💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Coloquio sobre el impacto real de la llegada de la alta velocidad en el desarrollo económico y territorial de Ourense.
Este viernes, 24 de octubre de 2025, el Campus de Ourense acoge un coloquio que seguro nos dará mucho que pensar: É o AVE a solución aos nosos males?. La cita es a partir de las 12:30 horas en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo. Este evento forma parte de las jornadas 'Encontros no Campus', una iniciativa que busca acercar la universidad a la sociedad, abriendo un espacio de debate donde los profesores pueden compartir sus conocimientos más allá de las aulas y la investigación habitual. La idea es analizar el impacto real que la llegada de la alta velocidad ha tenido en el desarrollo económico y territorial de Ourense y su provincia, un tema que, sin duda, nos toca de cerca a muchos.
Para abordar una cuestión tan relevante, contaremos con voces expertas. Entre los invitados al diálogo estarán Carmen Sampayo David, decana del Colegio de Economistas, y Carlos de la Peña Arizaga, economista con experiencia como exdirector general de ADIF. La conversación estará moderada por José Ángel Vázquez Barquero, quien dirige el departamento de Fundamentos da Análise Económica e Histórica de la Universidad de Vigo. La discusión se centrará en si el AVE es, de verdad, una solución a los desafíos de nuestra región, un punto clave para entender cómo nos afecta esta infraestructura. El coloquio está pensado tanto para la comunidad universitaria como para cualquier ourensano interesado en el futuro de nuestra tierra.
La Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, que acoge este encuentro, está en el Edificio Jurídico Empresarial del Campus Universitario, justo en el centro de la ciudad. Es un lugar que ofrece grados como Administración y Dirección de Empresas o Turismo, además de másteres en áreas como Economía Circular o Gestión Empresarial del Deporte, y que apuesta mucho por la internacionalización de sus estudiantes. Este coloquio es solo el principio, ya que la universidad tiene previsto organizar más eventos de este tipo a lo largo del curso. De hecho, ya se está preparando el siguiente, que será a finales de noviembre y tratará sobre 'el presente y el futuro del mundo rural', otro tema que seguro generará mucho interés.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad