Planomato Logo
No te pierdas nada
Preparación Exame CÓDIX: LibreOffice Base
📚 Evento

Preparación Exame CÓDIX: LibreOffice Base

Resumen

Curso de preparación para el examen CÓDIX de LibreOffice Base, dirigido a personas con conocimientos avanzados en el paquete ofimático.

Descripción

En Betanzos, la formación digital sigue siendo una prioridad, y una buena muestra de ello es la próxima actividad que se va a celebrar en el aula de la Rede CeMIT. Se trata de un curso intensivo de preparación para el examen CÓDIX de LibreOffice Base, una oportunidad para quienes ya tienen un buen manejo de estas herramientas y quieren certificar sus conocimientos. Si estás pensando en dar un paso más en tus habilidades ofimáticas, esto te interesa.

Preparando el CÓDIX: LibreOffice Base en Betanzos

Este curso, centrado específicamente en LibreOffice Base, está diseñado para personas con conocimientos avanzados en el paquete ofimático. No es un curso desde cero, sino una preparación directa para afrontar la prueba de certificación CÓDIX. Se llevará a cabo del 2 al 5 de noviembre, con sesiones diarias de 10:00 h a 12:00 h. Lo interesante es que, aunque se imparte desde el aula de la Rede CeMIT en Betanzos, la modalidad es por videoconferencia, lo que facilita la participación. La dirección exacta del aula es R/ Emilio Romay, n.º 1, en Betanzos. Es una buena forma de afianzar lo que ya sabes y pulir esos detalles que marcan la diferencia en un examen oficial.

Entendiendo el CÓDIX: Tu Certificación Digital en Galicia

Quizás te preguntes qué es exactamente el CÓDIX y por qué es tan relevante. Pues bien, el certificado CODIX es una acreditación oficial emitida por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega). Su principal función es validar tus conocimientos en ofimática, algo que puede ser muy útil tanto en el ámbito público como en el privado. Para conseguirlo, hay que superar un examen de 50 preguntas tipo test. Estas preguntas se basan en el Plan Formativo Ofimático de Galicia, que abarca cinco unidades clave: el sistema operativo y la búsqueda de información (internet/intranet y correo electrónico), las aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales (como LibreOffice Base, que es el foco de este curso), las aplicaciones para presentaciones (LibreOffice Impress), las de tratamiento de textos (LibreOffice Writer) y las de hojas de cálculo (LibreOffice Calc).

Si te animas a prepararte, la Red CeMIT pone a disposición materiales formativos en modalidad de autoformación a través de su plataforma de teleformación, http://cemit.xunta.gal/ema. Allí puedes consultar contenidos específicos, practicar con casos reales y hacer tests de ejemplo para ver tu nivel. Para poder presentarte al examen CÓDIX, hay que cumplir dos requisitos sencillos: tener al menos 16 años y ser usuario o usuaria de la red CeMIT. La inscripción para las pruebas se puede hacer tanto por internet como de forma presencial en el aula que te interese.

Es importante saber que las pruebas de certificación CODIX tienen una tasa de 10,63 euros, que corresponde a los derechos de examen. Sin embargo, existe la posibilidad de presentar documentación que justifique una exención de este pago. La Red CeMIT, por su parte, ofrece generalmente su formación y recursos digitales de manera gratuita, lo cual es un punto a favor. Las pruebas de certificación son libres y presenciales, y sus convocatorias se publican en el Diario Oficial de Galicia. Se realizan en las aulas CeMIT que lo solicitan. Si hay más personas interesadas que plazas disponibles, se realiza un sorteo para la matrícula. Y si por alguna razón no superas la prueba, no hay problema: puedes volver a presentarte en futuras convocatorias sin ninguna penalización, siempre y cuando no dejes de presentarte sin una causa justificada.

La Red CeMIT: Impulsando la Alfabetización Digital

Detrás de iniciativas como este curso de LibreOffice Base está la Rede CeMIT, que es el instrumento principal de la Xunta de Galicia para fomentar la alfabetización digital en toda la comunidad. Su objetivo es claro: impulsar acciones relacionadas con el desarrollo económico y empresarial, facilitar la implantación de servicios electrónicos y, en definitiva, proporcionar a la ciudadanía las herramientas necesarias para que todos podamos participar activamente en la Sociedad de la Información. Es una red extensa, con 98 aulas distribuidas en 92 ayuntamientos y 53 comarcas, lo que demuestra su compromiso con la inclusión tecnológica en cada rincón de Galicia. Gracias a esta red, muchas personas tienen acceso a formación y recursos que de otra manera serían difíciles de conseguir, acercando la tecnología a todos los públicos.

Si este curso de preparación para el CÓDIX de LibreOffice Base te ha llamado la atención, aquí tienes todos los detalles para que no se te escape nada:

  • Evento: Curso de preparación para el examen CÓDIX de LibreOffice Base
  • Dirigido a: Personas con conocimientos avanzados en el paquete ofimático, interesadas en el examen CÓDIX.
  • Fechas: Del 2 al 5 de noviembre
  • Horario: De 10:00 h a 12:00 h
  • Lugar: Aula de la Rede de Centros para la Modernización e Inclusión Tecnológica de la Xunta de Galicia, Rede CeMIT, en Betanzos.
  • Dirección: R/ Emilio Romay, n.º 1, Betanzos.
  • Modalidad: Por videoconferencia.
  • Requisitos para el examen CÓDIX: Mínimo 16 años y ser usuario/a de la red CeMIT.
  • Coste del examen CÓDIX: 10,63 euros (derechos de examen), con posibilidad de exención. La formación y recursos de la Red CeMIT son gratuitos.
  • Contacto para inscripción/información (Aula CeMIT Betanzos):
    • Dirección: R/ Emilio Romay, n.º 1, Betanzos
    • Página web: https://cemit.xunta.es/
    • Teléfono: 981 770 011 (ext 2401)
    • Correo electrónico: cemit.betanzos@xunta.es

Una buena oportunidad para seguir creciendo en el mundo digital y obtener una certificación que valida tus habilidades. ¡Aprovecha!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.