Planomato Logo
No te pierdas nada
Muestra de entidades y artesanía
🎨 Evento

Muestra de entidades y artesanía

📅 sábado, 30 de agosto de 2025

🕒11:00

📍 Explanada de la Casa de las Ciencias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

La 'Muestra de entidades y artesanía' se celebra el sábado 30 de agosto de 2025 en la Explanada de la Casa de las Ciencias, en A Coruña. Forma parte de la Romaría de Santa Margarida e incluye talleres de pandereta y baile.

Descripción

Este verano, A Coruña se prepara para celebrar una de sus citas más arraigadas con la tradición: la Romaría de Santa Margarida. Dentro de esta festividad, que se extiende del 28 al 31 de agosto de 2025, hay un evento que destaca por su enfoque en la cultura y la participación: la 'Muestra de entidades y artesanía'. Esta muestra tendrá lugar el sábado 30 de agosto en la Explanada de la Casa de las Ciencias, un espacio que se llenará de actividades para todos los públicos, desde talleres de música y baile tradicional hasta demostraciones de artesanía. Es una oportunidad para acercarse a las raíces culturales gallegas de una forma dinámica y abierta, pensada para que tanto pequeños como mayores puedan sumarse y disfrutar.

Un Día Lleno de Tradición y Actividades

La 'Muestra de entidades y artesanía' del 30 de agosto está diseñada para ofrecer una jornada completa de inmersión en la cultura tradicional gallega, con un programa dividido en dos bloques horarios, mañana y tarde, repletos de talleres y actuaciones.

Por la mañana, las actividades arrancan a las 11:00 con la apertura de la propia muestra de entidades y artesanía. A esa misma hora, se podrá participar en un taller de iniciación a la pandereta, impartido por Aturuxo, con una duración de 45 minutos. Quince minutos después, a las 11:15, Cantigas da Terra ofrecerá un acercamiento al baile de la comarca de Ordes, también durante 45 minutos. Para quienes ya tengan algo de base, a las 12:00, Fransy González dirigirá un taller de pandereta avanzado, con la Ruada de Cances da Vila (Carballo), que se extenderá por 90 minutos. Pensando en los más jóvenes, a las 12:30, Son d'aquí impartirá un taller de baile específico para niños y niñas, de 45 minutos. La mañana culminará a las 13:30 con el cierre de la muestra y una actuación a cargo de Pansenfron, poniendo el broche a la primera parte de la jornada.

Por la tarde, la muestra reabre sus puertas a las 16:00. A esa misma hora, Maghúa ofrecerá un taller de combo de percusión tradicional, de 45 minutos. Poco después, a las 16:15, Xacarandaina se encargará de un taller de iniciación al baile para personas adultas, también de 45 minutos. A las 17:00, Pansenfron regresará para un taller intermedio de pandereta, de 45 minutos. Para los más experimentados en el baile, Artur Puga dirigirá un taller avanzado de 90 minutos a partir de las 17:15. Finalmente, a las 18:00, Donaire ofrecerá otro taller de iniciación a la pandereta, de 45 minutos. La jornada de la tarde y, con ella, la 'Muestra de entidades y artesanía', se cerrará a las 19:00 con una actuación de Abril.

El Escenario: La Explanada de la Casa de las Ciencias

El lugar elegido para esta muestra es la Explanada de la Casa de las Ciencias, un entorno que combina la naturaleza del Parque de Santa Margarita con la vocación divulgativa del museo. La Casa de las Ciencias, inaugurada el 1 de junio de 1985, es un museo interactivo ubicado en un palacete dentro del propio parque. Cuenta con un planetario y tres plantas de exposiciones permanentes dedicadas a la física, los péndulos y la astronomía en los medios de comunicación. Además, el parque que la rodea esconde curiosidades como una bola de granito de 1500 kilos que se puede mover con una mano o un manzano clónico del de Newton.

Es importante tener en cuenta que las actividades de la 'Muestra de entidades y artesanía' se desarrollan en la explanada exterior, lo que facilita un ambiente abierto y accesible. La Romaría de Santa Margarida, de la que forma parte esta muestra, se concibe como una reivindicación de la tradición, la cultura y la lengua de la ciudad, dirigida a un público general interesado en la cultura tradicional gallega. Los talleres, con opciones para niños y adultos, confirman que la muestra está pensada para un público familiar y de todas las edades, buscando la participación activa de quienes se acerquen.

Datos Prácticos para no Perderse Nada

Aquí tienes toda la información práctica para disfrutar de la 'Muestra de entidades y artesanía' y conocer los detalles de la Casa de las Ciencias:

  • Evento: Muestra de entidades y artesanía
  • Fecha: Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Horario de la Muestra:
    • Mañana: 11:00 a 13:30
    • Tarde: 16:00 a 19:00
  • Lugar: Explanada de la Casa de las Ciencias, Parque de Santa Margarita, A Coruña
  • Acceso a la Muestra en la Explanada: Gratuito.
  • Contexto: Parte de la Romaría de Santa Margarida, que se celebra del 28 al 31 de agosto de 2025.
  • Público: Familiar, todas las edades, interesados en la cultura tradicional gallega.

Información sobre la Casa de las Ciencias (el museo, no la muestra en la explanada):

  • Entrada general:
    • Exposición: 2,06 euros
    • Suplemento Planetario: 2,06 euros
  • Entrada reducida (para exposición y planetario): 1,03 euros cada una.
    • Aplicable a: menores de 16 años, mayores de 65, desempleados, Carné Joven, carné de estudiante y miembros de familias numerosas.
  • Entrada gratuita:
    • Festivos locales de A Coruña: 4 de marzo y 24 de junio de 2025
    • Día de la Ciencia en la Calle: 10 de mayo de 2025
    • Día de los Museos: 24 de mayo de 2025
    • Semana de la Ciencia: del 8 al 16 de noviembre de 2025
    • Personas con discapacidad
    • Menores de 4 años
    • Guías turísticos acreditados
    • Personal docente acreditado
    • Estudiantes de la Universidad de A Coruña acreditados
    • Periodistas acreditados
    • Miembros de la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias
    • Miembros de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío
  • Bonos y Tarjetas:
    • Bono Tres Casas: 12,36 euros (permite un acceso a las exposiciones de Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae).
    • Tarjeta Vente: 20,60 euros (nominativa, acceso ilimitado a las exposiciones de los tres museos durante un año natural).
    • Tarjeta Vente Mini: 10,30 euros (para menores de 16 y mayores de 65).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.