La Asociación Cultural Agromadas entrega el premio Freire Carril a Javier Pereira Loureiro y distinción a Marisol Delgado.
Este domingo, el barrio de Seixalbo, en Ourense, se prepara para un evento que celebra la cultura, la historia local y el compromiso social. La Asociación Cultural Agromadas organiza la entrega del Premio Freire Carril 2025, un galardón que, desde 2009, reconoce la labor de personas y entidades que defienden la sociedad y dan a conocer la Vila de Seixalbo más allá de sus límites. Este año, la cita tiene un doble motivo de celebración, ya que, por primera vez, se suma una nueva distinción de Relevancia Vecinal.
La entrega de estos premios es un momento importante dentro de la tradicional Festa do Foros, una celebración que Agromadas impulsa desde 2006. Esta fiesta no es solo un evento cultural, sino una forma de reforzar la identidad de Seixalbo dentro del Concello de Ourense, de mantener viva la memoria histórica y de recordar aquellos hechos que, en su día, pusieron fin a antiguos privilegios forales. La idea es siempre plantear un modelo de fiesta participativo, donde los propios vecinos sean los protagonistas activos.
El protagonista de esta edición del Premio Freire Carril es el profesor Javier Pereira Loureiro. Docente titular en la Universidade de A Coruña, el jurado ha querido destacar su impresionante trayectoria académica y su papel como embajador de Galicia por todo el mundo. Su amplio currículum y su contribución al prestigio académico y cultural de nuestra tierra son razones de peso para este reconocimiento. El premio, por cierto, es una pieza escultórica del conocido artista Buciños, lo que le añade un valor artístico especial.
Pero la novedad de este año es la incorporación de la Distinción de Relevancia Vecinal. Este nuevo galardón nace con la intención de fomentar la implicación en la vida cultural y social del entorno, valorando a aquellas personas que, con su día a día, enriquecen la comunidad. La primera persona en recibirla será Marisol Delgado Rodríguez. Su calidad humana, generosidad, humildad, discreción y empatía, junto con su dedicación a la actividad cultural en beneficio de la comunidad, la hacen merecedora de este reconocimiento tan especial. Es un gesto bonito que pone en valor el trabajo silencioso y constante de quienes hacen barrio.
Para entender la importancia de este premio, hay que conocer un poco la historia de la Festa do Foros. Esta celebración conmemora una lucha vecinal que duró veinte años, entre 1839 y 1859. Los vecinos de Seixalbo se enfrentaron al Cabildo de la Catedral y al Obispo por el pago de unas rentas que les exigían, nada menos que 500 'moios' de vino anuales. Gracias a su esfuerzo, los Foros fueron eliminados en Seixalbo un siglo antes que en el resto de Galicia.
El principal impulsor de aquel pleito fue Fernando Freire Carril, nacido en Congostro de Limia. En la primera Festa do Foros, allá por julio de 2006, se quiso recordar su figura colocando una placa conmemorativa en la casa donde vivió. Seixalbo, antes de formar parte del concello de As Burgas, era un núcleo rural importante, catalogado como Etnográfico a Proteger. Conserva tradiciones e historias que forman parte de la memoria colectiva y que la Asociación Agromadas se encarga de recuperar y conservar.
A lo largo de los años, la Festa do Foros ha sido un punto de encuentro para los vecinos y visitantes, ofreciendo un programa variado que ha incluido desde juegos de mesa y exposiciones de artesanía, hasta proyecciones de fotografía antigua y recorridos por viejas bodegas con cantos y escenificaciones. Las representaciones teatrales sobre el tema de los Foros, que la asociación organiza desde 2006, también han sido un pilar fundamental de la fiesta, a menudo acompañadas de música en vivo. Aunque este año el foco principal sea la entrega de premios, el espíritu de comunidad y la reivindicación de la historia local siguen siendo el corazón de la celebración.
Si te animas a acercarte a Seixalbo para esta cita cultural, aquí tienes los detalles clave:
Es una buena oportunidad para conocer un poco más de la historia y la cultura de Seixalbo, y para apoyar el trabajo de la Asociación Agromadas y de las personas que, como Javier Pereira y Marisol Delgado, contribuyen al enriquecimiento de nuestra comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.