馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +12
馃敆 Links:
Invitaci贸n a un recorrido por la historia del arte con perspectiva feminista en el Mercado de Pontevedra.
Si te interesa el arte, la historia o simplemente buscas un plan diferente y con un mensaje potente, tienes que pasarte por el Mercado de Abastos de Pontevedra. Desde hace unos d铆as, la primera planta acoge una exposici贸n de lo m谩s interesante: 'De Eva a Maruxa'. No es una muestra cualquiera; es una iniciativa que nos invita a repasar la historia del arte, pero desde una perspectiva que, por desgracia, no siempre ha tenido el protagonismo que merece: la feminista.
Esta exposici贸n, impulsada por el Consello Municipal da Muller Nova y coordinada por la Concejal铆a de Igualdade de Pontevedra, tiene un objetivo claro: sacar a la luz la invisibilizaci贸n de las mujeres en el mundo del arte. Es un tema crucial, porque, aunque parezca mentira, los datos hablan por s铆 solos. 驴Sab铆as que solo el 0,8% de las obras en el Museo del Prado son de mujeres? 驴O que en el Louvre apenas llegan al 4%? Cifras como el 5% en el Moma o el 2% en la National Gallery nos dan una idea de la magnitud del problema. 'De Eva a Maruxa' busca precisamente eso: reflexionar sobre la relaci贸n de las mujeres con las distintas formas de expresi贸n art铆stica, pero poniendo el foco en su faceta de creadoras, no solo como modelos o musas.
Como bien destac贸 Eva Villaverde, teniente de alcalde, esta exposici贸n "constata como as creadoras foron invisibilizadas ao longo da historia da arte e de como isto, a arte, non fai outra cousa que reflectir o que pasa na sociedade en xeral". Y a帽adi贸 algo muy cierto: "A 煤nica maneira de avanzar 茅 dende un punto de vista feminista". Es una oportunidad para que las mujeres, tanto en el arte como en la comunicaci贸n, sean capaces de contarse a s铆 mismas.
Lo que hace a煤n m谩s especial a 'De Eva a Maruxa' es que ha sido creada 铆ntegramente por el talento local. Tanto el dise帽o como los contenidos son fruto del trabajo de alumnado y profesorado de varios centros de secundaria y Formaci贸n Profesional del municipio de Pontevedra, junto con la escuela O Garaxe Herm茅tico. Han participado pr谩cticamente todos los institutos y centros de FP de la ciudad, como el IES A Xunqueira I, IES S谩nchez Cant贸n, IES Valle-Incl谩n, CIFP Montecelo, CIFP Carlos Oroza, IES A Xunqueira 2, IES Torrente Ballester, IES Lu铆s Seoane, IES Frei Mart铆n Sarmiento, y los centros privados CPR Sagrado Coraz贸n de Praceres y O Garaxe Herm茅tico. Es un ejemplo fant谩stico de c贸mo la educaci贸n y la comunidad pueden unirse para crear algo significativo.
La muestra es el resultado de un trabajo de todo un curso en las aulas, buscando ofrecer una mirada igualitaria sobre el arte de una forma fresca y atractiva. Y vaya si lo han conseguido. La exposici贸n no es solo para mirar; es para interactuar. Consta de 24 paneles informativos que recopilan datos sobre roles de g茅nero y la representaci贸n del cuerpo femenino, pero lo m谩s divertido son sus 12 juegos interactivos y otras estructuras complementarias.
Podr谩s encontrar desde un juego de la oca y crebacabezas de distinto tipo, hasta un 'photocall' que reproduce el ic贸nico cuadro 'Las dos Fridas' de Frida Kahlo. Este photocall no es solo una foto bonita, sino que invita a reflexionar sobre c贸mo la visualizaci贸n de la mujer va m谩s all谩 de la est茅tica, adentr谩ndose en la narrativa. Tambi茅n hay un mural que te permite recrear las famosas intervenciones de las Guerrilla Girls, ese colectivo de artistas feministas que lucha contra la discriminaci贸n en el mundo del arte. En total, la exposici贸n da voz y visibilidad a 225 mujeres artistas y 142 cuadros, una cifra que ya de por s铆 es un logro.
Otro punto a destacar de 'De Eva a Maruxa' es su enfoque en la sostenibilidad y la continuidad. Para su realizaci贸n, se prioriz贸 que todo el material fuera "sostenible, reciclable y que se pudiera mover bien". 驴Por qu茅? Porque el objetivo es que, una vez termine su estancia en el Mercado, la exposici贸n comience una ruta itinerante por los mismos centros educativos que participaron en su creaci贸n, coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-2026. La idea es que el alumnado siga interactuando con ella y trabajando la perspectiva de g茅nero de forma l煤dica y atractiva, d谩ndole "fuerza y continuidad en el tiempo". Es un proyecto que no se queda solo en una muestra puntual, sino que busca dejar una huella duradera.
As铆 que, si te apetece sumergirte en la historia del arte desde una 贸ptica diferente, apoyar el talento local y reflexionar sobre un tema tan importante como la igualdad, no dudes en acercarte al Mercado. Es un plan perfecto para toda la familia, especialmente para los m谩s j贸venes, que encontrar谩n en sus elementos interactivos una forma muy amena de aprender.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.