Planomato Logo
Taller de artesanía 'Colores de libertad'
🛠️ Evento

Taller de artesanía 'Colores de libertad'

📅 martes, 17 de junio de 2025 18:30

📍 Centro para la Igualdad “8 de Marzo”

Resumen

Taller de artesanía gratuito 'Colores de libertad' en Fuenlabrada, parte del Orgullo 2025, para crear llaveros arcoíris y decorar fundas de gafas.

Descripción

Colores de Libertad: Fuenlabrada Celebra la Diversidad con un Taller de Artesanía para Todos

Una tarde creativa y comunitaria en el Centro para la Igualdad '8 de Marzo', enmarcada en la programación del Orgullo 2025.

Fuenlabrada se prepara para una jornada de creatividad y celebración de la diversidad con el taller de artesanía 'Colores de libertad', un evento diseñado para fomentar la expresión artística y la inclusión. Este encuentro, que tendrá lugar el próximo 17 de junio de 2025 a las 18:30 horas, se presenta como una oportunidad única para que personas de todas las edades se reúnan en el Centro para la Igualdad '8 de Marzo' y participen en una actividad manual con un profundo significado.

El taller es una invitación abierta a la ciudadanía para sumergirse en el mundo de la artesanía, aprendiendo a elaborar llaveros con los vibrantes colores del arcoíris y a decorar fundas de gafas con diseños llenos de vida. La iniciativa busca no solo despertar el lado más creativo de los asistentes, sino también crear un espacio de convivencia y aprendizaje compartido, donde la libertad y la diversidad sean los hilos conductores de cada creación.

Un Pilar en la Programación del Orgullo 2025

Este taller de artesanía no es un evento aislado, sino que forma parte integral de la ambiciosa programación del Orgullo 2025 de Fuenlabrada, que se celebra bajo el lema 'Contra el odio, + Orgullo'. La ciudad se ha volcado en la organización de diversas actividades culturales y lúdicas a lo largo del mes de junio, reafirmando su compromiso con los derechos LGTBI+ y la promoción de un entorno de igualdad y respeto para todas las personas.

La Concejalía de Diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha impulsado una agenda repleta de propuestas que buscan visibilizar y celebrar la riqueza de la comunidad LGTBI+. Desde exposiciones pedagógicas como 'Un orgullo necesario', que recorre hitos históricos contra la homofobia, hasta proyecciones cinematográficas como 'Las buenas compañías' de Silvia Munt, y espectáculos de teatro y monólogos, la ciudad se convierte en un epicentro de cultura y reivindicación. El taller 'Colores de libertad' se alinea perfectamente con esta filosofía, ofreciendo una vía tangible y participativa para que los ciudadanos se involucren en la celebración y el mensaje de inclusión.

Impulso Comunitario y Artesanal

Detrás de esta enriquecedora propuesta se encuentran dos destacadas asociaciones locales: la Asociación de Mujeres Artesanas de Fuenlabrada Divina Minerva y el Club de la Aguja La Hebra de Marimoco. Son ellas quienes, con su experiencia y pasión por la artesanía, invitan a la comunidad a sumarse a esta experiencia. Su participación subraya la importancia de las iniciativas ciudadanas y el tejido asociativo en la construcción de una sociedad más cohesionada y diversa. Estas organizaciones no solo aportan su conocimiento técnico en las artes manuales, sino que también infunden el espíritu de colaboración y empoderamiento que caracteriza a este tipo de eventos comunitarios.

La colaboración entre el Ayuntamiento y estas asociaciones locales garantiza que el taller sea un espacio de calidad, donde los participantes puedan aprender nuevas habilidades mientras contribuyen a un mensaje colectivo de aceptación y orgullo. La elección de elementos como el arcoíris para los llaveros y los colores para las fundas de gafas no es casual; simboliza la diversidad y la alegría, valores centrales de la celebración del Orgullo.

Una Experiencia para Todos los Públicos

Una de las características más destacadas del taller 'Colores de libertad' es su accesibilidad. Dirigido a 'todos los públicos', este evento es una invitación abierta a familias, jóvenes, adultos y mayores para que compartan una tarde diferente. La artesanía, por su naturaleza, es una actividad que trasciende las barreras de la edad, permitiendo que cada participante, independientemente de su experiencia previa, encuentre su propio ritmo y disfrute del proceso creativo. Es una oportunidad ideal para que padres e hijos, amigos o vecinos compartan un momento de calidad, aprendiendo y creando juntos en un ambiente relajado y festivo.

La entrada al taller es libre hasta completar el aforo, lo que facilita la participación de un amplio número de personas y refuerza el carácter inclusivo del evento. Se recomienda llegar con antelación para asegurar una plaza y poder disfrutar plenamente de la experiencia que ofrecen las organizadoras.

Detalles Prácticos para Asistir

Para aquellos interesados en participar, el taller de artesanía 'Colores de libertad' se llevará a cabo el martes, 17 de junio de 2025, a las 18:30 horas. La cita es en el Centro para la Igualdad '8 de Marzo', ubicado en Fuenlabrada. Al ser un evento con entrada libre y aforo limitado, se aconseja puntualidad para asegurar la participación. No se requiere inscripción previa, lo que simplifica el acceso y permite una mayor espontaneidad.

Este taller es una de las múltiples actividades que Fuenlabrada ha preparado para celebrar el Orgullo 2025, un mes dedicado a la visibilidad, la reivindicación y la fiesta de la diversidad. Es una muestra del compromiso de la ciudad con la creación de espacios seguros y acogedores para todos sus habitantes, donde la expresión personal y el respeto mutuo son pilares fundamentales.

Más Allá de la Artesanía: Un Mensaje de Libertad

El taller 'Colores de libertad' es mucho más que una simple actividad manual; es un acto simbólico que refuerza el mensaje de aceptación y orgullo. Cada llavero arcoíris y cada funda de gafas decorada se convierte en un pequeño estandarte de la diversidad, un recordatorio tangible de que la libertad de ser uno mismo es un valor innegociable. Al participar, los asistentes no solo se llevan a casa una pieza de artesanía hecha por ellos mismos, sino también la satisfacción de haber contribuido a una causa mayor, la de construir una Fuenlabrada más abierta, tolerante y colorida. Es una invitación a celebrar la vida en todas sus formas y a tejer lazos de comunidad a través del arte y el respeto.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Fuenlabrada en tu correo.