💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pontevedra celebra su décima Festa do Atletismo, una cita destacada en el calendario gallego que fomenta el deporte base y la participación de atletas de todas las edades, con récords y actuaciones de jóvenes promesas.
Este 4 de julio, Pontevedra acoge la Décima Festa do Atletismo, una cita que ya es un clásico en el calendario deportivo de la ciudad. Es de esos eventos que demuestran el buen momento del atletismo gallego, reuniendo a atletas de todas las edades y niveles para disfrutar de este deporte en las pistas del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD).
La Festa do Atletismo Galego tiene una trayectoria importante, y esta décima edición es una prueba de su consolidación. Es un evento que busca dar cabida a todos los atletas que quieran participar, sin límites, fomentando el deporte base y el desarrollo personal y deportivo. En ediciones anteriores, ha logrado reunir a más de 400 atletas de toda Galicia, lo que ya te da una idea de la magnitud. Además, es un detalle que a todos los participantes se les obsequia con una camiseta de la fiesta y se entregan premios a los ganadores de cada prueba.
Si echamos un vistazo a lo que ha pasado en años anteriores, la Festa do Atletismo ha sido escenario de récords impresionantes. Por ejemplo, en la IX Festa do Atletismo Galego, Álex Sierpes Pereira, de la Sociedade Atlética do Trega, hizo historia al romper los récords gallegos en 1000 metros lisos en las categorías Sub18, Sub20 y Sub23. Su marca de 2:24.02 fue incluso la mejor del año a nivel mundial en la categoría Sub18, superando registros históricos. Pero no fue el único. En la VIII Festa do Atletismo Galego, se batieron hasta 8 récords gallegos, lo que demuestra el nivelazo que se ve en este evento. Nombres como Andrea Pais (AF Celta) en 150m absoluto (18.60), Celia Castro en 500m (1.13.98) con solo 15 años, Carmen Paz (CA Noia) en 300m Sub14 (43.24), Javier García (RC Celta) en 150m absoluto (15.94), Jacobo Soler (Grupoempleo Pamplona) en 300m lisos (33.89), Hugo García (RC Celta) en 1000m Sub23 (2.28.23), Ricardo Negrete (Ferrol AT) en 500m Sub18 (1.05.76), y Adrián Bernardez (Valmiñor) en 150m Sub16 (17.26 segundos) dejaron su huella. Esto consagra la fiesta como una cita ineludible para el atletismo gallego.
Además de estos récords, la Festa do Atletismo es un escaparate para el talento local. Atletas como Hugo Casañas (Atletismo Rías Baixas), que ha batido récords de España en lanzamiento de peso y disco, o Aitana Capeáns, campeona nacional sub-16 en lanzamiento de peso, son ejemplos de las jóvenes promesas que se forman en la ciudad. También Gustavo Dacal, 10 veces campeón de España de jabalina, ha logrado récords en jabalina adaptada, y Pedro Osorio, de la Gimnástica, ha tenido éxitos con la Selección Gallega. Es un evento que abarca desde las categorías más jóvenes (Sub10, Sub12, Sub14, Sub16, Sub18, Sub20, Sub23) hasta las absolutas y máster.
Detrás de esta fiesta está la Sociedad Gimnástica de Pontevedra, un club con mucha historia, fundado en 1927, y reconocido como el mejor club de atletismo de Galicia por la Federación Gallega de Atletismo. Colaboran estrechamente con la Federación Galega de Atletismo (FGA) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra es el lugar clave para los entrenamientos y competiciones, y es donde se celebra esta Festa do Atletismo.
También hay otros colaboradores importantes, como la Universidad de Vigo, a través de su Laboratorio de Rendemento, Condición Física e Benestar en la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte, que ayuda en el seguimiento de jóvenes talentos. El Club Atletismo Rías Baixas también colabora con la FGA. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra cuenta con el apoyo de patrocinadores como ABANCA, Xunta de Galicia, Deporte Galego, Concello de Pontevedra, Visit Pontevedra, Servicio de Deportes, Deputación Provincial, FROIZ, Autocares Rías Baixas, Pescamar y Miler Vintage Running Club. La Sociedad Gimnástica de Pontevedra también organiza otros eventos importantes en la ciudad, como el Trofeo Boa Vila, Trofeo Sociedad Gimnástica, Memorial Celso Mariño, Trofeo Cidade de Pontevedra, Saltar na Rúa, Gran Fondo-Medio Maratón de Pontevedra-10K y la San Silvestre de Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.