💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Séptima edición de la Marcha Contra el Cáncer en Pontevedra.
Una jornada para toda la familia y mascotas unidas por la investigación y el apoyo a pacientes oncológicos.
Pontevedra se prepara para acoger la séptima edición de su Marcha Contra el Cáncer, un evento solidario que se ha convertido en una cita anual importante para la ciudad. Organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Pontevedra, la marcha tendrá lugar el próximo 5 de octubre de 2025, con salida desde la emblemática Plaza de España a las 10:30 horas.
Esta iniciativa busca, un año más, recaudar fondos esenciales y concienciar a la sociedad sobre la crucial importancia de la lucha contra el cáncer. La AECC mantiene firme su reto más ansiado: contribuir a alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030. Cada paso dado en la marcha es una oportunidad para avanzar hacia la investigación de la enfermedad y para ofrecer apoyo fundamental a los pacientes oncológicos y sus familias.
La marcha se caracteriza por ser una prueba no competitiva, diseñada para que todos los públicos puedan participar, independientemente de su condición física. Es una oportunidad magnífica para disfrutar de una jornada de convivencia al aire libre, mostrando solidaridad con una causa que afecta a tantas personas. Además, la organización confirma que el evento es también apto para mascotas, invitando a los participantes a sumar a sus fieles acompañantes a esta marea solidaria. Esta apertura a toda la familia y amigos, incluyendo a los animales, refuerza el carácter inclusivo y festivo de la jornada, convirtiéndola en una auténtica celebración de la esperanza y el apoyo mutuo.
La presidenta provincial de la AECC, Ana García, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a esta causa, destacando que "cada paso que damos es una oportunidad para avanzar hacia la investigación y el apoyo a pacientes oncológicos/as y sus familias" y animando a "vivir una jornada de solidaridad y esperanza".
La salida oficial de la Marcha Contra el Cáncer 2025 será desde la Plaza de España. Aunque el recorrido exacto para esta séptima edición no se ha detallado específicamente en las fuentes, ediciones anteriores, como la de 2024, partieron también de este punto y recorrieron la zona vieja de la ciudad y las márgenes del río Lérez, en un circuito adaptado para ser accesible. Es esperable que el trazado de 2025 mantenga un espíritu similar, combinando el entorno urbano con espacios naturales cercanos, ofreciendo una experiencia agradable para todos los participantes, ya sea que decidan realizar el recorrido andando o corriendo.
La inscripción da derecho a recibir un dorsal y, para quienes elijan esa opción, una camiseta conmemorativa de la edición. Se prevé que, como en años anteriores, se ofrezcan diversos servicios durante la marcha. Al finalizar el recorrido, la Plaza de España se transformará en un punto de encuentro con actividades de concienciación y entretenimiento para todos los asistentes. En la edición de 2024, por ejemplo, hubo pintacaras, una clase de zumba y un fotomatón, lo que indica la intención de crear un ambiente lúdico y participativo más allá del propio recorrido. Un detalle apreciado es que, como ya ocurrió en 2024, las personas que asistan con sus mascotas recibirán un obsequio especial para ellas.
Las inscripciones para la séptima Marcha Contra el Cáncer en Pontevedra ya están abiertas. Las personas interesadas tienen varias opciones para formalizar su participación. Pueden hacerlo de forma presencial en la sede de la AECC en la calle Eduardo Pondal, 64, bajo, o a través de la página web habilitada para ello. Aunque no se especifica una fecha límite para las inscripciones en las noticias de 2025, las fuentes de 2024 mencionaban plazos definidos, por lo que es recomendable no demorarse.
La participación en la marcha tiene un coste asociado, destinado íntegramente a los fines de la AECC. Las tarifas para la edición de 2025 son las siguientes:
Estos precios hacen que la marcha sea accesible para familias y fomentan la participación masiva para potenciar la recaudación de fondos.
La Marcha Contra el Cáncer en Pontevedra tiene una trayectoria consolidada, alcanzando en 2025 su séptima edición. Este recorrido histórico demuestra el compromiso de la ciudad y la AECC con la causa. La participación ha ido creciendo a lo largo de los años; la sexta edición, celebrada en 2024, batió récords de asistencia, congregando a 2.250 participantes, lo que la calificó como la marcha "más numerosa y exitosa" hasta entonces. El éxito de ediciones anteriores sienta una base sólida para la convocatoria de 2025, esperando una respuesta igualmente positiva de la ciudadanía pontevedresa y su entorno. Los fondos recaudados históricamente se han destinado a financiar proyectos de investigación oncológica y a mantener los programas y servicios gratuitos que la AECC presta a pacientes y sus familias, incluyendo apoyo psicológico, social y logístico, así como acciones de prevención.
La séptima Marcha Contra el Cáncer en Pontevedra es más que un evento deportivo o una simple caminata; es una manifestación colectiva de apoyo, un grito de esperanza y una forma tangible de contribuir a la lucha contra una enfermedad que nos toca a todos de cerca. Participar, ya sea andando, corriendo, en familia o con mascotas, es un gesto de solidaridad que ayuda directamente a financiar la investigación y a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer. La jornada del 5 de octubre en la Plaza de España promete ser, de nuevo, un día emotivo y lleno de energía positiva, donde cada paso cuenta en el camino hacia un futuro con mayor supervivencia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.