💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
Primera corrida goyesca en Pontevedra desde 1929, con toros de Victorino Martín y los diestros Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián.
Pontevedra se prepara para un agosto taurino con un evento que ya está generando conversación: la Corrida Goyesca. Será el viernes 15 de agosto de 2025 en la Plaza de Toros de Pontevedra, el conocido coso de San Roque. Esta corrida es especial por varias razones. Para empezar, es la primera corrida goyesca que se celebra en nuestra ciudad desde 1929, lo que le da un toque histórico importante. Además, contará con toros de Victorino Martín, una ganadería que regresa a Pontevedra después de quince años, siendo la primera vez en 15 años que se lidian astados de Victorino Martín en la Boa Vila, un detalle que los aficionados seguro que valoran. El cartel para esta fecha lo forman Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián. Luque repite en la feria, mientras que Adrián debuta en la plaza pontevedresa y se enfrentará por primera vez a toros de Victorino Martín.
La Corrida Goyesca del 15 de agosto es el broche de oro de una Feria de la Peregrina 2025 que recupera impulso. Este año, la feria contará con tres corridas de toros. La primera será el sábado 9 de agosto, con Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo, que lidiarán reses de Alcurrucén. El domingo 10 de agosto, el cartel lo componen Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque, con toros de Garcigrande. Y como ya hemos dicho, el viernes 15 de agosto llega la esperada Goyesca.
Pero la feria no es solo toros. Los festejos se completarán el sábado 16 de agosto con el espectáculo 'Experiencia ecuestre pura vida'. Esta edición de 2025 es también especial porque conmemora dos aniversarios importantes: el 125 aniversario de la inauguración del coso de San Roque, que abrió sus puertas en 1900, y el 50 aniversario de la gestión de la casa Lozano, los Hermanos Lozano, en nuestra plaza. El lema de la feria, 'Arraigo taurino', está dedicado a quienes disfrutan la fiesta como una tradición.
Los protagonistas de la feria han compartido su visión. Miguel Ángel Perera ha comentado que 'me hace mucha ilusión y al mismo tiempo me llena de compromiso volver en un cartel con este interés', y ha destacado el esfuerzo por ampliar la feria, señalando que la corrida de los victorinos 'le da un carácter especial al acontecimiento'. Por su parte, Victorino Martín ha felicitado a la afición local diciendo que 'me gusta este público porque sabéis y vivís la fiesta de una forma intensa' y que 'Las fiestas de La Peregrina no serían lo mismo sin los toros'. Pablo Lozano, de la empresa gestora, ha subrayado que es un 'cartel de feria de primera magnitud' y ha expresado su 'ilusión por devolver a Pontevedra la magnitud que siempre ha caracterizado' a su feria taurina.
Si te interesa asistir a la feria, es importante que tengas en cuenta las fechas para la venta de entradas. La venta de abonos y localidades ya está organizada. Primero, la renovación de abonos será del 21 al 24 de julio, y si renuevas, tendrás un 10% de descuento. Después, los nuevos abonos se podrán adquirir del 25 al 26 de julio. Finalmente, la venta de localidades sueltas, para días específicos, comenzará a partir del 28 de julio.
Las taquillas tendrán un horario de 10:00 a 13:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde. Los días de corridas, el horario será continuado de 10:00 a 20:00 horas.
En cuanto a los precios, hay opciones para diferentes bolsillos. Los rangos de precios oscilan desde los 115 euros, si buscas una barrera en zona de sombra, hasta los 40 euros, para los tendidos altos en zona de sol. Además, hay precios especiales para algunos colectivos: los jubilados pueden conseguir su entrada por 40 euros, las personas en paro por 25 euros, y hay un tendido joven con entradas a 15 euros. La empresa también ha solicitado el bono cultural joven que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, lo que podría ser una buena noticia para los más jóvenes.
La feria busca llegar a un público muy variado, como se vio en la presentación de los carteles, que tuvo un aforo 'muy heterogéneo en edades'. La idea es sumar afición entre los más jóvenes, y por eso se ofrecen opciones como el tendido joven y la posibilidad del bono cultural. La feria está pensada para la afición pontevedresa y para quienes visitan la capital en agosto.
Antes de que lleguen las corridas de agosto, ya hemos tenido un par de citas importantes que han calentado el ambiente. La presentación de los carteles de la Feria de la Peregrina 2025 se realizó el sábado 5 de julio de 2025 a las 12:00 horas en el Liceo Casino de Pontevedra. Fue un evento con entrada gratuita que llenó el salón, demostrando el interés que hay por la feria. Contó con la presencia de Pablo Lozano, representante de la empresa Hermanos Lozano, el ganadero Victorino Martín García, y el diestro Miguel Ángel Perera. La presentación fue conducida por el periodista Gonzalo Bienvenida, nieto del mítico matador Ángel Bienvenida.
Ese mismo sábado 5 de julio, por la tarde, a partir de las 19:00 horas, se celebró una becerrada. Esta actividad fue organizada por la Coordinadora de Peñas Taurinas en colaboración con la empresa Lozano. Miguel Ángel Perera ejerció como maestro de lidia en esta ocasión. Para acceder al coso se requería invitación, y es importante saber que no se permitía la entrada a menores de 12 años, según el reglamento de la Comunidad. Se esperaba la asistencia de alrededor de un millar de aficionados a esta becerrada.
Aquí tienes un resumen con los datos clave para que no te pierdas nada de la Feria de la Peregrina 2025:
Ganadería Corrida Goyesca: Victorino Martín
Fechas Feria de la Peregrina 2025:
Venta de Entradas:
Horario de Taquilla:
Precios (rangos y especiales):
Eventos Previos (ya celebrados):
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.