💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La obra teatral 'Go Home', una producción gallega, regresa a los escenarios del Teatro Rosalía de Castro como parte de su Ciclo Principal de Otoño, destacando la actuación de Josito Porto.
Si eres de los que disfrutan del buen teatro y ya estás pensando en los planes para después del verano, hay una noticia que te va a interesar. El Teatro Rosalía de Castro, ese referente cultural que tenemos en A Coruña, ya tiene lista su programación de otoño, y entre los platos fuertes, regresa una producción gallega que dejó huella: 'Go Home'. Apunta bien las fechas, porque Josito Porto vuelve a subirse a las tablas con esta obra que se perfila como uno de los momentos destacados de la temporada.
La obra 'Go Home' no es una cualquiera. Es una producción gallega que ya ha demostrado su valía y que ahora forma parte del prestigioso Ciclo Principal de Otoño del Teatro Rosalía de Castro. Si te la perdiste antes o quieres repetir, tienes dos oportunidades: el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre de 2025. Ambas funciones serán a las 20:30 horas, como la mayoría de los espectáculos de este ciclo.
Detrás de 'Go Home' está la dirección de Tito Asorey, un nombre que ya es garantía de calidad en la escena gallega. Pero si hay algo que hace especial a esta obra, es la actuación de Josito Porto. Su interpretación ha sido calificada por Paulo Rodríguez, el director del propio teatro, como 'unha das mellores interpretacións a nivel estatal do ano'. Y eso, viniendo de alguien que ve tanto teatro, es decir mucho. Es una de esas actuaciones que te atrapan y te hacen reflexionar, de esas que se quedan contigo mucho después de que se bague la luz del escenario. Ver a Josito Porto en acción es siempre un acierto, y en 'Go Home' parece que se supera.
Pero 'Go Home' es solo una pieza de un puzle mucho más grande y ambicioso: el Ciclo Principal de Otoño del Teatro Rosalía de Castro. Este ciclo se extiende desde el 12 de septiembre hasta el 27 de diciembre de 2025, ofreciendo una programación variada y de alto nivel. En total, serán once espectáculos, con ocho funciones dobles (lo que significa que la mayoría se representarán viernes y sábado) y tres individuales.
La programación de este ciclo fue presentada por el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, y el director del teatro, Paulo Rodríguez, lo que ya da una idea de la importancia que se le da a esta iniciativa en la ciudad. El Teatro Rosalía de Castro no es solo un edificio bonito; es un motor cultural para A Coruña. De hecho, ha logrado un 'máximo histórico' de 624 abonados en primavera y ha colgado el cartel de 'completo' en 'múltiples cheos absolutos'. Esto demuestra que la gente de aquí valora y apoya la cultura, y que el Rosalía se ha consolidado como un 'recinto referente a nivel nacional'. Acoge lo mejor del teatro gallego y estatal, afianzando a A Coruña como un 'gran referente cultural'. Es un orgullo ver cómo nuestro teatro se llena y se convierte en un punto de encuentro para los amantes de las artes escénicas.
Ahora, la parte práctica, que es clave para no quedarse sin sitio. Si eres de los que no se quieren perder nada y prefieres tener tu butaca asegurada para todo el ciclo, el período de renovación de abonos ya está abierto. Empezó el 15 de julio y tienes hasta el 29 de agosto para pasarte por la taquilla de la plaza de Ourense. Es una buena oportunidad para mantener tu sitio si ya eras abonado.
El precio del abono es bastante interesante, oscila entre los 51,75 y los 117,75 euros, dependiendo de la localidad que elijas. Y ojo, que el abono no solo te da acceso a las ocho funciones dobles (las de viernes y sábado), sino que además te ofrece un descuento del 25% para la compra preferente de las funciones sueltas, que son 'Matres', 'El Enterrador' y 'Crisálida'. Además, como abonado, tienes la flexibilidad de cambiar de asiento, localidad o incluso de día, siempre que haya localidades no ocupadas por otros abonados.
Si no eres abonado y quieres optar a alguna de las localidades que queden libres por no renovación, el 1 de septiembre es tu día. Tendrás que ir a la taquilla de la plaza de Ourense. Y si lo que quieres es hacerte abonado por primera vez, el período de venta para nuevos abonados se abrirá los días 2 y 3 de septiembre.
Para los que prefieren ir espectáculo a espectáculo, la venta de entradas sueltas para todos los espectáculos del ciclo comenzará el 5 de septiembre a las 11:00 horas. Podrás comprarlas tanto en la taquilla de la plaza de Ourense como a través de Ataquilla.com. Así que, si solo te interesa 'Go Home' o alguna otra obra en particular, marca esa fecha en el calendario.
En resumen, el otoño cultural en A Coruña viene cargado de buen teatro, y 'Go Home' es una de esas citas ineludibles. Aquí te dejo todos los detalles prácticos para que no se te escape nada:
Prepara tu agenda y no te quedes sin tu entrada para disfrutar de lo mejor del teatro en nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.