💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Obra de teatro protagonizada por Pepe Zapata, que invita al público a subir al escenario y aborda la historia real de Leoncio Badía Navarro, 'el enterrador de Paterna', reivindicando la memoria histórica.
El 18 de octubre de 2025, el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña acogerá una de esas propuestas escénicas que invitan a la reflexión y a la participación: 'El Enterrador'. Esta obra, protagonizada por Pepe Zapata, es una de las citas destacadas del 'Ciclo Principal de Otoño' del teatro, que se extiende desde el 12 de septiembre hasta el 27 de diciembre de 2025.
'El Enterrador' se presentará en una doble sesión, con funciones a las 18:30 y a las 20:30 horas. Es una oportunidad para acercarse a una historia que, aunque parte de un pasado doloroso, resuena con fuerza en el presente. La obra, dirigida por Gerard Vázquez, nos sitúa ante un actor que prepara un monólogo, y lo interesante es que Pepe Zapata invita al público a subir al escenario, creando una experiencia más cercana y personal.
La esencia de 'El Enterrador' reside en la historia real de Leoncio Badía Navarro, conocido como 'el enterrador de Paterna'. Este personaje anónimo, durante la Guerra Civil y la posguerra, se dedicó a una labor de humanidad inmensa: lavar y colocar en cajas a los fusilados, porque, como él decía, 'él enterraba a seres humanos'. La obra es un homenaje a su figura y una reivindicación de la memoria histórica y la dignidad de las víctimas. Es una pieza que busca remover conciencias y recordar la importancia de no olvidar.
Formar parte del 'Ciclo Principal de Otoño' del Teatro Rosalía de Castro ya es un indicativo de la calidad de la propuesta. Este ciclo es uno de los pilares de la programación cultural de la ciudad, y 'El Enterrador' encaja perfectamente en su línea de ofrecer espectáculos con contenido y profundidad.
El Teatro Rosalía de Castro, situado en Riego de Agua, 37, 15001 A Coruña, es un referente cultural en la ciudad y a nivel nacional. Inaugurado en 1841 como Teatro Nuevo o Principal, y reconstruido en 1867 tras un incendio, adoptó su nombre actual en 1909. Es de titularidad municipal y está gestionado por el Instituto Municipal Coruña Espectáculos (IMCE) del Ayuntamiento de A Coruña. Desde 1994, también alberga la Biblioteca de la Diputación Provincial de A Coruña.
Con un aforo que oscila entre las 628 y las 712 localidades, el Rosalía ha demostrado ser un espacio vibrante, alcanzando un máximo histórico de 624 abonados en primavera y registrando múltiples llenos absolutos. Su relevancia y su capacidad para atraer a un público fiel lo convierten en el marco ideal para una obra como 'El Enterrador'.
'El Enterrador' es un evento de pago, y hay varias opciones para conseguir tu entrada, ya sea de forma individual o como parte del abono del ciclo completo. Si eres de los que no se quieren perder nada, el abono para las ocho funciones dobles del ciclo tiene un precio que va desde los 51,75 hasta los 117,75 euros, dependiendo de la localidad que elijas. Además, los abonados tienen una ventaja extra: un 25% de descuento en la compra preferente de funciones sueltas como 'El Enterrador'.
Aquí te dejamos las fechas clave para la adquisición de entradas:
Aunque no se especifica directamente para 'El Enterrador', otros espectáculos del ciclo ofrecen descuentos del 20% para mayores de 65 años, titulares del Carné Xove y personas desempleadas, y un 25% para familias numerosas. Es una buena idea consultar si estos descuentos aplican también a las entradas sueltas de esta obra.
Un detalle importante a tener en cuenta es la política de acceso del teatro: todas las personas que accedan al recinto deben hacerlo con entrada, independientemente de la edad que tengan o de si ocupan o no butaca. Así que, si vas con los más pequeños, recuerda que ellos también necesitan su entrada.
Datos prácticos para 'El Enterrador':
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.