馃挵 Tipo de entrada: De pago
馃懁 Edad recomendada: +16
馃敆 Links:
Proyecci贸n de 'Vidas cruzadas' de Tom McCarthy, premiada en Ourense en 2003, como parte del ciclo 'Xeraci贸n OUFF' del 30 aniversario del Ourense Film Festival.
隆Atenci贸n, amantes del buen cine! Si eres de los que disfrutan descubriendo joyas cinematogr谩ficas o reviviendo esos t铆tulos que te marcaron, tengo una noticia que te va a interesar. El Ourense Film Festival (OUFF) est谩 de celebraci贸n, ni m谩s ni menos que su 30 aniversario, y para conmemorarlo ha puesto en marcha un ciclo muy especial: 'Xeraci贸n OUFF'. Y dentro de este ciclo, una de las pel铆culas que regresa a nuestra ciudad es 'Vidas cruzadas' (The Station Agent), una obra que, adem谩s, tiene un v铆nculo muy fuerte con la historia de nuestro propio festival.
Este ciclo es una oportunidad fant谩stica para reconectar con el esp铆ritu del OUFF y con esas pel铆culas que han dejado huella a lo largo de sus tres d茅cadas. Es como abrir un 谩lbum de fotos de los mejores momentos del festival, pero en formato gran pantalla. 'Vidas cruzadas' es la primera de estas proyecciones destacadas, y no es casualidad, ya que fue premiada aqu铆 en Ourense en 2003, marcando el inicio de la exitosa carrera de su director, Tom McCarthy.
El ciclo 'Xeraci贸n OUFF' nace con una idea clara: rendir homenaje a las pel铆culas que se llevaron la prestigiosa Calpurnia a la mejor pel铆cula en las ediciones anteriores del festival. Es una forma de reivindicar esos grandes t铆tulos que, en muchos casos, iniciaron su recorrido y reconocimiento internacional precisamente aqu铆, en Ourense. Alberto Gonz谩lez Araujo, el programador del festival, lo explica muy bien: la intenci贸n es que podamos 'volver a t铆tulos que nos marcaron' o, para quienes no las conozcan, 'descubrir por primera vez estas obras de Guer铆n, McCarthy o Szumowska, que son ya parte de nuestra propia identidad como festival'.
Adem谩s de 'Vidas cruzadas', el ciclo traer谩 de vuelta otras pel铆culas ic贸nicas. Por ejemplo, podremos ver de nuevo 'Tren de sombras', de Jos茅 Luis Guer铆n, que fue la primera pel铆cula en recibir el premio Calpurnia en 1997. Tambi茅n regresar谩 'Mug', de Ma艂gorzata Szumowska, el primer filme de origen polaco en hacerse con la Calpurnia en 2018. Es una selecci贸n que promete un recorrido muy interesante por la historia del cine de autor que ha pasado por Ourense.
Centr谩ndonos en 'Vidas cruzadas', cuyo t铆tulo original es 'The Station Agent' y que en Espa帽a tambi茅n se conoci贸 como 'V铆as cruzadas', es una pel铆cula del a帽o 2003 dirigida y escrita por Tom McCarthy. La m煤sica corri贸 a cargo de Stephen Trask y la fotograf铆a fue obra de Oliver Bokelberg. El reparto principal cuenta con nombres que seguro te suenan, como Peter Dinklage en el papel de Finbar McBride, Patricia Clarkson como Olivia Harris y Bobby Cannavale interpretando a Joe Oramas. Tambi茅n aparecen Michelle Williams y Raven Goodwin, entre otros.
La pel铆cula, de 88 minutos de duraci贸n y producci贸n estadounidense (Miramax), nos cuenta la historia de Finbar McBride, un hombre con enanismo que, tras la muerte de su 煤nico amigo, decide buscar la soledad. Se muda a una estaci贸n de tren abandonada en Nueva Jersey, un lugar apartado donde espera encontrar la tranquilidad. Sin embargo, la vida le tiene preparada una sorpresa: a pesar de su deseo de aislamiento, Finbar se ve envuelto en las vidas de sus vecinos. Conoce a Olivia Harris, una artista que est谩 intentando superar una tragedia personal, y a Joe Oramas, un vendedor de perritos calientes con una energ铆a desbordante y una necesidad constante de conversaci贸n. Este tr铆o, a priori tan dispar, empieza a forjar unos lazos muy particulares, demostrando que incluso la soledad puede ser mejor cuando se comparte.
'Vidas cruzadas' fue un 茅xito de cr铆tica y p煤blico desde su estreno. Gan贸 el Premio del P煤blico, el de Mejor Guion y el de Mejor Actriz para Patricia Clarkson en el Festival de Sundance de 2003. Y, como ya te he contado, tambi茅n fue reconocida aqu铆 en Ourense ese mismo a帽o. La pel铆cula ha sido descrita como 'una maravilla de filme', 'fresca, divertida, sorprendente' y con 'encanto y ternura'. Muchos la consideran una de sus pel铆culas favoritas, y es que su historia, sus personajes y su forma de contar las cosas la hacen realmente especial.
Este ciclo 'Xeraci贸n OUFF' es solo una parte de lo que nos espera en la 30 edici贸n del Ourense Film Festival. El festival se celebrar谩 del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025. Est谩 coorganizado por la Deputaci贸n de Ourense y la Asociaci贸n Luarada, lo que asegura una buena base para un evento de esta envergadura.
Para esta edici贸n tan especial, el OUFF llega con novedades importantes. Presenta una directiva renovada, lo que siempre trae nuevas ideas y enfoques. Adem谩s, contar谩 con un protocolo de entorno seguro, algo fundamental hoy en d铆a para que todos podamos disfrutar del festival con tranquilidad. Y como apuesta por el futuro del cine, acoger谩 una residencia audiovisual para nuevos cineastas, llamada Fa铆scas, que seguro dar谩 mucho que hablar en los pr贸ximos a帽os.
El ciclo 'Xeraci贸n OUFF' y, en particular, la proyecci贸n de 'Vidas cruzadas', est谩 pensada para un p煤blico general que tenga inter茅s en el cine de autor y en la trayectoria de nuestro festival. Da igual si ya conoces estas pel铆culas o si las vas a descubrir por primera vez; la idea es que todos podamos disfrutar de estas obras que forman parte de la historia del cine y de la cultura de Ourense.
Aqu铆 tienes la informaci贸n clave para que no te pierdas nada de este evento:
Qui茅n: Dirigida por Tom McCarthy, con Peter Dinklage, Patricia Clarkson y Bobby Cannavale en los papeles principales.
Cu谩ndo: Dentro del 30 Ourense Film Festival (OUFF), que se celebra del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025. La duraci贸n de la pel铆cula es de 88 minutos.
Para m谩s detalles sobre la programaci贸n completa del festival y las fechas exactas de cada proyecci贸n, te recomiendo estar atento a los canales oficiales del OUFF. 隆Es una oportunidad genial para sumergirse en el cine de calidad y celebrar el aniversario de nuestro festival!
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.