Planomato Logo
No te pierdas nada
Exploratorium
🎨 Evento

Exploratorium

📅 09 de septiembre - 30 de junio

📍 Casa das Ciencias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Exposición de módulos interactivos para explorar fenómenos de luz, sonido, color y fuerzas magnéticas, diseñada para aprender a hacer preguntas y buscar respuestas.

Descripción

Si te apetece un plan diferente y educativo por A Coruña, la Casa das Ciencias tiene una propuesta que seguro te interesa: el Exploratorium. Es una exposición de módulos interactivos donde puedes trastear y aprender sobre fenómenos de la luz, el sonido, el color o las fuerzas magnéticas. La idea es que, mientras experimentas, también aprendas a hacerte preguntas y a buscar tus propias respuestas, algo que confirman varias fuentes. La Casa das Ciencias, que está en el Parque de Santa Margarida, es uno de los Museos Científicos Coruñeses y tiene su historia; fue el primer museo interactivo público de España, inaugurado el 1 de junio de 1985. Es un edificio octogonal que antes fue una emisora de radio, y dentro, además de las salas de exposiciones interactivas, tienen un planetario y un impresionante péndulo de Foucault con una esfera de 120 kilos suspendida de un cable de más de 14 metros.

Aunque el Exploratorium forma parte de la oferta escolar para el curso 2025/2026, lo que lo hace ideal para grupos de todas las edades, desde los 4 años hasta Bachillerato y Ciclos Formativos, la Casa das Ciencias en general siempre se ha concebido como un lugar para "divertirse con la ciencia". Esto significa que si te gusta la ciencia o simplemente tienes curiosidad, es un sitio que te puede enganchar. Su planetario, la Sala de Proxección Galileo, tiene una cúpula de 10 metros de diámetro y 84 butacas, perfecta para ver representaciones de astros y movimientos celestes. Además, en la sala de experiencias del primer piso, puedes seguir explorando el mundo físico con más módulos interactivos.

Si estás pensando en ir con un grupo escolar, hay varias opciones de entrada. La visita a la Casa das Ciencias es gratuita para grupos de centros educativos del Concello da Coruña que hagan reserva previa, o si visitan en enero y febrero. También es gratis si el profesorado acompañante ha asistido a una reunión de preparación, si el centro es miembro de la Asociación de Amigos de la Casa das Ciencias, para el propio profesorado, para alumnos con discapacidad o para menores de 4 años. Para el resto de grupos escolares con reserva, la tarifa reducida es de 1,03 €. Un detalle interesante es que si visitáis los tres museos científicos coruñeses (Casa das Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae) el mismo día, la sesión de planetario es gratuita. Y ojo, que del 10 al 14 de noviembre de 2025, durante la Semana da Ciencia, también habrá jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita para grupos escolares con reserva previa. Estas tarifas son válidas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para organizar una visita escolar, el proceso es sencillo: eliges las actividades, rellenas un formulario de reserva que puedes descargar y lo envías a reservas@casaciencias.org. La reserva se confirma cuando te den el número de plazas, la fecha y el programa. Si necesitas hablar con ellos, el teléfono es 981 189 848. En cuanto a la comida, la Domus y el Aquarium Finisterrae ofrecen opciones de comedor para grupos escolares, aunque siempre sujetas a disponibilidad. Es importante recordar que el personal docente es responsable de que se cumplan las normas de visita y que, por ejemplo, un retraso de más de 15 minutos en el Aquarium Finisterrae puede significar perder el itinerario escogido.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.