Planomato Logo
No te pierdas nada
Xornada Arte e Saúde
🎤 Evento

Xornada Arte e Saúde

📅 sábado, 22 de noviembre de 2025

📍 Hospital Marítimo de Oza (Salón de Actos)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Jornada de Arte y Salud dentro del Festigual, valorando el papel de las artes terapéuticas en el ámbito sanitario.

Descripción

Este noviembre, A Coruña se llena de actividad con la novena edición del Festigual, el Festival das Artes pola Inclusión e a Diversidade, que se celebra del 5 al 28 de noviembre de 2025. El festival, que extiende su programación por más de una docena de espacios de la ciudad, mantiene su compromiso con la creación artística que nace 'desde as marxes', buscando que el arte sea un punto de encuentro y participación. Es un proyecto que pone a las personas en el centro de la cultura, reivindicando la creación como un espacio de identidad, diversidad y comunidad, y consolidando un modelo que prioriza la accesibilidad y el disfrute compartido para todos los públicos, sin importar sus capacidades. La organización corre a cargo de la Fundación Emalcsa, con la colaboración del Concello da Coruña, la Deputación da Coruña, la Fundación María José Jove y Vegalsa, y la gestión de Culturactiva.

Dentro de esta programación tan variada, hay una cita que me parece especialmente interesante: la 'Xornada Arte e Saúde', que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025 en el Salón de Actos del Hospital Marítimo de Oza. Esta jornada busca poner en valor el papel de las artes terapéuticas en el ámbito sanitario, reuniendo a profesionales y proyectos que ya están aplicando la creación artística en la investigación, la humanización hospitalaria o la salud comunitaria. La gestión de esta jornada específica está en manos de Rebeca Ponte y la Asociación VITACAELI para la Promoción de las Artes en el Entorno Sanitario, una entidad que trabaja para promover la creatividad como herramienta de transformación social, incluyendo actividades de arte y musicoterapia en hospitales. Es una oportunidad para ver cómo el arte puede ir más allá de lo estético y convertirse en una herramienta de bienestar.

Si te interesa asistir, la buena noticia es que la actividad es gratuita, pero sí que se requiere inscripción previa porque el aforo es limitado. Una vez que te inscribas, te enviarán la confirmación de tu plaza por correo electrónico. Por la tarde, la jornada ofrece la posibilidad de elegir entre cuatro talleres simultáneos, así que tendrás que decidirte por uno. Los talleres también tienen aforo limitado y se asignarán por orden de inscripción, pidiéndote que elijas una primera y segunda opción en el formulario. Entre las opciones están: 'Os contos que nos contaron' con Isabel Carpio, 'Oler, sentir, crear…' con la propia Rebeca Ponte, 'Yo, tú, nosotros afuera' con Céline Gaillarde (este tiene un máximo de 10 plazas y se hace en el exterior del hospital), y 'Museo en movemento' con la Asociación Museo Amigos de Bellas Artes (con un máximo de 7 plazas). Si quieres quedarte a almorzar en el hospital, puedes reservar tu menú en la cafetería escribiendo al Whatsapp +34 648725994. Para cualquier otra duda, puedes consultar la web festigual.gal o escribir a festigual.coruna@gmail.com. Es una propuesta que, por su enfoque y por ser gratuita, puede ser muy atractiva para profesionales del sector sanitario, artistas, o simplemente para cualquiera que tenga curiosidad por la conexión entre arte y salud.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad