Planomato Logo
No te pierdas nada
Falemos das mulleres bi: Violencia Sexual, Bifobia e Resistencia
🎤 Evento

Falemos das mulleres bi: Violencia Sexual, Bifobia e Resistencia

📅 viernes, 13 de junio de 2025

🕒19:30

📍 ALAS A Coruña

Resumen

Taller sobre la realidad de las personas bisexuales con la activista Patricia Freire.

Descripción

A Coruña aborda la bifobia y la violencia: Patricia Freire imparte taller sobre la realidad de las mujeres bisexuales

Un evento formativo clave en la programación del Orgullo LGTBI+ organizado por ALAS A Coruña.

Un Encuentro Necesario

El calendario del Orgullo LGTBI+ en A Coruña se enriquece con propuestas significativas que invitan a la reflexión y al conocimiento profundo de las realidades diversas que conforman el colectivo. Dentro de esta programación, organizada por la asociación ALAS A Coruña, destaca un taller con un foco muy específico y necesario: la vida y los desafíos que enfrentan las mujeres bisexuales.

Bajo el título 'Falemos das mulleres bi: Violencia Sexual, Bifobia e Resistencia', este encuentro se presenta como una oportunidad única para abordar de manera directa y formativa temas cruciales que a menudo permanecen en la invisibilidad. El taller contará con la valiosa participación de Patricia Freire, reconocida activista cuya trayectoria aporta una perspectiva informada y comprometida con la defensa de los derechos y la visibilización de las personas bisexuales.

La cita está marcada en el calendario para el próximo viernes, 13 de junio de 2025, a las 19:30 horas. El espacio elegido para acoger esta sesión formativa es la sede de ALAS A Coruña, situada en la Calle Cardenal Cisneros de la ciudad. Este lugar se convertirá, por unas horas, en un punto de encuentro para el aprendizaje y el debate constructivo.

En el Marco del Orgullo LGTBI+

La organización de este taller se integra plenamente en la extensa programación que ALAS A Coruña ha desplegado con motivo del Orgullo LGTBI+. Esta programación, que se extiende desde finales del mes de mayo hasta principios de julio, abarca más de una docena de actividades distintas. Con ellas, la asociación busca ofrecer un abanico de propuestas que combinen el carácter lúdico y cultural con el formativo y reivindicativo, dirigiéndose a toda la ciudadanía.

Incluir un taller centrado en la violencia sexual, la bifobia y la resistencia de las mujeres bisexuales dentro de este marco amplio subraya la voluntad de ALAS A Coruña de visibilizar problemáticas específicas y de proporcionar herramientas para su comprensión y abordaje. La bifobia, en particular, es una forma de discriminación que afecta de manera particular a las personas bisexuales, tanto dentro como fuera del propio colectivo LGTBI+, haciendo de este taller un espacio fundamental para desmantelar prejuicios y construir alianzas.

Una Experiencia Formativa Imprescindible

Bajo la guía de Patricia Freire, reconocida activista, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en la comprensión de la bisexualidad desde una perspectiva que no evade los desafíos y violencias a los que se enfrenta este colectivo. Se espera que el taller ofrezca un espacio seguro y enriquecedor para el diálogo, el aprendizaje y la construcción conjunta de conocimiento, promoviendo una mayor concienciación y empatía.

La sede de ALAS en A Coruña, en Calle Cardenal Cisneros, será el punto de encuentro para esta sesión formativa que comenzará puntualmente a las siete y media de la tarde.

Participación y Acceso

Para aquellos interesados en asistir y profundizar en este importante tema, la cita es en la sede de ALAS A Coruña en la fecha y hora indicadas. La información disponible sitúa el evento en este espacio, invitando a quienes deseen participar a sumarse a esta iniciativa.

Relevancia del Evento

La celebración del Orgullo LGTBI+ es una fecha clave para la reivindicación y la visibilización. Actividades como este taller son esenciales porque van más allá de lo festivo para adentrarse en las complejidades y dificultades que persisten. Ofrecen un espacio vital para la educación, el diálogo y el empoderamiento, contribuyendo activamente a una sociedad más informada, justa y respetuosa con la diversidad sexual y de género en todas sus manifestaciones. Este taller de Patricia Freire en A Coruña es, sin duda, una pieza clave en ese camino para comprender, reflexionar y fortalecer la resistencia frente a la bifobia y la violencia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.