Planomato Logo
No te pierdas nada
XXXVIII Premios Prismas Casa das Ciencias
🎤 Evento

XXXVIII Premios Prismas Casa das Ciencias

📅 sábado, 20 de septiembre de 2025

📍 Casa das Ciencias

Resumen

Los XXXVIII Premios Prismas Casa das Ciencias de A Coruña han reconocido proyectos que alertan sobre el consumo de agua y la contaminación por microplásticos.

Descripción

A Coruña ha vuelto a ser el centro de atención en el mundo de la divulgación científica con la reciente entrega de los XXXVIII Premios Prismas Casa das Ciencias. Si te interesa la ciencia y, sobre todo, cómo nos afecta en el día a día, te gustará saber que este año los galardones han puesto el foco en proyectos que nos hacen pensar sobre el consumo de agua y la creciente preocupación por la contaminación de microplásticos. Es un tema que nos toca de cerca a todos, ¿verdad? Estos premios no son algo nuevo; de hecho, llevan más de tres décadas consolidándose como un referente nacional en la difusión de la ciencia, y son un pilar importante en la agenda cultural de nuestro Ayuntamiento de A Coruña.

El jurado, que se reunió aquí mismo en A Coruña entre el 19 y el 20 de septiembre, tuvo una tarea importante. Destacaron la calidad y la variedad de los trabajos presentados, que van desde formatos audiovisuales y nuevos medios hasta programas de radio, artículos periodísticos y libros. También se premiaron iniciativas singulares con un impacto social claro. Los Prismas son una iniciativa de nuestros Museos Científicos Coruñeses con un objetivo muy claro: reconocer y apoyar a los profesionales que se dedican a acercar la cultura científica al público general. Los trabajos que se presentan deben tratar sobre cualquier tema de ciencias físicas y naturales, siempre pensando en que sean comprensibles para todos, no solo para especialistas. Para esta XXXVIII edición, el plazo de presentación de trabajos estuvo abierto hasta el 2 de junio de 2025.

Nuestra alcaldesa, Inés Rey, siempre ha destacado que los Prismas son "un referente nacional y una muestra del compromiso continuo de A Coruña con la ciencia, el conocimiento y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo social". Y es que, como bien decía el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, la nueva categoría sobre el agua urbana es una forma de conectar la divulgación científica con los retos ambientales que tenemos hoy en día, fomentando proyectos que impulsen nuestra participación en la protección de los recursos naturales. Es fundamental que la ciencia no se quede en los laboratorios, sino que esté presente en nuestros espacios públicos y sea accesible para todos. Detrás de la selección de los premiados hay un comité de galardones con gente muy preparada, como Luis Alcalá (paleontólogo y presidente del jurado), Mónica Salomone (periodista científica), Silbia López de Lacalle (periodista y divulgadora), Sergio Rodríguez Roiloa (profesor de Ecología en la Universidade da Coruña) y Marcos Pérez Maldonado (jefe de servicio de los Museos Científicos Coruñeses).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad