Planomato Logo
Fuenlabrada

Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

El Centro para la Igualdad “8 de Marzo” es un espacio de encuentro y participación en Fuenlabrada, donde se realizan actividades como cursos, talleres, monográficos, presentaciones y conferencias. También ofrece servicios y asesoramiento en diversos campos a favor de las mujeres de Fuenlabrada. Es un centro que promueve la igualdad de género y la coeducación, y contribuye a erradicar la violencia de género. [7, 11, 18]

Dirección: Calle Luis Sauquillo, 10, 28943 Fuenlabrada, Madrid

Eventos en Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

Taller de artesanía 'Colores de libertad'

Taller de artesanía 'Colores de libertad'

📅 2025-06-17 (18:30)

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

🏠 Fuenlabrada


Taller de artesanía gratuito 'Colores de libertad' en Fuenlabrada, parte del Orgullo 2025, para crear llaveros arcoíris y decorar fundas de gafas.

Cine por la diversidad 'Las buenas compañias'

Cine por la diversidad 'Las buenas compañias'

📅 2025-06-10 (19:00)

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

🏠 Fuenlabrada


Proyección de la película 'Las buenas compañias' de Silvia Munt, con entrada gratuita hasta completar aforo, en el marco del Orgullo 2025.

Quiero mi camerino

Quiero mi camerino

📅 2025-06-06 (19:00)

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

🏠 Fuenlabrada


Comedia LGTBI, fresca y reivindicativa, que aborda la realidad de artistas en Madrid.

Taller de decoración de Tote-bags orgullosa

Taller de decoración de Tote-bags orgullosa

📅 2025-06-05 (18:30)

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”, C/ Luis Sauquillo, 10

🏠 Fuenlabrada


Taller para decorar tote-bags con imágenes y mensajes diversos para participar en la 'Marcha de los Colores' del Orgullo 2025 en Fuenlabrada.

Exposición: Un orgullo necesario

Exposición: Un orgullo necesario

📅 2025-06-03

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

🏠 Fuenlabrada


Exposición pedagógica y reivindicativa que presenta el movimiento como memoria, denuncia y herramienta de transformación social, recorriendo los principales hitos del movimiento LGTBI a nivel mundial, visibilizando tanto los avances como las violencias históricas y actuales.