💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +9
🔗 Links:
Actividad de reconocimiento y uso de plantas silvestres comestibles y medicinales en el monte de A Fracha.
Una jornada gratuita para explorar las plantas silvestres comestibles y medicinales del Parque Forestal de A Fracha, en el corazón de Pontevedra.
El próximo sábado, 31 de mayo de 2025, el Parque Forestal de A Fracha, en Pontevedra, será el escenario de una actividad única: "Cómete o Monte". Esta iniciativa, que se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas, forma parte del consolidado programa "O monte é teu", impulsado por el Concello de Pontevedra. La jornada está diseñada para el reconocimiento y uso de plantas silvestres comestibles y medicinales, ofreciendo a los participantes una valiosa oportunidad para conectar con la naturaleza y aprender sobre la riqueza botánica de su entorno.
El programa "O monte é teu" busca acercar a la ciudadanía a los parques forestales municipales de Pontevedra –A Fracha, A Tomba y Pontillón do Castro–, poniendo en valor estos espacios naturales que actúan como un anillo verde perimetral para la ciudad. El objetivo principal es fomentar el conocimiento de la biodiversidad de estos ecosistemas desde una perspectiva lúdica, permitiendo a familias y personas de todas las edades aprender jugando, identificar especies autóctonas y comprender la importancia de la conservación ambiental. Esta edición de 2025, que se extiende desde el 23 de mayo hasta el 21 de junio, incluye como novedad talleres creativos y el conocimiento de plantas para uso cotidiano, como es el caso de "Cómete o Monte".
El Parque Forestal do Monte da Fracha es un espacio de inmenso potencial natural y paisajístico, situado al sur de Pontevedra. Con altitudes que oscilan entre los 200 y los 540 metros, y una superficie que supera las 400 hectáreas, este monte se reparte entre las parroquias de Marcón, Tomeza y A Canicouva. El proyecto municipal de recuperación de A Fracha ha permitido la plantación de más de 15.000 ejemplares de árboles autóctonos, como castaños, robles, acebos y alcornoques, además de unos 3.000 olivos, con el fin de recuperar su valor forestal y potenciar un modelo medioambiental sostenible. El parque cuenta con tres áreas de recreo, cuatro miradores con impresionantes panorámicas y cerca de 27 kilómetros de sendas peatonales y ciclistas, ideales para disfrutar de la naturaleza y las vistas privilegiadas.
Para llegar al Parque Forestal de A Fracha, se recomienda acceder en coche desde el Polígono Industrial do Campiño (Pontevedra) o A Reigosa (Ponte Caldelas), siguiendo las indicaciones del GPS. También es posible realizar rutas a pie desde las parroquias de Canicouva, Tomeza y Marcón. Es aconsejable que los asistentes lleven calzado cómodo de suela rugosa, líquidos abundantes y un teléfono móvil para cualquier emergencia. Para la actividad "Cómete o Monte", se recomienda llevar un periódico viejo si se desea tomar muestras físicas de las plantas, además de fotografías.
La actividad "Cómete o Monte" es completamente gratuita, al igual que el resto de las propuestas del programa "O monte é teu". Sin embargo, es imprescindible realizar una preinscripción, ya que las plazas son limitadas y se asignan por riguroso orden de llegada. Las inscripciones para las actividades se abren el lunes previo a cada fin de semana, y se pueden realizar a través de las plataformas online montes.pontevedra.gal o apuntate.pontevedra.gal. Cada persona puede solicitar un máximo de cuatro plazas, con una media de 25 participantes por actividad, lo que subraya la importancia de inscribirse con antelación.
El éxito de las ediciones anteriores del programa "O monte é teu" demuestra el gran interés de la ciudadanía por conocer y disfrutar de sus montes. El Concello de Pontevedra agradece la generosidad de las Comunidades de Montes de Marcón, Tomeza, Canicouva, Campañó y Verducido por la cesión de estos espacios, fundamentales para la conservación y el disfrute de la naturaleza. "Cómete o Monte" es una oportunidad excepcional para aprender de forma práctica sobre las plantas que nos rodean, fomentando el respeto por el medio ambiente y el orgullo por el patrimonio natural de Pontevedra. No pierdas la ocasión de vivir esta experiencia educativa y enriquecedora en el corazón del monte gallego.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.