💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
Segunda gira a Os Caneiros, cerrando las fiestas patronales de Betanzos.
El verano en Betanzos tiene un sabor especial, y si hay un evento que marca el cierre de nuestras queridas Fiestas Patronales de San Roque, esa es sin duda la Segunda Jira Fluvial a Os Caneiros. Este año, la cita es el domingo 25 de agosto, una fecha que pone el broche de oro a días de celebración en nuestra localidad.
La Segunda Jira Fluvial a Os Caneiros es el evento que pone el broche de oro a las Fiestas Patronales de Betanzos en honor a San Roque. Es, de hecho, uno de los dos momentos más destacados de estas celebraciones, a la par con el lanzamiento de nuestro icónico Globo de Betanzos. Las Fiestas de San Roque, reconocidas como de Interés Turístico Nacional y de interés cultural, suelen ofrecer un programa muy completo con conciertos, actividades culturales, deportivas y religiosas, y esta jira es el gran cierre.
El domingo 25 de agosto, la atención se centrará en el río Mandeo. La tradición dicta que las embarcaciones, muchas de ellas engalanadas para la ocasión, surcan el río en dirección al Campo dos Caneiros. La salida de la embarcación municipal está prevista para las 17:00 horas, aunque históricamente, el embarque solía empezar al mediodía, alrededor de las 12:00 horas, en el muelle del Paseo de la Tolerancia. Es un espectáculo ver cómo el río se llena de color y alegría.
Una vez en el Campo dos Caneiros, la fiesta continúa con animación a cargo de DJ y charangas. La orquesta París de Noia será la encargada de amenizar la verbena de fin de fiestas, lo que ya nos da una idea del ambiente que se vive. La tradición principal de esta romería fluvial es un 'banquete fluvial', donde el vino es el protagonista indiscutible. Aunque hoy en día es conocido por el lanzamiento de vino, originalmente se lanzaban 'flores y serpentinas'. La práctica de lanzar vino tiene más de 50 años de historia, lo que demuestra cómo las tradiciones evolucionan con el tiempo.
El Campo dos Caneiros, o Campo de Mempás, tiene una particularidad que muchos conocen: aunque es el corazón de esta fiesta betanceira, geográficamente no está en Betanzos, sino en Coirós. Aún así, lo consideramos 'una pequeña isla betanceira en Coirós', un lugar que se transforma por completo durante la jira. Para llegar hasta allí, tienes dos opciones: puedes hacerlo en embarcación, siguiendo la tradición fluvial, o si lo prefieres, también se puede llegar a pie.
Cuando el sol empieza a caer y la jornada en el campo llega a su fin, las embarcaciones inician el regreso a Betanzos. Alrededor de las 23:00 horas, la vuelta se ilumina con un impresionante espectáculo de fuegos pirotécnicos. Se lanzan fuegos artificiales acuáticos y aéreos en la Ponte Vella, creando un cierre visualmente impactante para la romería. Pero la fiesta no termina ahí; después de la jira, la celebración continúa con orquesta en Betanzos, alargando la noche y el ambiente festivo.
La jira de Os Caneiros es un imán para la gente. Atrae a multitud de vecinos y visitantes que llegan desde muchos lugares de toda España. La primera jira, que se celebra unos días antes, es especialmente popular, y suele congregar a gente de nuestro municipio y de localidades cercanas como Ferrol, Sada, Oleiros, Cambre y A Coruña. Se estima que la primera jira puede llegar a reunir a unas 7.000 personas.
Aunque la romería tradicional de Os Caneiros era un encuentro para 'familia y amigos', la Oficina de Turismo de Betanzos reconoce que la tradición ha evolucionado. Hoy en día, se ha desdibujado un poco hacia lo que algunos llaman un 'macro botellón', donde el vino sigue siendo el protagonista, especialmente entre los jóvenes. Es un evento de carácter popular y abierto al público, lo que significa que el acceso a la jira en sí es gratuito. Eso sí, cada participante se encarga de sus propios gastos de embarcación, comida y bebida.
Para que la jornada transcurra con seguridad y respeto, se despliega un dispositivo de seguridad importante. Más de un centenar de personas, incluyendo efectivos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y personal municipal, trabajan para garantizar el bienestar de todos. Habrá bases de urgencias tanto en el Paseo de la Tolerancia como en el Campo de Os Caneiros, y también se habilitará un Punto Violeta. Se pide a todos los asistentes que mantengan el respeto hacia los demás y que sean conscientes del carácter de esta centenaria romería, para lo cual se suele distribuir un díptico informativo con medidas a tener en cuenta.
Es importante recordar que, para la seguridad de todos y para preservar el entorno, existen una serie de prohibiciones que se aplican durante la jira:
Para que no te pierdas nada de esta jornada tan especial, aquí tienes los datos clave:
Datos Prácticos de la Segunda Jira Fluvial a Os Caneiros
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.