Planomato Logo
No te pierdas nada
Nombramiento Doctora Honoris Causa a Begoña Vila
🎤 Evento

Nombramiento Doctora Honoris Causa a Begoña Vila

📅 miércoles, 29 de octubre de 2025

🕒12:00

📍 Edificio Politécnico del Campus de Ourense

Resumen

La ingeniera principal de sistemas en la NASA, Begoña Vila Costas, será nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Vigo en el Campus de Ourense.

Descripción

¿Sabes qué? La Universidad de Vigo va a hacer algo muy chulo en Ourense el próximo miércoles, 29 de octubre de 2025. Van a nombrar Doctora Honoris Causa a Begoña Vila Costas, una ingeniera principal de sistemas que trabaja en la NASA. El acto será a partir de las 12:00 horas en el Edificio Politécnico del Campus de Ourense. Para ella, este reconocimiento es súper especial porque es su primer doctorado en España y, además, de su ciudad natal, Vigo. La decisión de darle este título se aprobó por unanimidad en el Consejo de Gobierno de la UVigo, a propuesta del departamento de Física Aplicada y con el apoyo de ocho departamentos tecnológicos y la Escuela de Ingeniería Aeronáutica del Espacio. Con este nombramiento, Begoña se convertirá en la trigésimo primera persona en recibir esta distinción por la UVigo, y la sexta mujer, siguiendo los pasos de María Emilia Casas, que lo recibió en 2024.

Pero, ¿quién es Begoña Vila? Pues es astrofísica, con un Doctorado en Astrofísica por la Universidad de Manchester, después de estudiar Física en la Universidad de Santiago de Compostela. Su carrera es impresionante: ha investigado sobre galaxias espirales y actividad galáctica, y tras un tiempo en Canadá, se unió a la NASA en 2006. Desde 2013, es ingeniera principal de sistemas en el Centro Espacial Goddard de la NASA, donde ha sido clave en dos instrumentos del famoso telescopio espacial James Webb. Ahora mismo, está metida de lleno en el proyecto del telescopio Nancy Grace Roman, que es el primer telescopio con nombre de mujer, en honor a Nancy Grace Roman, una pionera en la NASA. Este nuevo telescopio promete mucho, ya que ofrecerá un campo de imagen mucho más amplio y nos ayudará a entender la materia oscura y la energía oscura, además de buscar unos 100.000 planetas alrededor de otras estrellas. Begoña fue la directora de la prueba fría de este telescopio, y se espera que se lance a finales de septiembre o octubre de 2026. Ella misma dice que trabajar en la NASA es un lugar dinámico, lleno de gente muy buena de la que se aprende constantemente, y que le inspira mucho.

Begoña, que además es 'Viguesa Distinguida' desde 2022, tiene una visión muy positiva sobre la formación en Galicia. Destaca la Escuela de Ingeniería Aeroespacial en el Campus de Ourense como una gran oportunidad para los jóvenes, un campo con mucho futuro aquí. Ha conocido a estudiantes muy bien preparados y cree que la carrera abre muchas puertas en mecánica, electrónica, software o programación. Incluso menciona que ya hay empresas gallegas dedicadas al lanzamiento de microsatélites. Se ha mostrado dispuesta a ser mentora de alumnos de la UVigo, y su consejo es claro: trabajar en lo que te gusta, mantener la motivación y no rendirse, porque 'la vida no es un camino recto'. Este evento es una oportunidad genial para la comunidad universitaria, estudiantes de ingeniería aeroespacial y física, y cualquiera que le interese la ciencia y la trayectoria de mujeres destacadas en campos STEM. No se ha mencionado ningún coste de entrada, así que parece un evento abierto para todos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad