
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +15
🔗 Links:
Talleres para fortalecer la resiliencia y autoestima a través de experiencias artísticas y conexión sonora.
Por Pontevedra siempre hay cosas interesantes, y este año la Concejalía de Xuventude del Concello ha puesto en marcha una iniciativa que me parece muy útil: la Escola Feminista da Mocidade. Es un programa que va desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026, y su idea principal es dar herramientas a la gente joven, sobre todo a mujeres de entre 15 y 35 años, para manejar situaciones complicadas de violencia o hostilidad social. Como decía Eva Vilaverde, teniente de alcalde, es clave "dar recursos á xente nova para identificar violencias e desbotalas e eliminalas". La verdad es que buscan crear espacios seguros donde se pueda trabajar el autocuidado, la autoestima y el empoderamiento, algo que siempre viene bien. Dentro de esta escuela, hay varios talleres, y uno de los que me ha llamado la atención es el de Arteterapia.
El taller de Arteterapia lo facilita Reina O’Hoore y se centra en fortalecer la resiliencia y la autoestima a través de experiencias artísticas y conexión sonora. Las fechas son los sábados 22 y 29 de noviembre, y el 13 y 20 de diciembre. Pero la Escola Feminista no se queda solo ahí; tiene una oferta bastante variada. Por ejemplo, está el Círculo de Empatía, con encuentros quincenales desde el 18 de noviembre hasta el 5 de mayo de 2026, a cargo de Vicky Estévez, para trabajar la gestión emocional y el autocuidado, y este no tiene límite de plazas. También hay un Curso de autodefensa físico-emocional y empoderamiento los sábados 28 de febrero, 7 y 14 de marzo de 2026, impartido por Sensei Jatsue, que usa el método Sakura y arquetipos femeninos, incluyendo defensa personal y relajación.
Si te interesa el tema de las relaciones, el sábado 7 de febrero de 2026, María Benito Sicilia dará un taller sobre Violencias sexuais: entendelas para desmontalas, para practicar el consentimiento y establecer límites, que puede ser especialmente útil para quienes trabajen en ámbitos educativos o sanitarios. Y para quienes busquen algo más creativo y relajante, Elisabet Hillerud ofrecerá Zentangle: empoderamento artístico los lunes 2, 9, 16, 23 de febrero y 16, 23 de marzo de 2026, una forma de fomentar la meditación y el desarrollo artístico. Todas estas actividades son gratuitas y están pensadas para jóvenes de entre 15 y 35 años, dando preferencia a los menores de 35. Si te animas a apuntarte a cualquiera de ellos, puedes hacerlo en apuntate.pontevedra.gal. Y si tienes alguna duda, la oficina de Xuventude en la Casa da Luz está disponible de 09:00 a 14:00 horas, y puedes llamar al 986 100 185, extensión 7491.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad