💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Mesa redonda para visibilizar el papel de la mujer en el sector aeroespacial y fomentar el talento femenino.
Si te interesa el futuro, la tecnología y, sobre todo, el papel fundamental de las mujeres en campos que tradicionalmente han sido más masculinos, apunta esto en tu agenda. El próximo 12 de junio, el Campus de Ourense de la Universidade de Vigo acoge un coloquio de lo más interesante: 'Quen son as mulleres que fan voar Galicia?'.
Este evento se presenta como una mesa redonda, un formato que siempre da mucho juego porque permite escuchar diferentes perspectivas y abrir un diálogo sobre un tema tan relevante como la presencia femenina en el sector aeroespacial. La idea principal es visibilizar la contribución de las mujeres en este ámbito y, a la vez, fomentar que más talento femenino se sume a estas carreras.
El Campus de Ourense no es un lugar cualquiera para hablar de esto. Aquí se imparte la titulación de Ingeniería Aeroespacial desde el curso 2016-2017, y es una carrera que ha demostrado su atractivo, con la nota de corte más alta del propio campus (un 12,420) y posicionándose entre las diez notas más elevadas de todo el sistema universitario gallego. Esto nos da una idea de la calidad y el interés que despierta esta rama de la ingeniería en nuestra ciudad. Es un orgullo tener una formación así aquí, y es lógico que se organicen eventos que pongan el foco en la diversidad y el talento dentro de este campo.
El objetivo de este coloquio va más allá de una simple charla. Se trata de una iniciativa que busca poner en valor el trabajo de las mujeres que ya están haciendo historia en el sector aeroespacial gallego y, al mismo tiempo, inspirar a las nuevas generaciones. Es fundamental que las niñas y jóvenes vean referentes femeninos en campos como la ingeniería, la ciencia o la tecnología, para que sepan que no hay límites para sus aspiraciones.
En este sentido, la labor de asociaciones como Executivas de Galicia es clave. Esta organización, que agrupa a profesionales de diferentes ámbitos ejecutivos y directivos, tanto del sector público como privado, tiene como misión principal empoderar a la mujer y promover la igualdad de oportunidades. Su trabajo se centra en visibilizar e impulsar a las mujeres como motor de futuro y agentes esenciales en el desarrollo socioeconómico de Galicia. Que un coloquio como 'Quen son as mulleres que fan voar Galicia?' se celebre en este contexto, con el apoyo implícito o explícito de iniciativas que buscan la igualdad, refuerza el mensaje y el impacto que puede tener.
Además, no podemos olvidar que la Xunta de Galicia también tiene proyectos como "Aprende con las mujeres gallegas", que busca dar visibilidad a mujeres gallegas destacadas en diversos campos, incluyendo científicas y pioneras. Estas iniciativas son un recordatorio constante de la importancia de reconocer las contribuciones femeninas que, a menudo, han sido invisibilizadas a lo largo de la historia. Este coloquio se alinea perfectamente con esa filosofía, trayendo el debate a un ámbito tan puntero como el aeroespacial.
Este evento está pensado para un público amplio, aunque con un interés claro en la temática. Si eres estudiante de ingeniería, especialmente de aeroespacial, o de cualquier otra rama STEM, este coloquio te puede dar una visión muy valiosa sobre las oportunidades y los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector. También es muy interesante para profesionales que ya están trabajando en estos campos y quieren conocer otras experiencias o simplemente apoyar la causa.
Pero no hace falta ser un experto en aeronáutica para asistir. Si te preocupa la igualdad de género, el fomento del talento femenino o simplemente tienes curiosidad por saber más sobre el papel de las mujeres en sectores innovadores, este coloquio te ofrecerá una tarde de reflexión y aprendizaje. Es una oportunidad para escuchar de primera mano a quienes están haciendo volar Galicia, en un sentido literal y figurado.
El ambiente universitario del Edificio de Ferro, en el corazón del Campus de Ourense, es el escenario perfecto para este tipo de encuentros. Es un espacio que invita al debate, al intercambio de ideas y a la conexión entre diferentes generaciones y perfiles.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes la información clave sobre este coloquio:
Es un plan que, sin duda, aporta valor a la agenda cultural y educativa de Ourense. Si tienes la oportunidad, acércate y forma parte de esta conversación tan necesaria.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.