💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La Copa de España de clubes de primera división de Natación se celebrará en Pontevedra del 19 al 21 de diciembre de 2025, siendo una de las competiciones más importantes a nivel nacional.
Oye, ¿te has enterado de que Pontevedra va a ser el epicentro de la natación nacional a finales de este año? La ciudad acogerá la Copa de España de clubes de primera división de Natación del 19 al 21 de diciembre de 2025. Es un evento bastante importante en el calendario deportivo, y que se celebre aquí en diciembre es una buena noticia para la ciudad. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, lo confirmó después de una reunión con la Federación Española de Natación y otras entidades locales, como la Federación Galega de Natación, el club Galaico y la Fundación Rías do Sur. La idea es que este tipo de competiciones ayuden a mover gente y actividad económica en una época del año que suele ser más tranquila, fuera de la temporada alta de verano. De hecho, el alcalde destacó que es una de las competiciones más importantes a nivel de Campeonato de España y que se celebra en una 'época muy interesante porque va a mover mucha gente'.
Para que te hagas una idea, esta Copa de España de Primera División es la segunda categoría a nivel nacional, organizada por la Real Federación Española de Natación desde hace años, concretamente desde 1990. Participan ocho equipos tanto en la categoría masculina como en la femenina. Cada club puede inscribir a dos nadadores por prueba individual y un equipo para los relevos. La competición tiene su miga, con un sistema de puntos donde el primero se lleva 19 y el último 1, y los relevos valen el doble. Al final, los dos primeros clubes de cada categoría suben a División de Honor, y los dos últimos bajan a Segunda División. Todo esto se disputa en una piscina de 25 metros. Si te interesa saber qué equipos vienen, en la categoría masculina estarán: CE Mediterrani, CN Ferca-San José, CN Barcelona, CN Santa Olaya, CN Madrid Moscardó, CN Mataró, CN Tenis Elche, CN Dos Hermanas, CN Sant Feliu, CN Las Palmas, CN Delfín, CN Inacua Málaga, CN Mairena Aljarafe, CD SEK, Navial y CN Leganés. En la femenina, veremos a: CE Mediterrani, CD El Valle, CN Terrassa, CN Santa Olaya, CDN Inacua Málaga, CD Nados Castellón, CN Mairena Aljarafe, CN Delfín, CD Amaya, CST-CST Costa Azahar, CN Mataró, CN Granollers, CN Galaico, EM El Olivar, CN Madrid Moscardó y Tolosaldea IKT.
Además de esta Copa de España, el Concello de Pontevedra ha aprovechado para pedir a la Federación Española de Natación otras cuatro competiciones para los próximos años, pensando en 2026. Han solicitado la Copa del Mundo de Natación Artística para 2026, 2027 y 2028, un Campeonato Alevín e Infantil de Natación de Invierno para febrero de 2026, la Copa de Natación Artística de Federaciones Autonómicas en marzo de 2026, y una Copa de España de Aguas Abiertas para septiembre de 2026. Esta última suena especialmente interesante porque se haría muy cerca del centro de la ciudad, aprovechando que por esas fechas también está prevista la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón, lo que podría ayudar a optimizar recursos. La Federación decidirá sobre estas peticiones en los próximos meses. En cuanto a la Copa de España de Natación de diciembre, está claro que el evento está pensado para los clubes y deportistas de élite, así como para los aficionados a la natación. No hay información sobre venta de entradas, pero lo normal en este tipo de competiciones de alto nivel es que la entrada sea libre o con un coste simbólico, aunque no se ha especificado nada al respecto. El foco principal es la competición y el impacto que genera en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.