💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +4
🔗 Links:
Los Museos Científicos Coruñeses ofrecerán una jornada de puertas abiertas gratuita el 24 de junio.
Si eres de A Coruña, seguro que conoces bien nuestros Museos Científicos. Son un pilar fundamental en la divulgación de la ciencia y un plan recurrente para muchas familias. Pues bien, marca el calendario porque el próximo martes, 24 de junio de 2025, tienes una oportunidad fantástica para visitarlos todos sin coste alguno. La Casa de las Ciencias, la Domus y el Aquarium Finisterrae abrirán sus puertas de forma gratuita para que cualquiera pueda disfrutar de sus exposiciones y aprender de una forma diferente.
Es un plan redondo para ese día, tanto si ya los conoces y quieres volver a ver tus rincones favoritos, como si nunca has tenido la ocasión de visitarlos. Los Museos Científicos Coruñeses son un orgullo para la ciudad, y esta jornada de puertas abiertas es una invitación a redescubrir por qué.
Nuestros Museos Científicos son tres espacios únicos, cada uno con su propia personalidad y enfoque, pero todos con el mismo objetivo: acercar el conocimiento de forma interactiva y divertida. Es una de esas iniciativas que hacen de A Coruña una ciudad con una oferta cultural y educativa tan rica.
La Casa de las Ciencias, ubicada en el Parque de Santa Margarita, es un clásico. Con su icónico péndulo de Foucault que nos recuerda el movimiento de la Tierra, este museo es un paraíso para los curiosos. Aquí puedes experimentar con fenómenos físicos, entender principios de la química o la tecnología a través de módulos interactivos. Es un lugar donde la ciencia se toca, se prueba y se vive, ideal para despertar vocaciones científicas en los más jóvenes o simplemente para asombrarse con lo que nos rodea. Sus exposiciones temporales siempre traen algo nuevo, y las permanentes son un acierto seguro para todas las edades.
Justo al lado del Paseo Marítimo, con unas vistas espectaculares, se encuentra la Domus, también conocida como la Casa del Hombre. Diseñada por el arquitecto japonés Arata Isozaki, su edificio ya es una obra de arte en sí mismo. Dentro, el museo se centra en el ser humano desde múltiples perspectivas: la genética, los sentidos, la evolución, la salud... Todo presentado de una manera muy visual y participativa. Puedes poner a prueba tus reflejos, entender cómo funciona tu cerebro o incluso ver cómo sería tu rostro envejecido. Es un espacio que invita a la reflexión sobre nuestra propia existencia y la complejidad del cuerpo humano, siempre con un toque lúdico que engancha a grandes y pequeños.
Y para los amantes del mar, el Aquarium Finisterrae es una parada obligatoria. Situado a los pies de la Torre de Hércules, este acuario es una ventana al Atlántico. Aquí puedes observar de cerca la rica biodiversidad marina de nuestras costas, desde peces de colores hasta tiburones y, por supuesto, las simpáticas focas que siempre son las estrellas del lugar. El Nautilus, una sala de inmersión con una gran ventana al tanque principal, te hace sentir como si estuvieras en el fondo del océano. Además de la belleza de sus habitantes, el Aquarium tiene una importante labor de concienciación sobre la conservación marina, algo crucial en una ciudad tan ligada al mar como A Coruña.
Una jornada de puertas abiertas como esta es una oportunidad fantástica, pero también puede significar que los museos estén más concurridos de lo habitual. Mi consejo es que planifiques un poco tu visita. Si tienes tiempo, puedes intentar ver los tres, pero si prefieres disfrutar con calma, quizás sea mejor centrarse en uno o dos. Todos están relativamente cerca y bien comunicados, lo que facilita moverse entre ellos.
Los Museos Científicos Coruñeses son conocidos por su enfoque didáctico y su capacidad para hacer que la ciencia sea accesible y emocionante. Esta jornada gratuita es una muestra más del compromiso de la ciudad con la cultura y la educación, ofreciendo un espacio donde la curiosidad se alimenta y el aprendizaje se convierte en una aventura. Es una visita que siempre es un acierto, ya sea para una excursión familiar, una tarde con amigos o simplemente para disfrutar de un rato diferente.
Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de esta jornada especial:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.