Planomato Logo
No te pierdas nada
Visitas guiadas no Castelo de San Antón
🚶 Evento

Visitas guiadas no Castelo de San Antón

📅 sábado, 14 de junio de 2025 12:00

📍 Castelo de San Antón

Resumen

Recorrido por el Castillo de San Antón y las distintas secciones del Museo Arqueológico e Histórico.

Descripción

El Castelo de San Antón de A Coruña abre sus puertas con visitas guiadas gratuitas en las Jornadas Europeas de Arqueología

Un fin de semana para explorar la historia milenaria de Galicia en una fortaleza del siglo XVI.

Descubriendo el Patrimonio en las Jornadas Europeas de Arqueología

A Coruña se prepara para celebrar un evento cultural de gran relevancia: las Jornadas Europeas de Arqueología, que tendrán lugar los días 14 y 15 de junio de 2025. En el corazón de esta celebración, el emblemático Castelo de San Antón ofrecerá una serie de visitas guiadas gratuitas, brindando una oportunidad única para que tanto residentes como visitantes se sumerjan en la rica historia y el valioso patrimonio arqueológico de la ciudad.

Las visitas guiadas al Museo Arqueológico del Castelo de San Antón están programadas para el sábado 14 de junio en dos sesiones, a las 12:00 y a las 18:00 horas, y una sesión adicional el domingo 15 de junio a las 12:00 horas. Cada recorrido tendrá una duración aproximada de una hora y quince minutos, tiempo durante el cual los participantes podrán descubrir la arquitectura y la fascinante historia de esta fortaleza del siglo XVI, así como explorar las diversas salas de Arqueología e Historia que alberga el museo.

Un Viaje a Través del Tiempo en el Castelo de San Antón

El Castelo de San Antón no es solo un museo, sino un testigo vivo de la evolución de A Coruña. Asentado en una antigua fortaleza construida en la bahía coruñesa durante el siglo XVI, este imponente edificio ha desempeñado múltiples roles a lo largo de los siglos. Desde su función original como estructura defensiva hasta su uso como prisión, e incluso como lazareto para aislar a marineros con enfermedades infecciosas, el castillo ha sido un pilar fundamental en la historia de la ciudad.

En 1964, se inició el proyecto para transformar esta histórica edificación en el Museo Arqueológico e Histórico, inaugurándose oficialmente en octubre de 1968. Reconocido como monumento histórico-artístico desde 1949, el museo custodia una impresionante colección que abarca distintos aspectos de la historia de A Coruña y de Galicia. Entre sus tesoros, se encuentran piezas de orfebrería protohistórica, vestigios del megalitismo, hallazgos de la Edad de Bronce, elementos de la cultura castreña y evidencias de la romanización, ofreciendo una panorámica completa de las civilizaciones que han habitado estas tierras. Las salas de exposición, la biblioteca, la sacristía, la capilla, las casamatas y el aljibe son solo algunas de las dependencias que los visitantes podrán explorar, cada una con su propia historia que contar.

Detalles Prácticos para el Visitante

Para participar en estas visitas guiadas gratuitas, es imprescindible realizar una inscripción previa. Las reservas se abrirán el miércoles 4 de junio a las 10:00 horas y podrán formalizarse a través del teléfono 981 189 850. Es importante tener en cuenta que las plazas son limitadas a 25 personas por sesión, lo que garantiza una experiencia más íntima y enriquecedora para cada grupo.

El Castelo de San Antón se encuentra en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 2-A, 15001 A Coruña, una ubicación céntrica y accesible. Aunque el edificio es un monumento histórico y, por tanto, presenta algunas barreras arquitectónicas, el esfuerzo por acercar su patrimonio a todos los públicos es constante. Para aquellos que deseen una inmersión más profunda o en otro momento, el museo ofrece audioguías en español, gallego, inglés, francés y alemán para sus visitas libres, disponibles durante todo el año en su horario habitual.

Acceso Gratuito y Actividades Complementarias

La gratuidad de las visitas guiadas durante las Jornadas Europeas de Arqueología es una ventaja destacada, especialmente considerando que el acceso general al museo tiene un coste habitual de 2,06 € (con tarifa reducida de 1,03 € para Carné Xove, menores de 14 años, mayores de 65 años y grupos). Esta iniciativa se enmarca en la política del museo de ofrecer entrada gratuita todos los sábados del año, lo que coincide con la fecha principal del evento.

Además de las visitas guiadas, las Jornadas Europeas de Arqueología en A Coruña ofrecerán un programa más amplio de actividades en el Castelo de San Antón y en el Castro de Elviña. Para los más jóvenes, se han diseñado talleres infantiles de arqueología, como 'Da escavación ao museo' y 'Piratas á vista!', dirigidos a niños de entre 6 y 12 años. Estas actividades prácticas permiten a los pequeños experimentar de primera mano el trabajo arqueológico y la historia de una manera lúdica. Para el público adulto, también habrá talleres de experimentación, como 'Iluminando Brigantium', que explorará las técnicas de producción de fuego y la fabricación de lucernas romanas. Todas estas actividades complementarias también son gratuitas y requieren inscripción previa, ampliando así las opciones para disfrutar de un fin de semana dedicado a la arqueología.

Un Legado Vivo en A Coruña

Las visitas guiadas al Castelo de San Antón durante las Jornadas Europeas de Arqueología representan una oportunidad inmejorable para conectar con el pasado de A Coruña y comprender la importancia de su patrimonio. Es una invitación a explorar un espacio que ha sido testigo de siglos de historia, desde la defensa de la ciudad hasta la custodia de sus tesoros arqueológicos. Este evento no solo busca divulgar el conocimiento histórico, sino también fomentar el aprecio por la arqueología y el legado cultural que nos define. Una cita imprescindible para familias, entusiastas de la historia y cualquier persona interesada en descubrir los secretos que guarda esta fortaleza centenaria.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.