Planomato Logo
No te pierdas nada
Crianzas con AACC: O reto de educalos
🎤 Evento

Crianzas con AACC: O reto de educalos

📅 21 de junio - 22 de junio

🕒09:00

📍 Teatro Principal

Resumen

Jornadas intensivas para entender y apoyar a menores con altas capacidades intelectuales, impartidas por Alejandro Busto.

Descripción

Crianzas con AACC: Unas jornadas clave en Pontevedra para entender las Altas Capacidades

Si eres padre, madre, educador o simplemente te interesa el desarrollo y el bienestar de los más pequeños, hay una cita importante en Pontevedra que no te puedes perder. El Teatro Principal de nuestra ciudad va a ser el escenario de unas jornadas intensivas dedicadas a las Altas Capacidades Intelectuales (AACC), un tema que cada vez cobra más relevancia en el ámbito educativo y familiar. Se trata de 'Crianzas con AACC: O reto de educalos', un evento que busca ofrecer herramientas y una nueva perspectiva sobre cómo acompañar a estos niños y niñas.

Estas jornadas, que se celebrarán el 21 y 22 de junio de 2025, prometen ser un espacio de aprendizaje profundo y práctico. La idea es ir más allá de los mitos y las ideas preconcebidas sobre las AACC, para entender realmente qué implican y cómo podemos apoyar a los menores que las poseen. Es una oportunidad para cambiar la mirada, pasando de ver las altas capacidades como un 'problema' a considerarlas un 'reto' y, sobre todo, una 'oportunidad' para el crecimiento de todos.

Un enfoque renovado de la mano de un experto

El plato fuerte de estas jornadas es la presencia de Alejandro Busto, un psicólogo clínico con una trayectoria destacada en el campo de las Altas Capacidades. Alejandro, co-fundador de Psicoloxía Ceibe junto a Olga Carmona, es también co-autor del libro 'Hijos con altas capacidades. El reto de educarlos', una obra que ya es referencia para muchas familias y profesionales. Su enfoque se centra en desterrar ideas erróneas y proporcionar estrategias concretas para gestionar aspectos como las sobreexcitabilidades, una característica común en niños con AACC que a menudo se malinterpreta.

Durante estos dos días, se abordarán temas cruciales para comprender a fondo a estos niños. Hablaremos de sus necesidades emocionales, que a veces son muy intensas, y de cómo su forma de aprender y sentir es diferente. Es fundamental entender que las altas capacidades no solo implican un alto rendimiento académico, sino también una manera distinta de procesar el mundo, con una gran curiosidad, una capacidad lógica avanzada y, a menudo, un desarrollo asincrónico, donde lo intelectual puede ir por delante de lo emocional o físico. La idea es dejar de lado la queja y empezar a ser parte activa de la solución, algo que Olga Carmona, colaboradora habitual de Alejandro Busto, siempre subraya: acompañar a estos hijos es un ejercicio de autocrítica y descubrimiento que nos hace crecer como personas.

Quién organiza y para quién es este encuentro

Detrás de estas jornadas hay un esfuerzo conjunto de varias entidades comprometidas con la infancia y la educación. La organización corre a cargo de Crianza Respectuosa Informada e con Apego, una asociación que promueve un modelo de crianza consciente y basado en el apego seguro. Cuentan con el apoyo del Concello de Pontevedra, lo que demuestra el interés de nuestra ciudad por abordar temas de relevancia social y educativa. Además, Psicoloxía Ceibe, la consulta de Alejandro Busto, también forma parte de la organización, asegurando la calidad y el rigor del contenido.

La actividad está promovida por Rede Cría, una asociación sin ánimo de lucro de familias gallegas que comparten la filosofía de una crianza respetuosa. Esto nos da una idea del compromiso y la pasión que hay detrás de este evento, que nace de la necesidad real de las familias de contar con información y apoyo. El objetivo es claro: proporcionar herramientas para comprender y apoyar a menores con AACC, asegurando que puedan desarrollar todo su potencial y ser felices.

Este encuentro está pensado para un público amplio: padres y madres que buscan entender mejor a sus hijos, profesionales de la educación y la psicología que quieren actualizar sus conocimientos, y cualquier persona interesada en el fascinante mundo de las altas capacidades. Como bien decía Javier Tourón, un referente en este campo, 'el talento que no se cultiva, se pierde'. Y es que, cuando las altas capacidades son bien atendidas, el retorno para la sociedad es inmenso. Por eso, la formación de docentes, orientadores y familias es tan importante, para que estos niños y jóvenes reciban la atención específica que necesitan en su día a día.

Detalles prácticos para no perderse nada

Si te animas a participar en estas jornadas tan interesantes, aquí tienes toda la información que necesitas:

  • Nombre del evento: Crianzas con AACC: O reto de educalos
  • Fechas: Viernes 21 y Sábado 22 de junio de 2025
  • Lugar: Teatro Principal de Pontevedra
  • Horario:
    • Viernes 21 de junio: de 09:00 a 17:00 horas (con descansos)
    • Sábado 22 de junio: de 10:00 a 19:00 horas
  • Inscripción: Las plazas son limitadas. Para obtener más información y realizar tu inscripción, puedes contactar a través del correo electrónico crianzas.aacc@gmail.com.

Es una oportunidad excelente para formarse y conectar con otras personas que comparten estas inquietudes. ¡No te quedes sin tu plaza!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.