Planomato Logo
No te pierdas nada
📅Bingo punk
📅 Evento

Bingo punk

📅 sábado, 24 de mayo de 2025

🕒20:00

📍 Paseo Odriozola

Resumen

Evento de Bingo punk en Pontevedra.

Descripción

El 'Bingo Punk' Dinamiza la II Feria del Libro Anarquista de Pontevedra

Una tarde de libros, ideas libertarias y la singular apuesta de un bingo con acento punk en el corazón de Pontevedra.

Un Encuentro Cultural con Espíritu Crítico

Pontevedra se prepara para acoger la segunda edición de su Feria del Libro Anarquista, un evento convocado por el Ateneo Libertario que busca reunir a colectivos e individualidades afines a las ideas libertarias. Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo de 2025, el Paseo Odriozola de la ciudad se transformará en un vibrante punto de encuentro dedicado a la cultura, el debate y la expresión a través de libros, fanzines, coloquios, conferencias, música y talleres.

El sábado, 24 de mayo, será una jornada intensa dentro de esta feria, comenzando a las 11:00 horas con la apertura de la misma. A lo largo del día, el público podrá asistir a diversas presentaciones de libros, explorando temáticas profundas y actuales desde una perspectiva anarquista. A las 12:00 horas, Sol Abejón Olivera presentará su obra "Pecadoras – Genealogía de la cultura del castigo y las prisiones de mujeres", seguida a las 18:00 horas por Héctor C García con su libro "Un círculo y una A. Anarquismo para jóvenes y adolescentes". Estas presentaciones ofrecen una ventana a las reflexiones y análisis que marcan el pensamiento libertario contemporáneo, abordando desde críticas al sistema penitenciario hasta introducciones a las ideas anarquistas pensadas para públicos más jóvenes.

Más Allá de las Páginas: Música, Talleres y Convivencia

La Feira del Libro Anarquista no se limita a la palabra escrita. El programa del sábado 24 incluye momentos para la convivencia y la creatividad. A las 13:00 horas, se propone un espacio para el almuerzo y una sesión vermú, amenizada con la música de DJ Tuna Loins. Por la tarde, a las 16:00 horas, se invita a los asistentes a participar en un taller de creación de fanzines, una forma de expresión ligada a la cultura punk y autogestionaria, ideal para quienes deseen experimentar con formatos editoriales independientes y directos. Esta variedad de actividades refleja el enfoque integral del evento, que combina el rigor intelectual con la práctica cultural y social.

El Paseo Odriozola, el lugar elegido para esta cita, parece un escenario adecuado para un evento de estas características. Las imágenes asociadas a la feria muestran un ambiente al aire libre, propicio para el intercambio y la participación distendida entre los asistentes. La celebración en un espacio público refuerza la idea de un evento abierto y accesible, en línea con los principios de difusión y encuentro que promueve el Ateneo Libertario de Pontevedra.

El Vértice de la Jornada: El 'Bingo Punk'

Como colofón a las actividades del sábado, la programación reserva un espacio para lo inesperado y distintivo: el 'Bingo punk' a las 20:00 horas. Aunque los detalles específicos de este evento no se desglosan en las fuentes consultadas, su nombre sugiere una fusión del popular juego del bingo con la estética, la energía y quizás la actitud contestataria propia del movimiento punk. En el contexto de una feria centrada en ideas libertarias y contracultura, un "Bingo punk" se perfila como una actividad lúdica con un giro subversivo, posiblemente alejado de los formatos convencionales de los bingos comerciales. Es una propuesta que añade un toque de originalidad y descaro a la jornada, invitando a los participantes a interactuar de una manera diferente y divertida, pero siempre enmarcada en el espíritu del evento.

Este momento, programado al cierre de la jornada principal de la feria, busca ofrecer una alternativa de entretenimiento que sintonice con la audiencia y el ambiente creado durante el día, que habrá transitado por presentaciones de libros con contenido político, debates y expresiones artísticas independientes. Es una forma de cerrar el sábado con una actividad memorable y con carácter propio, que probablemente apele al sentido del humor y a la camaradería dentro de la comunidad anarquista y simpatizantes.

Contexto y Relevancia

La celebración de la II Feira del Libro Anarquista de Pontevedra, con actividades como el 'Bingo punk', se inscribe en un panorama de eventos culturales y sociales que buscan ofrecer espacios alternativos de pensamiento y convivencia. En un contexto más amplio, este tipo de ferias y encuentros son fundamentales para la difusión de ideas que a menudo no encuentran cabida en los circuitos culturales mayoritarios. Permiten el acceso a publicaciones de editoriales independientes, el contacto directo con autores y activistas, y la participación en debates sobre temas relevantes.

La inclusión de una actividad como el "Bingo punk" destaca por su originalidad y por la intención de integrar elementos de la cultura popular, reinterpretándolos desde una óptica crítica y festiva. No se trata simplemente de un juego, sino de una expresión más de la "contracultura anarcopunk" mencionada en otros contextos afines, que busca generar instancias de agitación, propaganda y encuentro desde la autogestión y una filosofía del "hazlo tú mismx". Aunque las fuentes no conectan directamente este bingo con iniciativas de solidaridad (como se ha visto en otros eventos de bingo en contextos anarquistas, como los mencionados para recaudar fondos para presos), el espíritu de comunidad y apoyo mutuo suele estar presente en este tipo de encuentros organizados por colectivos libertarios.

Un Fin de Semana de Ideas y Encuentro en Pontevedra

La II Feria del Libro Anarquista de Pontevedra, con su variado programa y actividades como el singular 'Bingo punk', se presenta como una oportunidad interesante para acercarse a las ideas libertarias en un ambiente dinámico y participativo. Durante dos días, Pontevedra será punto de referencia para quienes buscan explorar publicaciones independientes, asistir a debates estimulantes y disfrutar de expresiones culturales con un fuerte componente crítico y social. El Paseo Odriozola acogerá este evento que, más allá de un simple mercado de libros, se consolida como un espacio de encuentro y dinamización de la comunidad anarquista en Galicia y más allá, ofreciendo desde la reflexión académica hasta la diversión más inesperada y punk.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.