💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Entrega de premios de la XXXVIII edición de los Premios Prismas Casa das Ciencias á Divulgación Científica.
Si te interesa la ciencia y la divulgación, hay una fecha que puedes marcar en el calendario: el 15 de noviembre de 2025. Ese día, nuestra ciudad acogerá la entrega de los Premios Prismas Casa das Ciencias á Divulgación Científica. Es un evento importante que celebra la XXXVIII edición de estos galardones, que ya son un referente a nivel estatal en la comunicación científica. La cita será en el Concello da Coruña, un cambio respecto a lo que se había comentado antes, así que es bueno tenerlo claro.
Los Premios Prismas son una iniciativa de nuestros Museos Científicos Coruñeses, y su objetivo principal es reconocer y apoyar a los profesionales que se dedican a difundir la cultura científica. Llevan ya 38 ediciones, lo que los consolida como uno de los certámenes más prestigiosos en el ámbito de la divulgación científica en España. No es poca cosa, ¿verdad?
La alcaldesa, Inés Rey, ha destacado en varias ocasiones que estos premios no solo son un referente nacional, sino que también demuestran el compromiso constante de A Coruña con la ciencia, el conocimiento y la cultura. Para ella, son herramientas fundamentales para el desarrollo social, y también ha puesto en valor el trabajo de los Museos Científicos Coruñeses como espacios públicos de referencia en nuestra ciudad.
Este año, además, hay una novedad interesante: se ha incluido una categoría específica sobre la divulgación científica del agua en el medio urbano. El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, ha explicado que esta nueva modalidad busca conectar la divulgación científica con los retos ambientales actuales. La idea es fomentar proyectos que impulsen la participación ciudadana en la protección de los recursos naturales, algo que nos toca de cerca a todos. El plazo para presentar trabajos para todas las modalidades ya terminó el 2 de junio de 2025, así que ahora toca esperar a conocer a los ganadores.
Para que te hagas una idea de la variedad de trabajos que se reconocen, los Premios Prismas cuentan con ocho categorías diferentes. Esto abarca un montón de formatos y maneras de comunicar la ciencia: * Vídeo * Nuevos medios * Proyecto de divulgación científica sobre el agua en el medio urbano (la novedad de la que hablábamos) * Artículo periodístico * Radio * Proyecto singular * Libro editado * Prisma Especial del Jurado
La categoría 'Prisma Especial del Jurado' es un reconocimiento a la trayectoria de personas o instituciones que han hecho una aportación destacada a la divulgación. Y como te decía, la modalidad sobre el agua urbana busca premiar iniciativas que nos ayuden a entender mejor la gestión sostenible del agua en las ciudades y los avances tecnológicos en este campo.
En cuanto a los premios, la mayoría de las categorías (Vídeo, Nuevos medios, Proyecto de divulgación científica sobre el agua en el medio urbano, Artículo periodístico, Radio y Proyecto singular) reciben un Prisma de Bronce y 4.000 euros. Para la modalidad de 'Libro editado', el premio es un Prisma de Bronce para la editorial, y el 'Prisma Especial del Jurado' también se lleva un Prisma de Bronce.
Los trabajos que se presentan a estos premios deben tratar sobre cualquier tema relacionado con las ciencias físicas y naturales, ya sea en sus aspectos generales o en alguna de sus ramas o aplicaciones prácticas. Lo importante es que estén dirigidos al público en general, no a especialistas, lo que nos da una pista de que la entrega de premios también está pensada para un público amplio interesado en la ciencia.
Si echas un vistazo al histórico de ganadores, verás que desde 1988 hasta 2024, muchísimas personas y entidades han sido reconocidas en categorías como trabajos multimedia, textos inéditos, libros editados, artículos periodísticos o los premios especiales del jurado. Esto subraya la larga trayectoria y el prestigio que tienen estos galardones en el panorama científico y cultural.
En resumen, la entrega de los Premios Prismas es una cita importante para la divulgación científica en nuestra ciudad. Es una oportunidad para ver cómo se reconoce el esfuerzo de quienes nos acercan el conocimiento de una forma accesible y atractiva.
Aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.