Planomato Logo
Cine por la diversidad 'Las buenas compañias'
🎬 Evento

Cine por la diversidad 'Las buenas compañias'

📅 martes, 10 de junio de 2025 19:00

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

Resumen

Proyección de la película 'Las buenas compañias' de Silvia Munt, con entrada gratuita hasta completar aforo, en el marco del Orgullo 2025.

Descripción

'Las buenas compañias' llega a Fuenlabrada: Un Cine por la Diversidad con Alma Feminista

Una conmovedora historia de activismo y autodescubrimiento, con entrada libre en el corazón del Orgullo 2025.

Un Evento Clave en la Agenda Cultural de Fuenlabrada

Fuenlabrada se prepara para acoger una de las citas más significativas de su programación cultural con la proyección de 'Las buenas compañias', la aclamada película dirigida por Silvia Munt. Este evento, enmarcado dentro del ciclo 'Cine por la diversidad', tendrá lugar el próximo 10 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en el emblemático Centro para la Igualdad '8 de Marzo'. La entrada será libre hasta completar aforo, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de cine de calidad con un profundo mensaje social.

La iniciativa forma parte de la extensa programación del Orgullo 2025 de Fuenlabrada, que este año se celebra bajo el lema 'CONTRA EL ODIO, + ORGULLO'. El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través de su Concejalía de Diversidad, ha diseñado un calendario repleto de actividades que buscan visibilizar y reivindicar los derechos LGTBI, así como fomentar la igualdad y el respeto en todas sus formas. La proyección de 'Las buenas compañias' se alinea perfectamente con estos objetivos, al abordar temas de gran relevancia social y cultural.

'Las buenas compañias': Un Viaje al Verano del 67

La película nos transporta al verano de 1967, un año de profundos cambios sociales en España. La protagonista, Bea, se une a un grupo de mujeres valientes que luchan por visibilizar la causa feminista y, de manera crucial, por conseguir la aprobación del derecho al aborto. En este contexto de rebeldía y compromiso, Bea experimenta un sentimiento inesperado que transformará su mundo interior. Su implicación política y una relación muy especial con Miren marcarán un antes y un después en su vida, convirtiendo aquel verano en una etapa inolvidable.

La sinopsis de 'Las buenas compañias' promete una narrativa emotiva y potente, que invita a la reflexión sobre la lucha por los derechos y la libertad individual. La dirección de Silvia Munt, reconocida por su sensibilidad y su capacidad para explorar las complejidades humanas, asegura una experiencia cinematográfica de gran calado. La película ha sido destacada en diversos festivales, como el festival de cine LGTBI Cinhomo, donde fue parte de las proyecciones de ficción, lo que subraya su calidad y su pertinencia temática.

El Centro para la Igualdad '8 de Marzo': Un Espacio de Encuentro y Reflexión

El Centro para la Igualdad '8 de Marzo', ubicado en la Calle Luis Sauquillo, 10, es un pilar fundamental en la vida cultural y social de Fuenlabrada. Este espacio, gestionado por la Concejalía de Feminismo y Diversidad, se ha consolidado como un punto de encuentro para la ciudadanía, ofreciendo una amplia gama de talleres, cursos y actividades culturales. Su compromiso con la igualdad de género y la diversidad cultural lo convierte en el escenario idóneo para la proyección de 'Las buenas compañias'.

Con una valoración media de 4,6 sobre 5 por parte de sus usuarios, el centro es reconocido por su ambiente plural y diverso, y por la vocación y dedicación de su personal. Es un lugar donde la palabra escrita y la imagen encuentran un eco especial, conectando el pasado del edificio con las narraciones contemporáneas y fomentando el diálogo sobre temas cruciales para la sociedad. La proyección de esta película refuerza su papel como dinamizador cultural y social en la localidad.

Una Cita Imprescindible para el Público Adulto

Es importante destacar que 'Las buenas compañias' no está recomendada para menores de 12 años, lo que indica la profundidad y madurez de los temas que aborda. Esto la convierte en una propuesta ideal para el público adulto interesado en el cine con conciencia social, la historia reciente de España y las luchas por la igualdad. La entrada gratuita facilita el acceso a todos los interesados, aunque se recomienda llegar con antelación debido a la limitación de aforo.

Este evento es una muestra más del compromiso de Fuenlabrada con la cultura y los derechos humanos. La combinación de una película de calidad, un espacio significativo y un contexto de celebración de la diversidad, hacen de esta proyección una cita ineludible en la agenda de la ciudad. Es una oportunidad para aprender, reflexionar y celebrar los avances en la lucha por la igualdad, recordando que el cine es también una poderosa herramienta de transformación social.

Más Allá de la Proyección: El Orgullo 2025 en Fuenlabrada

La proyección de 'Las buenas compañias' es solo una de las muchas actividades que Fuenlabrada ha preparado para el Orgullo 2025. El programa incluye exposiciones como 'Un orgullo necesario', talleres de artesanía, obras de teatro como 'Quiero mi camerino' y monólogos de humor como el de Patricia Galván. El punto álgido será la Marcha de los Colores por la diversidad LGTBI el 20 de junio, que culminará con una batalla de polvos de colores y actuaciones musicales.

Todas estas iniciativas, incluyendo el 'Cine por la diversidad', refuerzan el mensaje de Fuenlabrada como una ciudad comprometida con los derechos LGTBI y la lucha contra el odio. La cultura se convierte así en un vehículo para la educación, la sensibilización y la celebración de la diversidad en todas sus expresiones.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Fuenlabrada en tu correo.