💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Exposiciones de destacados ilustradores de cómic como Victor Coyote, Azagra, Magius y Dave Cooper en la Casa Museo Pablo Picasso de A Coruña, como parte del festival Viñetas desde o Atlántico.
El Salón Internacional del Cómic 'Viñetas desde o Atlántico' vuelve a A Coruña este mes de agosto, y con él, una serie de exposiciones que prometen ser un punto de encuentro para los amantes del cómic y la ilustración. Entre las propuestas más destacadas de esta 28.ª edición, la Casa Museo Pablo Picasso acogerá una muestra conjunta que reúne a varios nombres importantes del panorama actual.
Si te acercas a la Casa Museo Pablo Picasso, vas a encontrar una exposición que reúne el trabajo de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez), Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper. Es una oportunidad para ver de cerca la obra de artistas con estilos muy diferentes, desde el polifacético Paco Coyote, un artista gallego con una trayectoria variada, hasta Magius, que fue reconocido con el Premio Nacional de Cómic en 2021. La selección de nombres ya te da una idea de la calidad y la diversidad que se podrá ver en esta exposición, que forma parte de la programación central del festival. Es una de las veinte exposiciones que se presentan este año, dos más que en la edición anterior, lo que demuestra el crecimiento del evento.
Esta exposición en la Casa Museo Pablo Picasso es solo una parte de lo que ofrece 'Viñetas desde o Atlántico', un festival que se celebra del 11 al 17 de agosto en A Coruña. El salón busca renovarse y modernizarse, incorporando novedades que lo hacen más interactivo y atractivo. Por ejemplo, este año se estrena un fotocol 3D, que es el primero de este tipo en salones del cómic a nivel nacional, y también se podrá ver una figura de Mafalda dentro de la exposición dedicada a Quino.
El festival ha crecido en participación, contando con 73 creadores este año, un aumento significativo respecto a los 40 del año pasado. Además de las exposiciones, la programación es muy completa. Se ha puesto un foco especial en la relación entre la banda deseñada y la música, una temática que ya se inició con la exposición 'Quino na música'. También hay un homenaje a Castelao, coincidiendo con el 75.º aniversario de su fallecimiento.
Pero 'Viñetas desde o Atlántico' va más allá de las muestras. El certamen ha evolucionado para incluir conciertos y puestos de comida, creando un ambiente más festivo. Habrá actividades gastronómicas con 'Viñetas Ñam', donde varios restaurantes de la ciudad ofrecerán platos inspirados en el mundo del cómic. La tradicional Rúa BD, con 35 editoriales y librerías especializadas, volverá a los jardines de Méndez Núñez, donde también se concentrarán más de cien actividades, incluyendo firmas de autores, charlas, presentaciones de novedades, visitas guiadas a las exposiciones y clases magistrales.
Además de la Casa Museo Pablo Picasso, otras sedes acogerán exposiciones interesantes. En la sala municipal de Palexco, por ejemplo, se podrá ver 'Quino na Música' y 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís. El Kiosko Alfonso albergará 'Viñetas e Decibeis'. Y en colaboración con la Diputación de A Coruña, el Palacio de María Pita mostrará obras de Inacio e Iván Suárez, junto con las obras ganadoras de los Premios Castelao 2024, de Sandra Lordi y Laura Suárez.
Una de las características de 'Viñetas desde o Atlántico' es que está pensado para diferentes públicos. Hay actividades para todas las edades, desde los más pequeños hasta los aficionados más veteranos. Para los niños y las familias, el 'Viñetas Mini' ofrecerá talleres diarios con autores invitados en Palexco y espectáculos en las bibliotecas municipales. Para los profesionales y aspirantes, el 'Viñetas Pro' incluirá revisiones de porfolios por parte de editores, una buena oportunidad para quienes buscan abrirse camino en el sector.
La organización del festival es un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, la Consellería de Cultura de la Xunta y la Diputación de A Coruña, con el apoyo de patrocinadores privados como Hijos de Rivera y Estrella Galicia. Esta colaboración es clave para que el evento siga creciendo y ofreciendo una programación tan variada.
Si te apetece sumergirte en el mundo del cómic y la ilustración, o simplemente buscas un plan diferente para esos días de agosto, 'Viñetas desde o Atlántico' es una buena opción.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.