Se acerca el otoño y, con él, una de las citas culturales más esperadas en A Coruña: el Ciclo Principal de Otoño del Teatro Rosalía de Castro. Este año, la programación viene cargada de propuestas interesantes, y entre ellas destaca una obra que ya está generando conversación: 'Dysphoria'.
'Dysphoria' se presentará el 14 de noviembre de 2025 en el Teatro Rosalía de Castro. Es una pieza con texto y dirección de María Goiricelaya, y cuenta con Gema Matarranz a la cabeza del elenco. La obra aborda un tema de actualidad y relevancia social, como es el conflicto de la ley trans, y se enmarca dentro de la programación especial del ciclo dedicada al mes de la lucha contra la violencia de género. Es una de esas propuestas que invitan a la reflexión y al debate, algo que el Teatro Rosalía de Castro siempre ha sabido ofrecer.
El Ciclo Principal de Otoño: Un Recorrido por la Escena
El Ciclo Principal de Otoño en el Teatro Rosalía de Castro es ya un referente en la ciudad y a nivel nacional. Este año, la programación escénica de alto nivel incluirá un total de 13 espectáculos, o, si lo miramos de otra forma, once espectáculos con ocho funciones dobles y tres individuales. El ciclo se desarrollará entre septiembre y diciembre, concretamente desde el 12 de septiembre hasta el 27 de diciembre. Veremos sobre las tablas a compañías gallegas, nacionales e internacionales, lo que asegura una variedad y calidad artística notable.
Paulo Rodríguez, el director del teatro, ha comentado que el objetivo de esta edición es 'crear un relato a través de la programación', buscando obras de mucha calidad artística e interpretativa. Por su parte, el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, ha subrayado el potencial del Teatro Rosalía de Castro como un recinto referente que seguirá acogiendo las mejores representaciones teatrales, afianzando A Coruña como un gran referente cultural. Todas las funciones del ciclo se celebrarán a las 20:30 horas, con la única excepción de 'El Enterrador', que tendrá una doble sesión a las 18:30 y 20:30 horas.
'Dysphoria' y Otras Propuestas del Ciclo
Además de 'Dysphoria', el Ciclo Principal de Otoño trae una lista de espectáculos que cubren diferentes géneros y temáticas, con nombres muy conocidos de la escena. Aquí te dejamos un repaso por algunas de las obras que podrás ver:
- 'Tan solo el fin del mundo': De Teatro Kamikaze y Teatro Español, dirigida por Israel Elejalde, se pudo ver el 13 y 14 de septiembre. Contó con Irene Arcos, María Pujalte y Eneko Sagardoy. Raúl Prieto, que participó en esta obra, fue galardonado como mejor Actor de Reparto de Teatro de Texto en los Premios Talía 2024.
- 'Don Ramón María del Valle Inclán': Una producción de Teatro Español y Bravo Teatro, dirigida por Xavier Albertí, que se representó el 27 y 28 de septiembre, con Pedro Casablanc como protagonista.
- 'Bodas de Sangre': Del Teatro del Temple, programada para el 5 y 6 de octubre, con Irene Alquézar, Minerva Arbués y Jacobo Castanera.
- 'En mitad de tanto fuego': Del Grec Festival de Barcelona y Miramedia, dirigida por Xavier Albertí, se pudo ver el 18 y 19 de octubre, con Rubén de Eguía.
- 'O dragón de ouro': De Sarabela Teatro, dirigida por Ánxeles Cuña Bóveda, también en octubre.
- 'Me llamo Suleimán': De Unahoramenos en coproducción con el Concello de Agüimes, los días 8 y 9 de noviembre. Aborda el drama migratorio y está protagonizada por Marta Viera y dirigida por Mario Vega.
- 'Tercer acto': Del Centro Dramático Gallego, dirigida por Andrea Jiménez y Noemí Rodríguez, el 14 de noviembre. Con Belén Constenla, Roberto Leal y Mabel Rivera.
- 'El testamento': De Zum Zum Teatro y Fira Mediterrànea de Manresa, el 15 de noviembre, con Ramon Molins.
- 'The Ministry of Unresolved Things': De Jo Strømgren Kompani, el 23 de noviembre. Una propuesta de danza independiente con humor absurdo, ideada para adolescentes y adultos jóvenes, con texto en inglés y traducción simultánea.
- 'Prima Facie': Dirigida por Juan Carlos Fisher, el 29 y 30 de noviembre. Protagonizada por Vicky Luengo, galardonada con el Premio Princesa de Girona 2024 de las Artes y premio a la Mejor Actriz Protagonista de Teatro de Texto por esta obra, que aborda el poder patriarcal de la ley y la moral.
- 'Entrega en mano': Dirigida por Cándido Pazó, el 13 y 14 de diciembre, con Evaristo Calvo, María Roja y Santi Romay.
- 'Yerma': De La Dramática Errante, adaptada por María Goiricelaya, se representó el 20 y 21 de diciembre de 2024, a las 20:30 horas. Inspirada en la obra de Federico García Lorca, esta adaptación se centra en la imposibilidad de tener descendencia y la presión social, aunque se aleja del texto original.
- Concierto de Albert Pla '¿Os acordáis?': El 28 de diciembre, con canciones que remiten a historias trágicas, delirantes, delicadas y surrealistas.
- 'Camino a la Meca': Dirigida por Claudio Tolcachir, el 12 y 13 de septiembre, con Lola Herrera y Natalia Dicenta.
- 'Go Home': Dirigida por Tito Asorey, el 26 y 27 de septiembre, con Josito Porto.
- 'Iconos o la exploración del destino': Un monólogo de humor sobre tragedias griegas clásicas de Rafael Álvarez, El Brujo, el 3 y 4 de octubre.
- 'Matres': El 10 de octubre, con Cristina García, Aitana Giralt, Jordi Pedrós y Erik Varea, que combina máscaras, títeres y actores reales para hablar de la maternidad.
- 'El enterrador': Dirigida por Gerard Vázquez, el 18 de octubre, con Pepe Zapata.
- 'María Callas, Sfogato': Con Mabel del Pozo, el 7 y 8 de noviembre, una interpretación de la legendaria cantante.
- 'Yo solo quiero irme a Francia': Con María Galiana, Nieve de Medina, Ledicia Sola y Alicia Armenteros, en noviembre, una historia sobre la migración.
- 'Los lunes al sol': Adaptación del filme homónimo, el 12 y 13 de diciembre, con Fernando Cayo, Mónica Asensio o Marcial Álvarez.
- 'Hoy no estrenamos': Con Carles Castillo y Carles Montoliu, el 19 y 20 de diciembre, que descubre los entresijos del teatro.
- 'Crisálida': Una producción para A Coruña que cerrará el ciclo, una historia sobre una mercería icónica de la ciudad, acompañada de un taller de costura.
Abonos y Entradas: No Te Quedes Sin Tu Sitio
Si quieres asegurarte tu lugar en este ciclo, la gestión se realiza mediante abonos. El lunes 15 de julio se abre el plazo de renovación para las personas que ya estaban abonadas. Este periodo de renovación estará abierto entre el 15 de julio y el 30 de agosto o hasta el 29 de agosto, siendo exclusivo para quienes ya contaban con su abono. Si eres abonado y quieres cambiar de asiento, de localidad o de día, podrás hacerlo en los días y horarios establecidos, optando solo a las localidades que no estén ocupadas por otras personas abonadas.
El precio del abono va de los 51,75 a los 117,75 euros, dependiendo del tipo de localidad. Este abono incluye el acceso a las ocho funciones dobles (viernes y sábado) y la posibilidad de comprar con un 25% de descuento las entradas para las funciones sueltas ('Matres', 'El Enterrador' y 'Crisálida').
Para quienes estén interesados en las localidades que queden libres por no ser renovadas, podrán acudir a la taquilla de la plaza de Ourense el día 1 de septiembre. Los días 2 y 3 de septiembre se abrirá el periodo de venta para los nuevos abonados. Finalmente, el 5 de septiembre a las 11:00 horas, comenzará la venta de entradas sueltas para todos los espectáculos, también a través de la plataforma Ataquilla.com. El director del Teatro Rosalía de Castro, Paulo Rodríguez, ha recordado que en primavera llegaron a ser 624 abonados, un máximo histórico, y que también hubo múltiples llenos absolutos, lo que da una idea de la demanda.
Datos Prácticos
- Evento Principal: Dysphoria
- Fecha de Dysphoria: 14 de noviembre de 2025
- Lugar: Teatro Rosalía de Castro, A Coruña
- Texto y Dirección de Dysphoria: María Goiricelaya
- Protagonista de Dysphoria: Gema Matarranz (a la cabeza)
- Temática de Dysphoria: Conflicto de la ley trans, parte de la programación especial por el mes de la lucha contra la violencia de género.
- Ciclo Principal de Otoño (General):
- Fechas del Ciclo: Del 12 de septiembre al 27 de diciembre
- Horario General de Funciones: 20:30 horas (excepto 'El Enterrador', con doble sesión a las 18:30 y 20:30 horas)
- Renovación de Abonos: Del 15 de julio al 30 de agosto (o hasta el 29 de agosto)
- Venta Nuevos Abonos: 2 y 3 de septiembre
- Venta Entradas Sueltas: A partir del 5 de septiembre a las 11:00 horas
- Plataforma de Venta: Ataquilla.com
- Precios Abonos: De 51,75 a 117,75 euros