💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Final de fiesta con la actuación de la Charanga OT en el Festixeve.
El Festixeve, uno de los eventos más esperados en Pontevedra, está a punto de celebrar su 28ª edición. Del viernes 31 de julio al domingo 3 de agosto de 2025, el Campo de Vilar de Fragoso, en la parroquia de San Andrés de Xeve, se llenará de música, actividades para los más pequeños, gastronomía y mucha tradición. Es una cita que la Asociación Recreativa de Xeve organiza con cariño, y que año tras año consigue reunir a gente de todas las edades para disfrutar de unos días diferentes.
El Festixeve es ya una institución en la zona, y no es para menos. Con 28 ediciones a sus espaldas, se ha consolidado como un punto de encuentro donde la música, las actividades infantiles, la gastronomía y la alegría se dan la mano. Todo esto ocurre en el Campo de Vilar de Fragoso, un lugar que se transforma para acoger a 'toda la familia'. Una de las grandes ventajas de este festival es que la entrada es gratuita, y además, si te animas a quedarte, la acampada también es libre y cuenta con duchas. Es un plan perfecto para desconectar y vivir el ambiente de Xeve.
Xeve, con sus 3.015 habitantes, es una parroquia con mucho encanto, dividida en San Andrés, Santa María y Verducido. El Campo de Vilar de Fragoso, donde se celebra el Festixeve, está en San Andrés de Xeve. La comunidad local, a través de la Asociación Recreativa de Xeve y otras como Sondexeve, se vuelca en mantener vivas sus tradiciones y ofrecer eventos como este. Es un lugar que ha visto mejoras en sus infraestructuras, como la renovación del alumbrado público con tecnología LED o inversiones en saneamiento en zonas como Maúnzo o Filgueira, aunque Fragoso aún espera su turno. También cuenta con patrimonio interesante, como la ruta circular que pasa por la Torre Vieja o el pazo de Gondar, y el embalse de Pontillón do Castro, una reserva de agua importante para la ciudad.
La programación de esta 28ª edición del Festixeve viene cargada de propuestas para todos los gustos, manteniendo la esencia que lo ha hecho tan popular:
El Festixeve está pensado para que nadie se quede fuera. Su enfoque familiar se ve en la inclusión de actividades infantiles, juegos e hinchables, que garantizan la diversión de los más pequeños. La gastronomía es otro pilar fundamental, con puestos de comida y bebida a precios populares, el pulpeiro y las degustaciones de empanadas y rosca, que son ya una tradición.
Además de la programación musical y las actividades, el festival ofrece servicios prácticos como la zona de acampada libre con duchas, lo que facilita la estancia para quienes vienen de fuera o simplemente quieren vivir la experiencia completa. También se suma una feria de artesanía y diversas demostraciones, que enriquecen la oferta cultural del evento. Es un festival que, a lo largo de sus ediciones, ha sabido evolucionar, manteniendo su esencia y adaptándose para seguir siendo un referente en el verano pontevedrés.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.