Planomato Logo
No te pierdas nada
Roland mon amour
🎭 Teatro

Roland mon amour

📅 viernes, 19 de septiembre de 2025

🕒20:30

📍 Teatro Rosalía

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Cris Balboa presenta 'Roland mon amour', una obra de teatro con texto, dirección y reparto a cargo de la artista.

Descripción

En A Coruña, el Teatro Rosalía se prepara para acoger una propuesta escénica que promete ser diferente. El próximo 19 de septiembre, Cris Balboa llega con 'Roland mon amour', una obra que ella misma ha creado, dirigido e interpretado. Es un monodrama que explora el deseo y la música, presentado como una 'herida abierta' y una 'búsqueda de amor infinito'. Cris Balboa busca una conexión directa con el público, compartiendo un viaje sonoro desde la emoción y el goce. La obra ya se ha presentado en Santiago de Compostela y tiene prevista una fecha en Bélgica, lo que da una idea de su recorrido.

'Roland mon amour': Un Viaje Sonoro y Personal

Cris Balboa se sube sola al escenario con su sinte, buscando ser 'sincera, irónica y doméstica'. La obra es una reflexión sobre las contradicciones de la identidad, la búsqueda del hedonismo, las vías de escape, la rabia de lo cotidiano, la evangelización ecológica, el civismo, la depresión recurrente, el deseo de colectividad y afectos, la precariedad del arte, la complicada relación con la culpa (influenciada por la educación católica) y el amor por su gata. Es una presentación de sí misma y de sus pasiones, donde comparte el mismo espacio que el público, buscando una conexión directa sin separación.

La propuesta se presenta como una performance donde Cris Balboa se muestra 'acojonada' y haciendo de una 'tía muy nerviosa que se va a enfrentar a algo muy heavy'. Aunque su selección musical no es 'heavy', intenta ser 'un poco punkarra' porque 'eso siempre es aplaudido en las performances'. La artista reflexiona sobre la identidad 'punki' y su propia renuncia a ella, al no reciclar los punkis que conoció y preferir pantalones holgados y reciclar su regla. El objetivo principal es que la audiencia 'no se duerma', buscando generar un ritmo entretenido o incluso 'frenético' que cree cierta ansiedad. El objetivo preferido es que el público salga 'con ganas de bailar' y 'superconcienciada', con ganas de 'partir la pana'. La obra es una 'apuesta por la conexión a través de lo sonoro', intentando huir de la teatralidad en favor del 'estar presente' y trascendiendo lo textual y la acción dramática.

Detrás de la Escena: El Equipo y la Trayectoria de Cris Balboa

Detrás de 'Roland mon amour' hay un equipo que ha trabajado para dar forma a esta propuesta. El texto, la dirección y el reparto están a cargo de Cris Balboa, quien también se encarga del espacio sonoro. En la dramaturgia, cuenta con la colaboración de Alberto Cortés. La intervención artística en el espacio es obra de Mauro Trastoy, la iluminación corre a cargo de Laura Iturralde y el vestuario lo firma Gloria Trenado. Óscar Villegas se encarga del sonido, con Fran Lefrenk como ayudante. El diseño del cartel es de Emilio Lorente y el tráiler y la fotografía son de Bárbara Sánchez Palomero. La producción es un esfuerzo conjunto del Centro Dramático Nacional, Cris Balboa y el Centro Dramático Galego.

Cris Balboa es una creadora gallega que utiliza el absurdo cotidiano para generar un diálogo generacional. Su trabajo mezcla palabra, acción, danza, audiovisual y música, investigando la transformación social y personal a través del arte. Sus elementos narrativos oscilan entre la ironía, el humor, el hedonismo y la desesperación. Escribe desde lo autobiográfico para generar identificación, reflexionando sobre la vida cotidiana y usando su cuerpo y experiencia como centro de la duda sobre la identidad. Con su Cía. Funboa Escénica, ha presentado trabajos como 'Technocracia' (2020), 'O que segue' (2019), 'Masa madre + sal marina' (2018), 'Sushi Gratis' (2015), 'Sigue Buscando' (2013), 'Oiseau Rebelle' (2011) y los monólogos 'Biolóxica' (2013) y 'No me cuentes tu vida' (2012). La identidad de su compañía se basa en los procesos vitales de las intérpretes, creando piezas colectivas desde la identidad, el contexto y la necesidad de infiltrarse en cualquier lenguaje artístico. También ha colaborado en el Festival corpo (a) terra (2010-2017) y con la Cia D2, además de trabajar con otros artistas.

Alberto Cortés, nacido en Málaga en 1983, es director de escena, dramaturgo y performer. Su camino escénico se ha caracterizado por una dramaturgia 'bastarda y periférica'. Ha colaborado con diversas creadoras y ha generado piezas de distintos formatos y disciplinas, buscando mantener la esperanza en lo intangible, espiritual y humano. Su trabajo abarca teatro, danza, performance, folclore, flamenco y site-specifics. También acompaña procesos de otras creadoras y ofrece talleres. En 2022 publicó 'Los montes son tuyos' y su última pieza, 'Analphabet', se estrenó en 2024.

Para Quién es 'Roland mon amour' y Qué Esperar en el Teatro Rosalía

Esta obra está pensada para un público general que tenga interés en el teatro contemporáneo, la música electrónica y las reflexiones personales y sociales. Cris Balboa busca generar complicidad e identificación, y que el público salga con ganas de bailar y superconcienciada, lo que sugiere una audiencia que aprecie la experimentación artística y la reflexión sobre temas cotidianos y existenciales. Los temas tratados, como la depresión recurrente o la precariedad del arte, apuntan a un público adulto o joven-adulto.

Si te animas a ir al Teatro Rosalía, es importante tener en cuenta algunas normas del recinto para que la experiencia sea buena para todos. Se pide puntualidad; una vez que el espectáculo ha comenzado, no se permite el acceso a la sala ni se garantiza el reingreso si se abandona. Al entrar, es posible que se pida el documento que acredite el beneficio de descuentos aplicables. No se admiten cambios ni devoluciones de entradas, excepto en caso de suspensión del evento. Dentro de la sala, no está permitido consumir alimentos ni bebidas, a excepción de agua. Tampoco se permite grabar o fotografiar los espectáculos. Es importante apagar los móviles antes de la representación, ya que el sonido y la luz pueden molestar al público y a los artistas. El teatro se reserva el derecho de admisión. Por normativa de evacuación, todas las personas que accedan al teatro deben contar con entrada, sin importar la edad o si ocupan o no butaca. Los coches y soportes de bebés se dejarán en los espacios habilitados fuera de la sala, siguiendo las indicaciones del personal del teatro. Se recomienda consultar la sinopsis y las edades recomendadas para asegurarse de que el contenido es adecuado. Es útil guardar las localidades durante la representación, ya que pueden ser requeridas por el personal. La organización se reserva el derecho de reubicación de la localidad por causas justificadas y necesarias. En general, se recomienda seguir las instrucciones del personal de la sala y actuar con responsabilidad.

Datos Prácticos

Aquí tienes los datos clave para no perderte 'Roland mon amour' en A Coruña:

  • Qué: 'Roland mon amour', una obra de teatro con texto, dirección y reparto a cargo de Cris Balboa.
  • Cuándo: Viernes, 19 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas.
  • Dónde: Teatro Rosalía de Castro, Riego de Agua, 37, 15001 A Coruña.
  • Duración: 75 minutos.
  • Entradas: Disponibles desde 5,50 €.
  • Venta de entradas: A través de Ataquilla.com.
  • Producción: Centro Dramático Nacional, Cris Balboa y Centro Dramático Galego.
  • Otras fechas de la obra:
    • 10 de mayo de 2025: Salón Teatro – Escenas do cambio, Santiago de Compostela.
    • Noviembre (por confirmar): Festival Europalia, Bélgica.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.