julio al 1 de agosto en el Parque das Palmeiras de 18:00h a 21:00h, con talleres temáticos, ludoteca infantil, jardín infantil y animaciones.

El 8 de agosto, Aquí Cántase promoverá el canto tradicional, animado por el grupo Maravallada, reuniendo a un elevado número de personas en las plazas de Curros Enríquez, Teucro, Teatro Principal y Santa María.

Y por supuesto, las Fiestas de la Peregrina, del 8 al 18 de agosto, son las celebraciones más importantes de la ciudad. Incluyen pregón, pasacalles, ofrenda floral, conciertos importantes (Lendakaris Muertos, Marina Reche, Khea, Rosario Flores, Ortiga, The Rapants, Paloma San Basilio, G5 - Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jeréz y Diego Ratón), verbenas, fuegos artificiales y la Batalla de Flores. También habrá una feria con atracciones y barracas. El día de la Peregrina es el segundo domingo de agosto. Para cerrar este ciclo, el 18 de agosto en la Praza da Ferraría, el Río Verbena Aquí Báilase ofrecerá un taller de baile y un concierto de la A.C. Traspés.

Datos Prácticos para no Perderse Nada

Las Festas de Verán de Pontevedra están pensadas para todos los públicos, con actividades específicas para niños en eventos como Animatrón, Titirivedra, la Festa dos Libros, la Festa do Demo (donde el Demonio persigue a los niños), la Feira Franca (con obradoiros infantís y de xogos tradicionais) y las Fiestas de la Peregrina (con actividades para niños y una feria con atracciones).

En cuanto a los precios, algunos eventos son de acceso gratuito. Los conciertos del XXXI Festival Internacional de Jazz & Blues y los de Urbana Monte Porreiro son de entrada gratuita. El torneo medieval de la Feira Franca también tiene acceso gratuito. Sin embargo, la mejillonada popular en la Romería de San Bieito de Lérez, las atracciones en las fiestas de Santiaguiño do Burgo y la Peregrina, y la Feria Taurina durante la Peregrina, sugieren un coste.

Aquí tienes un resumen de las fechas y lugares clave para que no te pierdas nada:

  • Nombre del Evento: Festas de Verán de Pontevedra (también Pontevedra Verán Fest)
  • Fechas Generales: Julio y agosto, extendiéndose hasta principios de septiembre.
  • Localidad: Pontevedra.
  • Lugares Principales: Alameda, Praza da Ferraría, Praza de España, Parque de Tafisa, Teatro Principal, Adro de Santiaguiño do Burgo, Praza de José Martí, Praia fluvial do Lérez, Paseo de Antonio Odriozola, Praza da Pedreira, Praza do Teucro, Parque das Palmeiras, Miradoiro de Monte Porreiro, Recinto Feiral, Campo de Vilar en Fragoso, Santo André de Xeve, y el centro histórico en general.

Eventos Específicos con Fechas y Lugares:

  • Festa dos Libros: 4 al 6 de julio, Praza da Ferraría.
  • Música de Bandas:
    • 5 de julio, 20:00h, Alameda (Banda de Música Xuvenil de Salcedo, Banda Xuvenil de Meaño).
    • 6 de julio, 18:00h, Teatro Principal (Coral Auria Canta Ourense, Coral Polifónica de Chapela, Coral Polifónica de Salcedo).
    • 10 de julio, 20:00h, Alameda (Banda de Música de Pontevedra).
    • 12 de julio, 20:00h, Alameda (Banda de Música de Sanxenxo con Banda de Música de Salcedo).
    • 23 de julio, 20:30h, Adro igrexa Santiaguiño do Burgo (Banda de Música de Pontevedra).
    • 1 de agosto, 20:00h, Alameda (Banda de Música de Pontevedra).
    • 23 de agosto, 21:00h, Praza de José Martí (Banda de Música de Salcedo).
  • Cinema e Estrelas: 8 al 12 de julio, 23:00h, Praza da Pedreira.
  • Romaría de San Bieito de Lérez: 11 de julio, Monasterio de San Bieito de Lérez y Praia fluvial do Lérez.
  • XXVI Memorial Ricardo Portela: 11 al 13 de julio, Paseo de Antonio Odriozola y Praza da Ferraría.
  • BigSound Festival Pontevedra: 11 y 12 de julio, Parque de Tafisa.
  • Titrivedra: 14 al 19 de julio, 19:00h Alameda y 22:00h Praza do Teucro.
  • Chalana, Feira Atlántica de Artesanía e Deseño: 16 de julio al 3 de agosto, Paseo de Antonio Odriozola.
  • Itineranta: 16 al 18 de julio, 19:30h, plazas y calles del centro histórico.
  • Festas de Santiaguiño do Burgo: 24 al 28 de julio, Barrio do Burgo y recinto feiral.
  • Aires da Alameda: 25 y 26 de julio, Alameda.
  • Xornadas Musicais en San Roque: 28 de julio al 1 de agosto, 20:00h, Alameda.
  • Animatrón 2025: 29 de julio al 1 de agosto, 18:00h a 21:00h, Parque das Palmeiras.
  • Con Voz de Muller: 30 de julio al 3 de agosto, Praza da Ferraría.
  • Festixeve 2025: 31 de julio al 3 de agosto, Campo de Vilar en Fragoso, Santo André de Xeve.
  • XXXI Festival Internacional de Jazz & Blues: 4 al 8 de agosto, 22:30h, Praza da Ferraría. "Jazz pola rúa" a las 12:30h y 20:00h.
  • Urbana Monte Porreiro: 5 y 6 de agosto, 21:00h, Miradoiro de Monte Porreiro.
  • Aquí Cántase: 8 de agosto, Prazas de Curros Enríquez, Teucro, Teatro Principal y Santa María.
  • Fiestas de la Peregrina: 8 al 18 de agosto, Alameda, Avenida Montero Ríos, Praza de España, Praza da Ferraría, Gran Vía de Montero Ríos, Praza da Curtidoira, Loureiro Crespo, Benito Corbal, Cobián Roffignac, Padre Amoedo, Avenida de Santa María, Praza do Gremio de Mareantes, entre la Ponte do Burgo y la ponte de Santiago.
  • Meleira, Feira do Mel: 11 al 14 de agosto, Rúa da Serra.
  • Río Verbena Aquí Báilase: 18 de agosto, Praza da Ferraría.
  • Río Verbena Fest: 22 y 23 de agosto, Recinto Feiral.
  • Festa do Demo: 23 de agosto, Arcos de San Bartolomeu y Praza de Curros Enríquez.
  • Feira Franca: 5 y 6 de septiembre, Centro histórico, Alameda de Pontevedra, Parque de las Palmeras, Avenida Reina Victoria y entorno del río Lérez.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.