💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Actividad abierta al público para explorar la justicia social a través de un museo virtual y debate colectivo.
Si estás buscando planes interesantes para finales de mes en Ourense, la G-Night – Noche Gallega de las Personas Investigadoras vuelve a la ciudad el próximo 26 de septiembre. La Universidad de Vigo organiza esta jornada que, como ya es habitual, nos trae un par de propuestas bastante diferentes entre sí, pero con el punto en común de acercarnos a la investigación de una forma más directa y participativa. Es una buena oportunidad para ver qué se cuece por aquí en el ámbito universitario, más allá de las aulas.
Una de las actividades que han preparado es el Obradoiro | Escrita Antiga, que se celebrará en la Facultad de Historia del Campus de Ourense entre las 17:00 y las 19:30 horas. El Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio (GEAAT) ha diseñado tres talleres de unos 45 minutos cada uno para que podamos meternos de lleno en lenguas y alfabetos de otras épocas. Imagínate recrear escritura jeroglífica sobre papiro, inspirada en las maldiciones del Antiguo Egipto, o probar con la escritura micénica en tablillas de arcilla, como si estuvieras haciendo ofrendas a los dioses. También habrá una sesión para escribir en latín sobre papiro, basándose en el recetario de Apicio. Cada turno tiene plazas limitadas, solo diez por sesión, y es necesario inscribirse antes si te animas. Está pensado para personas a partir de 16 años, así que si te pica la curiosidad por la historia y las letras, es una opción a tener en cuenta.
Si prefieres un plan más de tarde-noche y con un enfoque distinto, la G-Night también nos trae la propuesta Ciencia no Bar | Un museo virtual para reflexionar sobre a Xustiza Social. Esta actividad será a las 19:00 horas en el Café & Pop Torgal, que está en la Rúa Celso Emilio Ferreiro, 20. En este caso, el Grupo de Estudios en Trabajo Social: Investigación y Transferencia nos invita a un espacio abierto al público hasta completar aforo. La idea es visitar un museo virtual y, después, analizar entre todos un minidiccionario con términos clave. Es una forma de fomentar el debate y el aprendizaje sobre temas como la igualdad, las acciones positivas o la lucha contra la discriminación, todo en un ambiente más relajado como el de un café. Es una buena oportunidad para reflexionar y charlar sobre asuntos importantes que nos afectan a todos.
Así que, el 26 de septiembre tienes dos opciones para acercarte a la investigación en Ourense, cada una con su propio estilo. Tanto si te apetece sumergirte en la historia de la escritura como si prefieres un debate sobre justicia social en un ambiente más informal, la G-Night ofrece alternativas. Y un detalle importante: no se menciona ningún coste para ninguna de las actividades, lo que sugiere que son gratuitas. Solo tienes que elegir la que más te apetezca y, en el caso de los talleres de escritura, acordarte de inscribirte.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.