Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornada sobre la Agenda 2030
🎤 Evento

Jornada sobre la Agenda 2030

📅 viernes, 07 de noviembre de 2025

🕒11:00

📍 Centro Cultural Marcos Valcárcel, aula formativa

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Jornada organizada por la Diputación de Ourense sobre la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito local, enmarcada en el proyecto europeo Green Gap.

Descripción

Si te interesa cómo se está moviendo Ourense en temas de sostenibilidad y futuro, la Diputación ha organizado una jornada que puede ser de tu interés. Se trata de una sesión sobre la aplicación de la Agenda 2030 en nuestro ámbito local, que tendrá lugar el jueves 7 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Concretamente, será en el aula formativa. La jornada empezará a las 11:00 horas con la inauguración y está previsto que termine sobre las 12:30 horas. Por lo que he podido ver, no hay coste de entrada ni registro, lo que sugiere que es una actividad gratuita y abierta a todos.

Esta iniciativa no surge de la nada, sino que se enmarca dentro del proyecto europeo Green Gap. Su objetivo es potenciar las capacidades técnicas y competenciales de la gente de Galicia y del Norte de Portugal en todo lo relacionado con infraestructuras verdes y soluciones basadas en la naturaleza. Además, el proyecto OU DS A2030 de la propia Diputación ha recibido una subvención del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, lo que le da un respaldo importante. La jornada arrancará con la apertura a cargo de Jorge Pumar, diputado provincial de Innovación y Agenda 2030, quien también se encargará de la clausura. Después, sobre las 11:15 horas, habrá una mesa redonda o charla-debate. Se hablará de temas como 'De la A2030 a la Agenda Urbana Local' o 'Agenda 2030 y justicia territorial: infraestructuras verdes resilientes e inclusivas para la provincia de Ourense'.

En esta mesa redonda participarán expertos del campus de Ourense de la Universidad de Vigo (UVigo), lo que siempre es un plus. Contaremos con María Doval, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la UVigo; Eva Castro, directora de proyectos de impacto social; y Pedro Orgeira, ingeniero aeronáutico y del Espacio también de la UVigo. Juntos, abordarán cuestiones interesantes como el papel de las infraestructuras verdes en la resiliencia climática, la inclusión social y la igualdad de género. También se tratarán metodologías innovadoras para detectar vulnerabilidades urbanas, como las islas de calor, y se analizará cómo Ourense está funcionando como proyecto piloto en la implantación de soluciones basadas en la naturaleza. Si eres profesional, estudiante o simplemente alguien con curiosidad por el desarrollo sostenible y la planificación territorial de nuestra ciudad, esta jornada está pensada para ti. Es una buena oportunidad para entender mejor cómo se están aplicando estos conceptos tan importantes en nuestro entorno más cercano.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad