Planomato Logo
No te pierdas nada
Aula Newton Galicia: Actividades de aviación para alumnado
🛠️ Evento

Aula Newton Galicia: Actividades de aviación para alumnado

📅 01 de octubre - 31 de enero

🕒10:30

📍 Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Actividades de aviación para estudiantes de ESO, Bachillerato y FP en el Aula Newton Galicia de Ourense, con simuladores de vuelo profesionales y el objetivo de promover vocaciones STEM.

Descripción

Si tienes chavales en casa o conoces a alguien en edad escolar, seguro que te interesa esto que te cuento. En Ourense, en el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole), se pone en marcha la quinta edición del Aula Newton Galicia: Actividades de aviación para alumnado. Es un proyecto bastante especial porque, de hecho, es la única Aula Newton con carácter permanente en toda España. La idea principal es animar a los estudiantes a interesarse por las carreras científicas y tecnológicas, las famosas STEM, pero de una forma muy práctica e innovadora. Detrás de esta iniciativa están nombres importantes como Boeing, la organización sin ánimo de lucro FIRST Scandinavia, la Xunta de Galicia y la propia Tecnópole, todo dentro del marco del Polo Aeroespacial de Galicia. Desde que empezó en octubre de 2021, ya han pasado por allí 4.344 estudiantes de las cuatro provincias gallegas, y solo en el curso pasado, 2023-2024, participaron 1.806 alumnos de 62 centros. Forma parte del programa 'Tecnópole Divulga', que busca fomentar las vocaciones científicas y el espíritu emprendedor, promoviendo una educación inclusiva y de calidad. De hecho, tienen materiales específicos para personas con necesidades especiales, y es un éxito que casi la mitad de los participantes sean chicas, con muchos alumnos valorando seguir carreras STEM.

Pero, ¿qué hacen exactamente allí? El módulo principal se llama 'Voamos con números: unha aventura aérea'. Los estudiantes tienen la oportunidad de meterse de lleno en el mundo de la aviación usando cuatro simuladores de vuelo profesionales. Imagínate, pueden 'convertirse en pilotos por un día'. La actividad central es una misión de rescate en Galicia, propuesta por el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (AXEGA 112). Para cumplirla, los chavales tienen que calcular sus propias rutas de vuelo y luego pilotar los simuladores, siempre con el apoyo de instructores cualificados. Es una experiencia muy personalizada porque la misión de vuelo se desarrolla en la propia comunidad gallega. Así, planifican sus vuelos, hacen cálculos matemáticos con unidades, distancia, velocidad y tiempo, y aprenden a manejar la navegación. Para los alumnos que ya hayan participado o quieran un reto mayor, hay un nivel avanzado donde los cálculos son más complejos: tienen que seleccionar aeronaves, elegir aeródromos, planificar el combustible y elaborar planes de vuelo a partir de coordenadas. Está pensado para estudiantes de 2º de ESO a 2º de Bachillerato y de Formación Profesional, y las sesiones se organizan para grupos de entre 24 y 32 alumnos.

Si esto te suena interesante para algún estudiante, la quinta edición arranca en octubre de 2025 y se extenderá hasta finales de enero de 2026 para la primera convocatoria. Las sesiones se harán los jueves y viernes de 10:30 a 13:30 horas. Después de esta primera fase, habrá una segunda convocatoria que irá de febrero a junio. El plazo de inscripción para esta primera tanda (de octubre a enero) se abrió el pasado 4 de septiembre de 2025. Y lo mejor de todo es que la inscripción a este módulo es totalmente gratuita, tanto para los alumnos como para los centros educativos. Es una oportunidad fantástica para que los jóvenes se acerquen a la ciencia y la tecnología sin coste alguno.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.