Planomato Logo
Obradoiros de verán de arqueoloxía e historia para a cativada
🛠️ Evento

Obradoiros de verán de arqueoloxía e historia para a cativada

📅 sábado, 5 de julio de 2025 11:30

📍 Museo Arqueolóxico de San Antón y Castro de Elviña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Talleres de arqueología e historia para niños y niñas en el Museo Arqueolóxico de San Antón y Castro de Elviña durante los sábados de verano.

Descripción

Un verano de descubrimientos: Obradoiros de arqueología e historia para la cativada en A Coruña

Si tienes peques en casa y buscas un plan diferente y educativo para este verano en A Coruña, ¡atención! El Concello, en colaboración con el Museo Arqueolóxico e Histórico Castelo de San Antón, ha preparado una serie de talleres de arqueología e historia que prometen ser una aventura para los más jóvenes. Estos 'Obradoiros de verán', como se les conoce, son una oportunidad fantástica para que niños y niñas se acerquen al pasado de nuestra ciudad de una forma práctica y divertida.

Las actividades están pensadas para que la cativada, es decir, los niños y niñas de 6 a 12 años, puedan explorar el mundo de la arqueología y la historia a través de la experimentación. No es solo escuchar, es tocar, crear y simular, lo que hace que el aprendizaje sea mucho más memorable. Y lo mejor es que se desarrollan en dos lugares emblemáticos de A Coruña: el impresionante Museo Arqueolóxico Castelo de San Antón y el histórico Castro de Elviña. Esto permite una inmersión total en el patrimonio local, combinando la riqueza de un museo con la experiencia al aire libre de un yacimiento arqueológico.

Explorando el pasado con las manos: El programa de los obradoiros

Los talleres se extienden a lo largo de los sábados de verano, ofreciendo una variedad de temas para despertar la curiosidad de los pequeños arqueólogos. Cada sesión tiene una duración de 1,5 horas, el tiempo justo para mantener la atención y permitir una buena inmersión en la actividad. Aquí te detallo lo que podrán encontrar en cada una de las ubicaciones:

En el Museo Arqueolóxico Castelo de San Antón (sesiones a las 12:00 h):

  • Sábado 6 de julio: 'PENSAR COAS MANS. OLERÍA CASTREXA'. Aquí, los participantes descubrirán cómo era la cerámica en la prehistoria, sus usos y cómo evolucionaron las técnicas. Lo más interesante es que podrán crear su propio 'pote castrexo', una réplica de las vasijas de la época.

  • Sábado 13 de julio: 'LABORATORIO ARQUEOLÓXICO'. Esta sesión es una inmersión en el trabajo de los profesionales de la arqueología. Los niños y niñas tendrán la oportunidad de manipular réplicas arqueológicas y entender el valor del patrimonio cultural que guarda el museo.

  • Sábado 20 de julio: 'LENDAS DO MAR'. A Coruña y el mar están intrínsecamente unidos, y este taller explora las leyendas marinas. Además de conocer historias fascinantes, los participantes aprenderán sobre navegación y cómo se iluminaba una imagen medieval, conectando con el pasado marítimo de la ciudad.

  • Sábado 3 de agosto: 'NUMISLAB'. Un acercamiento al fascinante mundo de las monedas. Desde sus orígenes hasta las técnicas de fabricación romanas, pasando por el intercambio de productos. Los pequeños incluso podrán diseñar su propia moneda, entendiendo el valor del dinero a lo largo de la historia.

  • Sábado 10 de agosto: 'ARTISTAS ORFEBRES'. Este obradoiro se centra en el adorno corporal desde la Prehistoria. Los niños conocerán la colección de joyas del museo y, lo más emocionante, crearán su propia joya inspirada en el pasado.

  • Sábado 17 de agosto: 'QUEBRACABEZAS NO MUSEO'. Una actividad dinámica y lúdica que invita a descubrir el Castelo de San Antón de una forma diferente. A través de juegos grupales, los participantes encontrarán piezas y lugares simbólicos del castillo, convirtiendo la visita en un auténtico reto.

  • Sábado 31 de agosto: 'ILUMINANDO BRIGANTIUM'. Para cerrar el ciclo en el museo, este taller explora los orígenes del fuego y la evolución de las técnicas de iluminación. Se centrará en las lucernas romanas y permitirá a los niños fabricar sus propias lámparas antiguas, un viaje a cómo se iluminaban las noches en la antigua Brigantium.

En el Castro de Elviña (sesiones a las 11:30 h):

  • Sábado 27 de julio: 'TESOURO PERDIDO' (actividad familiar). Esta es una actividad especial, pensada para que toda la familia participe. Es un juego de pistas que llevará a los participantes a descubrir los lugares secretos del yacimiento y a conocer cómo era la vida en la Edad de Hierro a través de réplicas arqueológicas. Una forma genial de explorar el castro juntos.

  • Sábado 24 de agosto: 'ARQUEOLOXÍA EN ACCIÓN'. En este taller, los niños se convertirán en arqueólogos por un día. Simularán una excavación, descubriendo objetos y aprendiendo sobre las formas de vida en el castro. Es una experiencia muy realista que les dará una idea clara del trabajo de un arqueólogo.

Cómo asegurar tu plaza y otros detalles importantes

Si te ha parecido un plan interesante para tus hijos, es importante que sepas cómo funciona la inscripción, ya que las plazas son limitadas y se asignan por orden de llamada. El plazo para apuntarse a los talleres de 2025 se abre el miércoles 25 de junio a las 10:00 h. Así que, si quieres que tus peques no se queden sin su aventura arqueológica, marca esa fecha en el calendario.

Para formalizar la inscripción, solo tienes que llamar al número de teléfono 981 189 850. El horario de atención para las inscripciones es de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 h. También puedes resolver dudas o solicitar más información enviando un correo electrónico a la dirección [email protected].

Es fundamental que los niños vayan preparados para las actividades, especialmente las que se realizan al aire libre en el Castro de Elviña. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, una gorra para protegerse del sol, una botella de agua para mantenerse hidratados y, por supuesto, protección solar. Así se aseguran de disfrutar al máximo de la experiencia sin preocupaciones.

Estos obradoiros son una excelente iniciativa para que los niños de A Coruña conecten con la historia y el patrimonio de su propia ciudad de una manera activa y participativa. Es una forma de aprender jugando y de pasar un verano diferente, lleno de descubrimientos y nuevas experiencias. ¡Anímate a que tus hijos formen parte de esta aventura arqueológica!

Datos prácticos

  • Qué: Obradoiros de verano de arqueología e historia para niños y niñas.
  • Para quién: Niños y niñas de 6 a 12 años. La actividad 'Tesouro Perdido' en el Castro de Elviña es familiar.
  • Cuándo: Sábados de verano, del 5 de julio al 31 de agosto de 2025.
    • Fechas específicas de los talleres en el Museo Arqueolóxico (12:00 h):
      • 6 de julio: 'PENSAR COAS MANS. OLERÍA CASTREXA'
      • 13 de julio: 'LABORATORIO ARQUEOLÓXICO'
      • 20 de julio: 'LENDAS DO MAR'
      • 3 de agosto: 'NUMISLAB'
      • 10 de agosto: 'ARTISTAS ORFEBRES'
      • 17 de agosto: 'QUEBRACABEZAS NO MUSEO'
      • 31 de agosto: 'ILUMINANDO BRIGANTIUM'
    • Fechas específicas de los talleres en el Castro de Elviña (11:30 h):
      • 27 de julio: 'TESOURO PERDIDO' (actividad familiar)
      • 24 de agosto: 'ARQUEOLOXÍA EN ACCIÓN'
  • Horarios: Actividades en el Museo Arqueolóxico a las 12:00 h. Actividades en el Castro de Elviña a las 11:30 h. Duración de cada actividad: 1,5 horas.
  • Dónde: Museo Arqueolóxico Castelo de San Antón y Castro de Elviña, A Coruña.
  • Inscripciones: Obligatoria y previa. Por orden de llamada al 981 189 850 (martes a sábado de 10:00 a 20:00 h). El plazo de inscripción para los talleres de 2025 se abre el miércoles 25 de junio a las 10:00 h.
  • Contacto: [email protected]
  • Recomendaciones: Llevar ropa y calzado cómodo, gorra, botella de agua y protección solar (las actividades serán al aire libre).

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.