
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia impartida por la astrofísica Begoña Vila, Ingeniera Principal de Sistemas en la NASA, sobre la observación del universo con telescopios espaciales.
Este jueves, 30 de octubre de 2025, el Campus Universitario de Ourense acoge una charla muy interesante: 'Observando el universo con telescopios espaciales'. La protagonista es Begoña Vila Costas, una astrofísica viguesa que es Ingeniera Principal de Sistemas en el Centro Espacial Goddard de la NASA. La conferencia empieza a las 12:00 horas y llega justo después de que Begoña fuera nombrada doctora 'honoris causa' por la Universidad de Vigo el día anterior, el miércoles 29. Que el acto se celebre en Ourense tiene su razón de ser, ya que aquí está la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. De hecho, la directora de la escuela, la profesora Nieves Lorenzo, fue su madrina en la investidura y destacó el impacto científico y social de su trabajo.
Begoña Vila es una figura destacada en el mundo científico, conocida por su papel en las operaciones del instrumento del telescopio James Webb. Ahora, está inmersa en un nuevo proyecto: el telescopio Nancy Grace Roman, el primero con nombre femenino. Ella coordina las pruebas criogénicas de este futuro observatorio y apoya el desarrollo de sus operaciones de guía. Como ella misma ha comentado, ya conocemos unos 6.000 planetas orbitando otras estrellas, y el objetivo es encontrar uno que se parezca al nuestro, con agua líquida. El Nancy Grace Roman promete ampliar este número hasta los 100.000 planetas, lo que sería un paso enorme para esa búsqueda.
El lanzamiento del Nancy Grace Roman está previsto para finales de 2026, a bordo de un cohete SpaceX Falcon Heavy desde Cabo Cañaveral, en Florida. Después de su lanzamiento, habrá un periodo de tres meses para calibrarlo, y se espera que tenga una vida útil mínima de cinco años, aunque podría ser más. Begoña subraya la importancia de la colaboración entre agencias como la NASA y la ESA, y también con empresas privadas, para avanzar en el conocimiento 'por el bien de la humanidad'. Su trayectoria ya cuenta con reconocimientos importantes, como dos medallas de la NASA y su inclusión en la Lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes de España.
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha señalado que la figura de Begoña Vila es un ejemplo para 'decir a los niños gallegos que sí es posible' alcanzar una carrera profesional de alto nivel. La propia Begoña ha mostrado su disposición a ser mentora de estudiantes de la UVigo, animando a los jóvenes a 'trabajar en lo que les gusta, que les motive y que no se desanimen'. Esto sugiere que la conferencia es una oportunidad para cualquiera con curiosidad por el espacio, pero especialmente para estudiantes y jóvenes que busquen inspiración en el ámbito científico.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad