💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Un grupo de personas ciegas de toda Galicia realiza el Camino de Santiago Portugués por etapas, con parada en Pontevedra.
Si te gusta el Camino de Santiago, o simplemente te interesa conocer iniciativas que demuestran una capacidad de superación increíble, seguro que te gustará saber lo que ha estado pasando por nuestra ciudad. Este 28 de junio, Pontevedra ha sido el punto final de la quinta etapa de 'Un Camiño de Santiago muy abierto de miras', una peregrinación muy especial organizada por la ONCE en colaboración con Xermolo Dinamización Cultural.
Este proyecto es una verdadera lección de vida. Un grupo de 28 personas, entre peregrinos ciegos y voluntarios de apoyo, están recorriendo el Camino de Santiago Portugués por etapas. Vienen de distintos puntos de Galicia: Pontevedra, Vigo, Santiago, A Coruña y Ferrol. La idea es que todos, independientemente de su discapacidad visual, puedan vivir la experiencia del Camino, que ya de por sí es un reto, y para ellos lo es aún más.
La ruta completa empezó en A Guarda, y la cuarta etapa les trajo desde Vigo. Cada paso de este Camino está pensado para que sea una experiencia completa. Durante las caminatas, los voluntarios no solo guían, sino que también se encargan de contar historias relacionadas con cada tramo, detalles sobre los monumentos que encuentran, leyendas del lugar y costumbres locales. Son lo que ellos llaman 'paradas interpretativas', momentos para aprender y conectar con la riqueza cultural de la ruta portuguesa y los sitios por los que pasan. Esto permite a los participantes, que no pueden ver el paisaje, 'sentirlo' y 'escucharlo' a través de las descripciones y el ambiente. Es una forma preciosa de hacer el Camino accesible y enriquecedor para todos.
La llegada a Pontevedra, este 28 de junio, marcó el final de su quinta etapa. Y no fue una etapa fácil, precisamente. La ola de calor que hemos tenido, con temperaturas por encima de los 30 grados, les obligó a cambiar los horarios para evitar cualquier susto o indisposición. Es un ejemplo de cómo la planificación y el cuidado son clave en un peregrinaje de estas características.
A pesar del calor, a mediodía lograron llegar a nuestra ciudad. La entrada fue, según cuentan, un 'agradable paseo fresco y a la sombra por el tramo del río Gafos'. Es una de esas joyas naturales que tenemos en Pontevedra y que, sin duda, ofrece un respiro en días calurosos. Después de la caminata, disfrutaron de una merecida comida en el entorno de las estaciones de buses y trenes, un punto estratégico para reponer fuerzas.
Pontevedra es, como bien sabemos, una parada fundamental en el Camino Portugués. Solo en 2024, más de 170.000 peregrinos pasaron por aquí utilizando esta variante. Que un grupo tan especial como el de la ONCE elija nuestra ciudad como punto de descanso y final de etapa, subraya la importancia y la acogida que siempre ofrece Pontevedra a los caminantes. Es un orgullo ver cómo nuestra ciudad forma parte de iniciativas tan inspiradoras.
Esta etapa en Pontevedra es también un punto de inflexión en su peregrinaje. El programa de 'Un Camiño de Santiago muy abierto de miras' incluye una pausa durante los meses de julio y agosto. Es una decisión sensata, ya que el calor del verano y la masificación del Camino en esas fechas podrían complicar aún más la experiencia para los peregrinos ciegos. Así que, después de esta etapa en Pontevedra, descansarán hasta septiembre.
La meta final, la llegada a la capital gallega, Santiago de Compostela, está prevista para el mes de noviembre. Será, sin duda, un momento muy emotivo y la culminación de un esfuerzo y una superación enormes. Este proyecto no solo permite a las personas con discapacidad visual vivir una experiencia tan significativa como el Camino, sino que también visibiliza los retos a los que se enfrentan y la importancia de la inclusión. Es un recordatorio de que, con el apoyo adecuado y una buena organización, no hay límites para alcanzar los objetivos.
Es inspirador ver cómo la ONCE y Xermolo Dinamización Cultural hacen posible este tipo de aventuras, demostrando que el Camino es para todos, y que la experiencia puede ser igual de rica, o incluso más, cuando se vive con una perspectiva diferente.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.